2024 Elecciones EEUU hero

Presidenciales 2024: elecciones decisivas en Estados Unidos

Presentamos las claves de las próximas elecciones en Estados Unidos y los análisis sobre los grandes asuntos de política interna y exterior.

// 28 Jun 2024

El 5 de noviembre de 2024, Estados Unidos celebra elecciones presidenciales, además de renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Se ha convertido en un tópico decir que las próximas elecciones son las más importantes de la historia, pero es difícil exagerar la relevancia y las implicaciones de estos comicios. Por primera vez desde 1892, dos candidatos, Joe Biden, por el Partido Demócrata, y Donald Trump, por el Partido Republicano, compiten por un segundo mandato. Esto convierte a los comicios de noviembre en una especie de referéndum sobre el presente, el pasado y el futuro del país.

En este especial podrá encontrar las claves de unas elecciones que podrían decidirse por un puñado de votos en varios Estados indecisos, así como análisis sobre los grandes asuntos de política interna y exterior de EEUU, de la mano del equipo de investigación y de los colaboradores del Real Instituto Elcano.

Nada hace presagiar que estemos ante el fin del papel global de EEUU. A pesar de ello, a lo largo de la última década se ha cuestionado, en repetidas ocasiones, el compromiso estadounidense con la búsqueda de soluciones ante los desafíos globales más acuciantes, subrayando lo que se percibe como una retirada silenciosa del escenario internacional. Así parecen demostrarlo la actual inestabilidad en Oriente Medio, las dudas en torno al futuro de la OTAN o los vaivenes en el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia.

Por ello, cuando el término “nación indispensable”,  acuñado por Madeleine Albright en la década de los noventa, fue revivido por Biden tras el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, muchos se preguntaron si era una osadía. No lo es. Los datos avalan este diagnóstico: apoyado en su peso político, económico, militar y cultural, EEUU sigue siendo único a la hora de forjar alianzas y asociaciones estratégicas, a pesar de las fuerzas geopolíticas, demográficas y económicas que remodelan de manera drástica el escenario mundial.

Proyección exterior: Países con mayor proyección exterior

Economía: Cuota de los países del PIB mundial, 1980-2024

Tecnología: principales empresas tecnológicas por valor de mercado y por país de origen

Gasto militar de los países en 2022

Por encima de la división partidista, sigue habiendo una prioridad nacional en EEUU: fortalecer la posición global y el liderazgo del país. La manera de alcanzarlo, eso sí, es distinta según el partido. Pero gane quien gane en noviembre, seguirá siendo crucial la posición de EEUU frente al cambio climático, las migraciones, el comercio internacional, el desarrollo tecnológico, la rivalidad con China o los compromisos en Oriente Medio, entre otros asuntos, analizados todos ellos por las investigadoras e investigadores del Real Instituto Elcano. A continuación, una muestra de nuestros análisis más destacados:

  • Donald Trump y Joe Biden en el primer debate electoral, 27 de junio de 2024.
    28 Jun 2024
  • Donald Trump en un mitin de campaña en el Rochester Opera House de Rochester, Nuevo Hampshire.
    03 Jun 2024
  • Banderas de la Unión Europea y Estados Unidos en Reunión de dirigentes UE-EEUU de 2017.
    29 May 2024
  • Bandera de Estados Unidos ondeando en un mástil en un edificio histórico en Chicago
    14 Feb 2024

Cada cuatro años, el martes después del primer lunes de noviembre, los ciudadanos de EEUU registrados para votar están llamados a participar en los comicios para elegir al presidente del país en los 50 Estados del país y el Distrito de Columbia. Al igual que en las primarias, la elección del presidente es indirecta: los resultados de las elecciones decidirán la composición de los 538 miembros del Colegio Electoral, que semanas después votarán al mandatario.

Mapa del Colegio Electoral en EEUU

Los llamados compromisarios están repartidos de manera proporcional en función de la población de cada Estado. Cada Estado tiene dos senadores y al menos un representante, por lo que incluso Estados poco poblados, como Montana, tienen garantizados tres votos. El candidato que obtenga más votos en un Estado se llevará a todos los electores en disputa, con la excepción de Maine y Nebraska, donde se asignan de manera proporcional. Para ganar la presidencia, el candidato debe obtener una mayoría simple de 270 votos.

Hitos electorales

27 jun 2024 // Primer debate presidencial
En los estudios de la CNN en Atlanta (Georgia), sin público presente. Es el debate más temprano en la historia moderna de las elecciones presidenciales, por lo general celebrados a partir de septiembre. Con el adelanto, ambos candidatos buscan influenciar a los ciudadanos que ejercen el voto anticipado, cruciales para la victoria de Biden en 2020.

2024 Elecciones EEUU primer debate atlanta

11 jul 2024 // Sentencia por el caso Stormy Daniels
Fecha prevista para que el juez del caso Stormy Daniels, la primera causa penal de las cuatro que afronta Trump, dicte sentencia. El 30 de mayo de 2024, un jurado popular declaró culpable al expresidente, de manera unánime, por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno a una actriz de cine porno con fines electorales durante la campaña de 2016. 

2024 Elecciones EEUU stormy daniels

15-18 jul 2024 // Convención republicana
Terminado el proceso de primarias y el reparto de delegados estado a estado, llega el turno que estos designen de manera oficial al candidato del partido a la presidencia. Arranca el Partido Republicano, que celebra su Convención Nacional en Milwaukee (Wisconsin). Participan 2.429 delegados. Trump necesita 1.215 votos para ganar la nominación.

