El rompecabezas de la desigualdad social en Cuba de 1980 a 2010

Calle Trocadero, La Habana, Cuba. Foto: Edgardo W.Olivera. (CC BY 2.0)
Documento de trabajo

Resumen

En la Cuba de hoy existen dos perspectivas claramente diferenciadas sobre el racismo y la desigualdad racial. Por un lado, los funcionarios del gobierno argumentan que Cuba es un país racialmente igualitario y que, si bien aún subsisten vestigios de un racismo histórico, no hay discriminación sistemática. Por el otro, actores y organizaciones de movimientos sociales denuncian que el racismo y la discriminación son sistémicos y afectan a vastos sectores de la población afrocubana. Para llevar estas dos perspectivas al terreno del diálogo académico, nuestra estrategia de análisis ha sido examinar comparativamente ambas narrativas, así como las bases empíricas en las cuales se apoyan. Utilizando por primera vez de forma sistemática los datos arrojados por los censos cubanos de 1981, 2002 y 2012, así como diversas fuentes no censales, tanto cuantitativas como cualitativas, analizamos cómo ha evolucionado la desigualdad racial en Cuba en las últimas décadas. Nuestro análisis de los datos censales sugiere que la estratificación racial tiene poco impacto en áreas como la educación, la salud, algunas ocupaciones y las posiciones de liderazgo. Sin embargo, hemos hallado que un sector privado llamativamente racializado y en expansión está generando profundas brechas en los ingresos según el color de la piel, más allá del alcance de los datos censales oficiales. Nuestro análisis permite destacar las formas en que distintos datos pueden mostrar un panorama completamente diferente sobre la desigualdad racial en un contexto dado. Más aún, también ponemos de relieve que pueden registrarse contradicciones significativas en las experiencias de vida de las personas en relación con el racismo y la desigualdad racial dentro del contexto de un mismo país.

Introducción

Fue una sorpresa, incluso para quienes seguimos los acontecimientos culturales y políticos de Cuba: el 20 de noviembre de 2019, el Consejo de Ministros aprobó un “Programa nacional” contra el racismo y la discriminación racial. De acuerdo con el comunicado de prensa oficial, el objetivo del programa es “combatir y eliminar definitivamente los vestigios de racismo, prejuicios raciales y discriminación racial que subsisten en Cuba” (Díaz-Canel, 2019). Para implementar este programa, las autoridades prometieron crear una comisión gubernamental encabezada por el presidente de la República. El programa llama la atención porque las autoridades del gobierno han sido, en general, reacias a aceptar públicamente que el racismo o la discriminación constituyen un problema social en Cuba. Por ejemplo, un funcionario de alto rango, Rodolfo Reyes Rodríguez, al presentar un informe ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, declaró que “en Cuba no hay discriminación racial institucionalizada ni estructural”. El funcionario atribuyó su conclusión a la “naturaleza mestiza” del pueblo cubano y al hecho de que el principio de igualdad está incorporado en todo el ordenamiento jurídico del país y en las políticas sociales de la revolución (Reyes Rodríguez, 2018; véase también Castro, 2003).

Las autoridades gubernamentales reconocen algunos de los efectos adversos del racismo en la vida y las oportunidades de las personas en la Cuba actual. Sin embargo, el discurso oficial suele restringir el alcance de esos efectos al terreno de lo que califica como “vestigios”, a errores aislados y a actitudes ancladas en un pasado muy lejano. Tal como lo ha expresado el mismo funcionario, “[a] pesar de que el país erradicó la discriminación racial institucionalizada y estructural… subsisten prejuicios raciales en la conducta y expresiones de algunas personas” (Reyes Rodríguez, 2018). Más aún, se ha postulado que el conflicto racial es una noción importada, una fabricación norteamericana que “pretende dividir a la sociedad cubana, trasladando a ella –o magnificando– conflictos inexistentes aquí, como lo relacionado con el tema racial” (Allard et al., 2011). Estos discursos tienen implicaciones inequívocas. Suponen que el racismo es algo arcaico, que es incompatible con la actual organización de la sociedad cubana y no puede ser producto de ella. Es más, dan a entender que esos “vestigios” o remanentes históricos pueden ser superados mediante unas pocas acciones por parte del Estado –como ahora sugiere el Programa nacional– dirigidas a erradicar los prejuicios y actitudes de este tipo en algunos individuos, en vez de apuntar a estructuras e instituciones enraizadas en la supremacía blanca.

Activistas, intelectuales y organizaciones afrocubanas rechazan estas caracterizaciones y hacen una evaluación radicalmente opuesta acerca del prejuicio, la discriminación y la desigualdad raciales en la Cuba contemporánea. De acuerdo con su posición, el racismo sigue vigente en una dimensión institucional importante de la vida cotidiana de Cuba, y señalan que numerosas evidencias respaldan su punto de vista. Por ejemplo, afirman que “[a]mplios sectores de la población afrocubana viven en una situación de marginalidad, como consecuencia de la estructura racializada de la sociedad y la economía” (Comité Ciudadanos por la Integración Racial –CIR–, 2018). Algunos destacados activistas describieron el informe oficial presentado ante el CERD como “lamentable” y “vergonzoso”. La Cofradía de la Negritud (CONEG), una de las organizaciones afrocubanas más antiguas de Cuba, preguntó en una carta abierta al presidente: “Si no hay discriminación y desigualdades raciales estructurales, cuyo enfrentamiento adecuado precisa de la elaboración de políticas del Estado, ¿para qué el presidente tiene que dar atención expresa a esta cuestión?” (CONEG, 2019; véase también Morales, 2018).

