Plan de Actuación

Plan de Actuación 2025

El Plan de Actuación 2025 del Real Instituto Elcano pretende seguir ofreciendo a la sociedad española análisis rigurosos sobre una realidad internacional cada vez más compleja e imprevisible, y generar ideas que resulten útiles a los decisores, tanto públicos como privados.

Para ello, nuestra agenda de investigación continúa articulándose en torno a los 10 ejes temáticos aprobados en 2022, a la vez que desarrolla cinco ejes transversales presentes en varias líneas de trabajo y que se interrelacionan y cruzan entre sí (ciudades, cultura, género, migraciones y salud global).

En 2025 abordaremos, de manera prioritaria, cuestiones relevantes del proyecto europeo (su reforma y ampliación, la seguridad económica, la regulación, la competitividad y la política industrial, así como su relación con el llamado “sur global”); la seguridad y la defensa (que se extienden ahora al espacio) en su dimensión europea y trasatlántica; la geopolítica del clima y de la transición energética; algunas consecuencias de las grandes transformaciones tecnológicas; y el futuro de América Latina (en su dimensión política, económica y de seguridad, sin olvidar la salud y las migraciones). Además, seguiremos analizando las regiones decisivas para los intereses de España, como el norte de África y Oriente Medio, África occidental y el conjunto de nuestra vecindad meridional y oriental, el espacio transatlántico, la región de Asia-Pacífico (con especial atención en China y la India), así como temas de máxima actualidad como la globalización y su evolución, la gobernanza internacional, el desarrollo, el terrorismo global y los retos a la democracia en el mundo. Por último, la influencia y la imagen de España continuarán siendo una línea de trabajo esencial, incluyendo la cultura, un eje que atraviesa varias de las áreas mencionadas.

Consulte nuestro Plan de Actuación 2025 para repasar los proyectos destacados de cada eje de investigación. A ellos se sumarán los análisis que la coyuntura internacional requiera, en un contexto de cambios acelerados, conflictos bélicos inéditos y procesos electorales relevantes en muchos lugares del mundo.