Conversación “El futuro de la guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cuál es el papel de la UE?”
Conversación organizada con EPC sobre la capacidad de la UE de mantener su apoyo a Ucrania en la guerra de Rusia contra dicho país.
Conversación organizada con EPC sobre la capacidad de la UE de mantener su apoyo a Ucrania en la guerra de Rusia contra dicho país.
¿Cómo puede la Agenda Mujeres Paz y Seguridad seguir siendo relevante y tener impacto en una dinámica cambiante de poder y conflictos?
El paso de la flota fantasma por aguas cercanas a España pone a prueba su capacidad estratégica de control y respuesta marítima.
La OTAN y la UE afrontan el reto de equilibrar ambición política y planificación técnica en materia de defensa colectiva.
La cumbre de la OTAN más esperada concluyó en La Haya con una escueta declaración de cinco puntos que podrían resumirse en dos.
En un contexto de creciente presión geopolítica, la OTAN refuerza el compromiso aliado con un objetivo de gasto del 5% del PIB para 2035.
La ofensiva israelí-estadounidense sobre Irán impulsa una reordenación regional con consecuencias estratégicas a nivel internacional.
Destacamos el policy paper sobre los principales cambios en la política de defensa de la UE y la posición de España al respecto.
¿Cuáles son los principales cambios estratégicos, tecnológicos y regulatorios en la política de defensa de la UE y cuál es el posicionamiento de España?
Mesa redonda "¿Puede Europa reactivarse para detener la catástrofe en Oriente Próximo?", que se celebra del 19 de junio.
Los ataques israelíes al sector energético de Irán buscan debilitar su capacidad interna sin afectar exportaciones, conteniendo así el impacto en los mercados.
El Derecho digital europeo avanza sin una estrategia unificada, aumentando la inseguridad jurídica y debilitando el mercado único digital.
1 - 4 de 123 páginas