Z7_3TDGQKG10O0I60AO9ALE3M1186
Actividades pasadas
24/3/2021
Real Instituto Elcano y Fundación Botín.
Participantes: Elvire Fabry, Senior Research Fellow en el Jacques Delors Institut y miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano; Carlota García Encina, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Sebastián Royo, investigador sénior asociado del Real Instituto Elcano; Luis Simón, director de la Oficina en Bruselas del Real Instituto Elcano.
Moderador: Charles Powell, director Real Instituto Elcano.
Miércoles, 24 de marzo de 2021, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+1)
|
18/3/2021
Centro de Desarrollo de la OCDE y Real Instituto Elcano.
Participantes: Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo OCDE y consejero especial del secretario general de la OCDE para el Desarrollo; Carlos Malamud, investigador principal, Real Instituto Elcano; Paz Milet, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile; Gonzalo Restrepo López, empresario/exnegociador de Paz en Colombia; Simón Pachano, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Ecuador; Alejandra de Bellis, delegada permanente de la República Oriental del Uruguay ante la UNESCO y para Asuntos OCDE; José Juan Ruiz, presidente, Real Instituto Elcano.
Jueves 18 de marzo de 2021, de 18:00 a 19:30 h. CET (UTC+1)
9/3/2021
Galaxia Gutenberg y la Fundación Ortega-Marañón, con la colaboración del Real Instituto Elcano y de la Asociación 11-M Afectados Terrorismo.
Participantes: Javier Solana, Alto representante de la UE para la PESC (1999-2009), presidente de Esade Center for Global Economy and Geopolitics y miembro del patronato del Real Instituto Elcano, Fernando Reinares, autor e investigador principal del Real Instituto Elcano y director del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global, Joan Tarrida, director editorial de Galaxia Gutenberg, Fernando R. Lafuente, secretario de redacción de Revista de Occidente y director del Master en Cultura Contemporánea del IUIOG, Carola García-Calvo, investigadora principal de Terrorismo Internacional en el Real Instituto Elcano y Eulogio Paz, presidente de la Junta Directiva de la Asociación 11-M. Afectados Terrorismo.
Martes 9 de marzo de 2021, 18:30 CET (UTC+1)
11/3/2021
Fundación Manuel Giménez Abad y Real Instituto Elcano, con la colaboración de las Cortes de Aragón.
Participantes: José Tudela Aranda, secretario general, Fundación Manuel Giménez Abad; Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano; Mario Kölling, profesor de Ciencia Política, UNED e investigador, Fundación Manuel Giménez Abad; Federico Steinberg, investigador principal, Real Instituto Elcano; Encarnación Murillo García, profesora de Economía, Universidad Rey Juan Carlos.
Jueves 11 de marzo de 2021, 17:00 CET (UTC+1)
8/3/2021
Real Instituto Elcano y Embajada de Estonia en España.
Participantes: Kersti Kaljulaid, presidenta de Estonia; Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Luis Simón, director de la Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas e investigador principal; Ignacio Torreblanca, Head of Madrid Office and Senior Policy Fellow, European Council on Foreign Relations (ECFR).
Moderador: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Lunes, 8 de marzo de 2021, e 11:00 a 12:00 h. CET (UTC+1)
4/3/2021
Fundación Telefónica, con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Participantes: Ángeles Moreno, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; Christoph Steck, director de Políticas Públicas e Internet, Telefónica; Andrés Ortega, investigador asociado del Real Instituto Elcano.
Moderadora: Marta García Aller, periodista.
Jueves, 4 de marzo de 2021, a las 13:00 h. CET (UTC+1)
22/2/2021
Cámara de Comercio de Navarra y Real Instituto Elcano, con la colaboración del Gobierno de Navarra y CPEN.
Participantes: Andrés Palacios, director de la Cámara de Comercio de Navarra; Enrique Feás, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano; Francisco Fernández, director general de Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN); Javier Taberna, presidente de la Cámara de Comercio de Navarra; Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra.
Lunes, 22 de febrero de 2021, de 12:00 a 13:30 h. CET (UTC+1)
1/3/2021
Embajadas de Reino Unido y de Italia en España, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Real Instituto Elcano.
Participantes: Hugh Elliott, Embajador Británico en España; Alok Sharma, Presidente-electo COP26; Teresa Ribera, Vicepresidenta Cuarta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Roberto Cingolani, Ministro de Medio Ambiente y de Protección del Territorio y del Mar, Italia; José Juan Ruiz, Presidente del Real Instituto Elcano; Mar Asunción Higueras, Responsable Programa Clima y Energía, WWF España; Tatiana Nuño, Responsable Campañas de Cambio Climatico, Greenpeace España; Víctor Viñuales, Director Ejecutivo de ECODES y miembro de la secretaria ejecutiva de la Comunidad #PorElClima; Isabell Buschell, Directora España, Transport & Environment; Joaquín Nieto, Director de la Organización Internacional de Trabajo en España; Diego Ferraz, Portavoz estatal Fridays for Future; Lara Lázaro, Investigadora Principal, Real Instituto Elcano; Gonzalo Sáenz de Miera, Director Cambio Climatico, Iberdrola; Clara Arpa, Consejera Delegada Arpa Equipos Móviles de Campaña; Oscar Manuel Hernández Prado, Director Relaciones Institucionales, Calidad Pascual; Elena Bernárdez, Directora de Movilidad Eléctrica, Endesa X; Lara de Mesa, Directora de Banca Responsable, Banco Santander; Susan Aitken, Alcaldesa de Glasgow; Eloi Badia, Concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Ayuntamiento de Barcelona; Marisol Garmendia, Concejala de Ecología, San Sebastián-Donostia; Giuseppe Sala, Alcalde de Milán; y Riccardo Guariglia, Embajador Italiano en España.