2024 Elecciones EEUU convencion republicana

19-22 ago 2024 // Convención demócrata
El Partido Demócrata celebra su convención en Chicago (Illinois). Participan 3.932 delegados. Biden necesita al menos el voto de 1.966 de ellos para ser elegido candidato. Si no obtuviese los apoyos suficientes en la primera ronda de votación, se considerará una “convención abierta”, realizándose nuevas rondas hasta que haya un nominado.

2024 Elecciones EEUU convencion democrata

10 sep 2024 // Segundo debate presidencial
Estará organizado por la cadena ABC, pero no se saben aún los detalles, como dónde tendrá lugar o si habrá público presente.

2024 elecciones eeuu Segundo debate presidencial

16 sep 2024 // Tercer debate presidencial
El primero de 2024 organizado por la Comisión de Debates Presidenciales, en San Marcos (Texas).

2024 elecciones eeuu tercer debate presidencial

1 oct 2024 // Cuarto debate presidencial
Tendrá lugar en Petersburg (Virginia).

2024 elecciones eeuu cuarto debate presidencial 1

9 oct 2024 // Quinto y último debate presidencial
El último debate de la campaña de 2024 será en Salt Lake City (Utah).

2024 elecciones eeuu quinto y ultimo debate presidencial2

5 nov 2024 // Elecciones presidenciales
Más de 160 millones de estadounidenses están llamados a las urnas para elegir al presidente del país, renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

2024 elecciones eeuu elecciones presidenciales

Los candidatos

2024 Elecciones EEUU Joe Biden

Joe Biden

Joseph Robinette Biden Jr. nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton (Pensilvania), en el seno de una familia católica irlandesa de clase media. Estudió Historia y Ciencias Políticas en la Universidad de Delaware, y Derecho en la neoyorkina Universidad de Siracusa. Después de licenciarse en 1968, trabajó en un bufete de abogados y luego como abogado de oficio. En 1972, a los 29 años, logró un escaño en el Senado de EEUU por el Estado de Delaware, representando al Partido Demócrata. Reelegido en seis ocasiones consecutivas, llegó a servir 36 años como senador, especializándose en asuntos jurídicos y de política internacional. Entre 1987 y 1995, presidió el Comité Judicial del Senado y, desde 2001, estuvo tres veces al frente del Comité de Relaciones Exteriores. En 1988, aspiró a la presidencia del país, repitiendo apuesta en 2008. Con 65 años, se convirtió en vicepresidente del país, sirviendo a Barack Obama durante dos mandatos. En noviembre de 2020, en su tercera apuesta presidencial, ganó las elecciones con el 51,3% de los votos y 306 compromisarios en el Colegio Electoral, frente al 46,9% de los votos y los 232 compromisarios del candidato republicano y presidente del país, Donald Trump. El 20 de enero de 2021, a los 78 años, se convirtió en el 46º presidente de EEUU.

2024 Elecciones EEUU Donald Trump

Donald Trump

Donald John Trump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio de Queens de Nueva York, en el seno de una familia adinerada, hijo de Frederik Trump, promotor inmobiliario. Estudió Economía en la Universidad de Pensilvania y, a principios de los años setenta, comenzó a gestionar el negocio familiar, ampliándolo a otros campos: hoteles y casinos, campos de golf, concursos de belleza o producciones teatrales, entre otros sectores, mientras se hacía un hueco entre la socialité estadounidense. En 1989, la revista Forbes calculaba su fortuna en 1.700 millones de dólares, figurando entre los 20 individuos más ricos del país. Después de una serie de reveses empresariales a principios de los noventa y de su recuperación posterior, en 2004, produjo y presentó el programa The Apprentice, y un año después abría sus puertas la Trump University. Para 2015, la Trump Organization era una sociedad de cartera con más de 500 compañías subsidiarias que empleaban a 22.000 personas. En junio de ese año, Trump lanzó su candidatura presidencial por el Partido Republicano. En las elecciones de noviembre de 2016, derrotó a la demócrata Hillary Clinton, logrando el 46,1% de los votos y 304 compromisarios en el Colegio Electoral, frente al 48,1% de los votos y los 227 compromisarios de la candidata demócrata.

Análisis sobre la política interna de EEUU

  • Joe Biden en una reunión en la Casa Blanca, 12 de marzo de 2024.

    Eric Sigmon //

    26 Jun 2024
  • Donald Trump y Joe Biden en el primer debate electoral, 27 de junio de 2024.

    Carlota García Encina //

    28 Jun 2024
  • Mesas con personas ejerciendo su voto en un colegio electoral durante el supermartes del pasado 5 de marzo de 2024 en Little Rock, Arkansas (EEUU)

    Carlota García Encina //

    06 Mar 2024
  • Foto tomada a través de una alambrada de la terminal de exportación en la planta de licuefacción de gas natural licuado Cameron en Hackberry, Louisiana (EEUU). En el centro se observa una bandera estadounidense gigantesca en medio de dos maquinarias de palas de construcción

    Ignacio Urbasos //

    08 Feb 2024

Análisis sobre la política exterior de EEUU

  • Ciudad de Ningbo Shi, situada en China. Fondo: Distribución industrial de la ciudad con chimeneas.

    Federico Steinberg //

    20 May 2024
  • Un francotirador alemán reúne municiones durante un entrenamiento conjunto en la Trident Juncture 2018, uno de los ejercicios con mayor volumen de efectivos de la OTAN.

    Pablo del Amo //

    15 Nov 2023
  • El presidente Joe Biden participa en una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. 20 de septiembre de 2023, Nueva York.

    Carlota García Encina //

    14 Nov 2023

Conversaciones Elcano en torno a EEUU

Textos: Carlota García Encina.
Coordinación del especial: Pablo Colomer.
Edición, diseño y comunicación: Ivanosca López Valerio, Laura Mula Gallego, Marta Corral.