Comprender y superar la crisis de la ayuda humanitaria
La ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo deben equilibrar intereses y respetar la autonomía de los países para lograr impacto y credibilidad.
La ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo deben equilibrar intereses y respetar la autonomía de los países para lograr impacto y credibilidad.
La crisis financiera de la ONU refleja una pérdida de voluntad política entre sus Estados miembros y una creciente desafección hacia el multilateralismo.
El nuevo papado enfrenta el reto de mantener una voz firme en defensa de los derechos humanos ante la creciente instrumentalización política de la migración.
En el 16º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos Iliana Olivié y María Santillán O’Shea sobre el futuro de la financiación al desarrollo.
El fortalecimiento de mecanismos financieros multilaterales será clave para reducir la vulnerabilidad climática en América Latina y el Caribe.
Destacamos la edición 2025 (resultados 1990 a 2024) del Índice Elcano de Presencia Global. La globalización continúa, aunque más fragmentada.
Pese a las tensiones, la globalización continúa de forma más fragmentada y con dinámicas menos homogéneas que en décadas anteriores.
¿Persistirán, más allá del cónclave, los cambios en la relación entre religión y política promovidas por el pontificado de Francisco?
El pontificado del Papa Francisco en el Vaticano ha estado marcado por la tensión entre la autoridad moral y el poder real.
España se prepara para la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en un momento de transformación global.
Destacamos el reciente análisis sobre los anuncios de recortes en la ayuda al desarrollo en EEUU y varios países europeos.
¿Por qué EEUU y varios países europeos han anunciado recortes en la ayuda al desarrollo para este año o los próximos?