Lunes, 1 de marzo de 2021, de 10:00h. CET (UTC+1)
25/2/2021
Real Instituto Elcano.
Participantes: Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano; Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Iliana Olivié, investigadora principal y coordinadora del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global; Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano; Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Moderador: José Juan Ruiz, presidente, Real Instituto Elcano.
Jueves, 25 de febrero de 2021, de 12:30 a 13:30 h. CET (UTC+1)
3/3/2021
Real Instituto Elcano.
Participantes: Michael Reid, "Bello" Columnist; Senior Editor, Latin America and Spain, The Economist; Moisés Naim, Distinguished Fellow, Carnegie Endowment for International Peace; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Moderador: Emilio Lamo de Espinosa, expresidente del Real Instituto Elcano, académico de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Miércoles, 3 de marzo de 2021, de 18:30 a 19:30 h. CET (UTC+1)
9/3/2021
Real Instituto Elcano.
Participantes: José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano; Kenji Hiramatsu, Embajador de Japón en España; Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano; Josep Piqué, exministro de Asuntos Exteriores de España; presidente de la Fundación Consejo España-Japón; Izumi Ohno, profesor, National Graduate Institute for Policy Studies; Céline Pajon, directora de Investigación sobre Japón, French Institute for International Studies (IFRI); investigadora sénior del Programa sobre Japón de la Vrije Universiteit Brussel (VUB); Yuichi Hosoya, profesor, Keio University; Senior Fellow, Nakasone Peace Institute; Luis Simón, director oficina de Bruselas del Real Instituto Elcano; Ken Jimbo, Professor, Keio University; Eva Pejsova, investigadora asociada, French Foundation for Strategic Research; Gudrun Wacker, investigadora principal, German Institute for International and Security Affairs (SWP) y Fidel Sendagorta, director general de Política Exterior y de Seguridad, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
Martes, 9 de marzo de 2021, de 09:30 a 13:00 h. CET (UTC+1)
2/2/2021
Casa Asia, con la colaboración del Real Instituto Elcano y Revista Política Exterior.
Participantes: Carmen Díez, directora del Centro Casa Asia-Madrid; Josep Piqué, exministro de Asuntos Exteriores de España; Fidel Sendagorta, director general de Política Exterior y de Seguridad, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación.
Moderador: Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Martes, 2 de febrero de 2021, de 19:00 a 20:30 h. CET (UTC+1)
1/2/2021
Real Instituto Elcano, con la colaboración del Instituto Cervantes y de IAG-Iberia.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Ángel Badillo, investigador principal del Real Insituto Elcano; Gemma Juncá, directora de Marca y Marketing, Iberia; Víctor Ugarte, director del Instituto Cervantes de Tokio.
Moderadora: Áurea Moltó, directora de Política Exterior y miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano.
Lunes, 1 de febrero de 2021 de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+1)
29/1/2021
CIDOB, Fundación Alternativas y Real Instituto Elcano.
Participantes: Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo, Fundación Alternativas; Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; Antoni Segura, presidente, CIDOB; Manuel Muñiz, secretario de Estado de la España Global, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Federico Steinberg, investigador principal, Real Instituto Elcano; Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB; Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación, Fundación Alternativas; Marta García Aller, periodista; Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior; María Solanas, directora de Programas, Real Instituto Elcano y Pol Morillas, director, CIDOB.
Viernes, 29 de enero de 2021, de 10:00 a 11:30 h. CET (UTC+1)
19/1/2021
Real Instituto Elcano.
Encuentros Elcano con Magdy Martínez Solimán, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quien habló sobre "La cooperación al desarrollo que queremos".
Martes 19 de enero de 2021, de 9:30 a 10:30 h. CET (UTC+1)
22/1/2021
El Real Instituto Elcano y Turespaña.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente, Real Instituto Elcano; Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo y presidente de Turespaña; Carmen González Enríquez, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Miguel Sanz Castedo, director general de Turespaña; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
Moderador: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Viernes 22 de enero de 2021, de 11:00 a 12:00 h. CET (UTC+1)
13/1/2021
El Real Instituto Elcano y la Embajada de Portugal en España
Participantes: Bienvenida: Emilio Lamo de Espinosa, presidente, Real Instituto Elcano y João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España.
Dialogaron: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano y Ana Paula Zacarías, secretaria de Estado de Asuntos Europeos de Portugal.
