Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 42/2021 - 6/4/2021.
Este año de pandemia en América Latina ha desencadenado no sólo importantes cambios coyunturales, transformando dinámicas políticas e institucionales, sino que también ha profundizado la magnitud de los problemas estructurales que ya aquejaban a unos sistemas democráticos latinoamericanos, que dan nuevas y preocupantes señales de debilidad e incluso de crisis.
Rut Diamint. ARI 37/2021 - 24/3/2021.
En 2020, América Latina ha visto como en el centro de las medidas contra el COVID-19 los gobiernos recurrieron a las fuerzas armadas para resolver el problema. Este análisis advierte sobre el autoritarismo y la militarización que supone su inclusión en la vida pública.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 21/2021 - 18/2/2021.
Los países de América Latina se acercan al pico de la segunda oleada de la pandemia mientras se desarrolla la vacunación, tardía, lenta, desigual y heterogénea. Al no existir ninguna coordinación regional, cada país afronta en solitario la pugna geopolítica mundial por las vacunas.
Carolina Sancho Hirane. ARI 20/2021 - 11/2/2021.
Emerge como desafío la formulación de una política pública que contemple la elaboración de Estrategias Nacionales contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DOT), para dar mayor eficacia y legitimidad a la prevención, persecución y sanción del crimen organizado (CO). Se proponen aquí elementos mínimos a considerar en la elaboración de estas estrategias.
Carmelo Mesa-Lago. DT 2/2021 - 5/2/2021.
El Documento de Trabajo analiza las normas legales, los efectos potenciales, los obstáculos, el momento y las perspectivas de la unificación monetaria-cambiaria decretada en Cuba el 1 de enero de 2021.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 8/2021 - 21/1/2021.
América Latina comienza en 2021, y hasta 2024, un nuevo e intenso período electoral, en el que todos los países, salvo Bolivia y Cuba, renovarán o reelegirán presidentes, en un contexto de elevada polarización y fragmentación política, incertidumbre económica y una pesada herencia social producto de la crisis económica generada por la pandemia.
Esther Solano. ARI 6/2021 - 19/1/2021.
Este análisis aborda las elecciones municipales en Brasil y las consecuencias de la pandemia a nivel sanitario y económico y cómo estos factores pueden afectar al gobierno Bolsonaro y la carrera presidencial de 2022.
Román D. Ortiz. ARI 135/2020 - 1/12/2020.
Se analizan los cambios de las relaciones civiles-militares en América Latina en el escenario de crisis creado por el crecimiento del crimen organizado, el deterioro de la situación socioeconómica y la pandemia.
Carlos Malamud y Rogelio Núñez. ARI 130/2020 - 18/11/2020.
La victoria de Joe Biden en las elecciones de EEUU no sólo ha definido el rumbo del país en el próximo cuatrienio, sino que la nueva Administración influirá en el fondo y en las formas y el enfoque de la relación con América Latina.
Paulina Astroza. ARI 129/2020 - 17/11/2020.
El 25 de octubre se vivió un momento histórico en Chile con el plebiscito realizado y el futuro proceso constituyente iniciado tras el triunfo de las opciones de “Apruebo” y “Convención Constitucional”.