Mira Milosevich-Juaristi. ARI 45/2021 - 9/4/2021.
¿Qué causas y consecuencias tiene y puede tener la creciente presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania?
Carlos Martínez Mongay con la colaboración de Enrique Feás, Miguel Otero Iglesias y Federico Steinberg. DT 4/2021 - 26/3/2021.
El presente documento plantea una serie de cuestiones para el debate sobre la reforma de la UEM, incluyendo la Unión Bancaria, la Unión de los Mercados de Capitales, el Semestre Europeo y la Unión Política.
Enrique Feás y Federico Steinberg. ARI 25/2021 - 24/2/2021.
Cada vez sabemos más detalles sobre las cifras del Fondo de Recuperación Europeo. Este análisis las desglosa para España.
Mira Milosevich-Juaristi. ARI 24/2021 - 23/02/2021.
¿Cómo se configurarán las relaciones entre EEUU y Rusia durante el primer mandato de la Administración Biden (2021-2025)?
Mira Milosevich-Juaristi. Comentario Elcano 10/2021 - 9/2/2021.
La clave del éxito de Serbia en su campaña de vacunación no está en pagar precios más altos, sino en el ejercicio pleno de su soberanía en la compra de vacunas y en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en su distribución.
Juan Tovar. ARI 14/2021- 2/2/2021.
¿Cuáles son los retos y perspectivas de las relaciones de la UE con la Administración Biden?
Mario Esteban y Miguel Otero Iglesias. Comentario Elcano 8/2021 - 19/1/2021.
El anuncio de un acuerdo de inversiones entre la UE y China (CAI, por sus siglas en inglés) el pasado 30 de diciembre ha levantado una enorme controversia.
Enrique Feás y Álvaro Anchuelo. ARI 5/2021 - 15/1/2021.
El Brexit supone un importante retroceso en materia de integración cuyos costes dejarán de ser meramente teóricos y comenzarán a manifestarse de forma práctica en los próximos meses.
Federico Steinberg. Comentario Elcano 4/2021 - 8/1/2021.
Aunque muchos soñemos con que en el futuro los británicos rectifiquen y vuelvan a la Unión, esto no va a pasar en los próximos años, por lo que es mejor centrarnos en lo que hay: un acuerdo de mínimos que evita el caos a corto plazo.
Nicoletta Pirozzi, Funda Tekin e Ilke Toygür. Comentario Elcano 1/2021 - 4/1/2021.
Portugal ha tomado el relevo de Alemania para asumir la Presidencia del Consejo de la UE el 1 de enero de 2021.