Aquí radica un dilema fundamental. Las organizaciones antirracistas alegan que los afrocubanos están en una posición de desventaja respecto de muchos factores socioeconómicos asociados a la movilidad ascendente, pero esta crítica no resulta congruente con los datos censales que respaldan la narrativa oficial sobre igualitarismo. Un censo nacional es una fuente de datos diseñada en el mundo entero para captar de manera única procesos nacionales, configurar políticas públicas y tener un cuadro oficial de la situación del país (Loveman, 2014). De hecho, la oficina de estadísticas oficiales de Cuba emitió un informe sobre desigualdad racial en el censo de 2012 en el que declaraba a modo de conclusión: “Con independencia que puedan presentarse vestigios de racismo y discriminación racial, los resultados generales del Censo no muestran diferenciales entre los grupos de personas según su color de piel que puedan ratificar de forma concreta que efectivamente esta problemática está presente cuantitativamente de forma crítica en la sociedad cubana actual” (Oficina Nacional de Estadísticas e Información –ONEI–, 2016, p. 62). Los actores y organizaciones de movimientos sociales, en cambio, denuncian una creciente desigualdad en sectores clave de la economía, en el mercado de trabajo y en los patrones habitacionales. Frente a los informes oficiales y los datos censales, plantean la urgente necesidad de pensar en aquellos “que padecen la desigualdad y la pobreza más allá de las estadísticas [oficiales]” (Abreu, 2019a).

¿Cómo evaluar estas visiones tan dispares sobre racismo y desigualdad en la Cuba contemporánea? Para abordar este dilema decidimos analizar distintas ventanas que nos abrían el censo y otras fuentes no censales de información sobre el tema de la desigualdad racial durante el período comprendido entre las décadas de 1980 y 2010. En cuanto al primer recurso, aprovechamos por primera vez un análisis original basado en los datos del censo de 2002 (IPUMS, 2002), la única muestra censal cubana que se encuentra a disposición de los investigadores. Asimismo, reconstruimos estimaciones clave sobre estratificación racial a partir de tablas de datos crudos y del análisis de los censos de 1981 y 2012 (INSIE, 1985; ONEI, 2016). Esta estrategia de investigación nos ha permitido trazar una comparación entre los indicadores de 1981 y 2012 y nuestros cálculos de 2002 para generar una perspectiva longitudinal sobre la estratificación racial en Cuba. Nuestro trabajo es el primero en medir de qué manera la desigualdad racial ha evolucionado en Cuba a lo largo de las últimas cuatro décadas, usando para ello estos tres puntos de datos censales. En cuanto a las fuentes de información por fuera de los censos, escuchamos las reclamaciones de los movimientos sociales y revisamos otras fuentes y análisis para abordar procesos de estratificación social por color de la piel que pueden no ser fácilmente medibles a través de los datos censales. Estas fuentes incluyen resultados de investigación publicados y otras fuentes no censales de información, tanto cuantitativa como cualitativa. También destacamos las voces y denuncias de activistas y organizaciones anitrracistas que, desde hace tiempo, constituyen fuentes importantes para las investigaciones académicas.

Por lo tanto, recurrimos a los datos censales, pero también miramos “más allá” de ellos, como solicita Abreu (2019a). En general, nuestras conclusiones, basadas en los censos respaldan muchos de los principios igualitarios que dominan el discurso oficial. Sin embargo, los hallazgos que presentamos basados en otros datos respaldan indiscutiblemente un discurso alternativo: existen estructuras sociales y económicas que generan y profundizan cada vez más las desigualdades raciales en la Cuba de hoy. La incorporación estratégica de otras fuentes de datos que contrastan y contradicen los datos aportados por los censos es una contribución específica de nuestro trabajo de investigación. Este enfoque nos permite intervenir en debates académicos sobre el complejo impacto de la Revolución cubana de 1959 sobre la estratificación racial. Específicamente, nuestro enfoque nos permite avanzar más allá de análisis anteriores, que se basaban primordialmente en el censo de 1981 para medir dicho impacto (Fuente, 2001). En términos más amplios, nuestro análisis destaca cómo distintos datos pueden mostrar un panorama completamente diferente acerca de la desigualdad racial en un contexto dado, la necesidad de incluirlos en el análisis académico y la manera de hacerlo. Algunos de estos indicadores ilustran lo que el sociólogo Edward Telles (2004) ha descrito como las dimensiones horizontal y vertical de las relaciones raciales. También ponemos de relieve que pueden registrarse contradicciones significativas en las experiencias de vida de las personas en relación con el racismo y la desigualdad racial dentro del contexto de un mismo país, que van desde aquellas que reflejan éxitos loables, a las que ponen al descubierto fracasos insostenibles.

Alejandro de la Fuente
Afro-Latin American Research Institute, Harvard University.

Stanley R. Bailey
Departamento de Sociología, University of California, Irvine.

Calle Trocadero, La Habana, Cuba. Foto: Edgardo W.Olivera. (CC BY 2.0)