Miércoles, 13 de enero de 2021, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+1)
30/11/2020 – 1/12/2020
Real Instituto Elcano y Fundación Ramón Areces
Seminario virtual de dos días que forma parte de un proyecto que explora los fundamentos políticos de la cooperación al desarrollo
Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00. CET (UTC+1). Martes, 1 de diciembre de 2020, 10:00 a 13:00 h CET (UTC+1).
1/10/2020
Real Instituto Elcano con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Embajada de España en Dakar; y el think-tank de África Occidental WATHI.
Participaron: Marieme Cissé, responsable de investigaciones, WATHI; Mame- Penda Ba, directora del Laboratorio de Análisis de Sociedades y Poderes (LASPAD) de la Universidad Gaston Berger de San Luis; Belén Revelles, coordinadora general de la cooperación española en Senegal; Fatou Diop, presidenta del Observatorio Nacional de la Paridad, Senegal, Aitor Pérez, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano, Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano y Patricia Lisa, investigadora del Real Instituto Elcano, entre otros.
Del lunes, 28 de septiembre de 2020 al jueves 1 de octubre de 12:00 a 13:30h CET (UTC+2)
22/12/2020
Real Instituto Elcano.
Reunión con Svetlana Tijanóvkaya, dirigente de la oposición de Bielorrousia.
Martes, 22 de diciembre de 2020, de 9:30 - 11:00 horas CET (UTC+1). Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
11/12/2020
Oficina del Parlamento Europeo en España y Real Instituto Elcano.
Participantes: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Domènec Ruiz Devesa, eurodiputado, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas; Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano; Ilke Toygür, investigadora, Real Instituto Elcano y María de Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
Moderadora: Belén Becerril, subdirectora, Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo.
Viernes, 11 de diciembre de 2020, de 10:00 a 11:15 h. CET (UTC+1)
14/12/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Charles Powell, Director, Real Instituto Elcano; Gabriel Ferrero, Director General, Sustainable Development Policies, Ministry of Foreign Affairs, European Union and Cooperation; Geert Laporte, subdirector, ECDPM y Director, ETTG y Damien Barchiche, director del Programa de Gobernanza y Desarrollo Sostenible, IDDRI.
Moderadora: Iliana Olivié, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Lunes, 14 de diciembre de 2020, de 11:00 a 12:00 h. CET (UTC+1)
9/12/2020
Mundo Sostenible, Friedrich Naumann Stiftung y Real Instituto Elcano.
Participantes (entre otros): Sonia Alda, investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales del Real Instituto Elcano.
Miércoles 9 y jueves 10 de diciembre de 2020, de 15:00 a 18:30 CET (UTC+1)
3/12/2020
Real Instituto Elcano y la Dirección General de Asuntos Económicos con África de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.
Participantes: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; Nasara Cabrera, directora general de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias; Carlos Mataix, director del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid; Almudena Moreno, coordinadora del Programa de Desarrollo Local Sostenible de Alianza por la Solidaridad-Action Aid; Íñigo Albizuri, director de la Fundación Mundukide, Corporación Mondragón y César Miralles, director general de la Fundación Martínez Hermanos.
Moderadora: Ainhoa Marín, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Jueves, 3 de diciembre de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+1)
30/11/2020
Embajada de Francia en España y el Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Clément Beaune, secretario de Estado de Asuntos Europeos de Francia; Belén Becerril, subdirectora del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos.
Moderador: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Lunes, 30 de noviembre de 2020, de 15:30 a 16:30 h. CET (UTC+1)
1/12/2020
La Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y el Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Diputación de Córdoba.
Participantes: María Solanas, directora de Programas del Real Instituto Elcano; Jessica Almqvist, investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano.
Presentador: Manuel Torres, director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Martes 1 de diciembre de 2020, de 17:30 a 19:00 h. CET (UTC+1)
30/11/2020
Fundación Ramón Areces con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Participantes: Daniel Santín, Universidad Complutense de Madrid; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano y Saskia Sassem, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Lunes, 30 de noviembre de 2020, 19:00. CET (UTC+1)
27/11/2020
Oficina del Parlamento Europeo en España y Real Instituto Elcano.
Participantes: Nacho Sánchez Amor, eurodiputado, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas; Javier Nart, eurodiputado, Grupo Renew e Iliana Olivié, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Moderadora: Ilke Toygür, Investigadora, Real Instituto Elcano.
Viernes, 27 de noviembre de 2020, de 10:00 a 11:15 h. CET (UTC+1)
19/11/2020
Real Instituto Elcano y Fundación Botín.
Participantes: Daniel S. Hamilton, Distinguished Fellow and Director of the Global Europe Program, Woodrow Wilson International Center; Heather Conley, Senior Vice President for Europe, Eurasia, and the Arctic, CSIS; Jeffrey H. Michael, IEN Senior Fellow, Barcelona Institute of International Studies; Carlota Encina García, investigadora principal Real Instituto Elcano.
Moderador: Charles Powell, Director, Real Instituto Elcano.
Jueves, 19 de noviembre de 2020, de 16:30 a 17:30 h. CET (UTC+1)
18/11/2020
La Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y el Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Diputación de Córdoba.
Participantes: Mario Esteban, investigador principal de Asia-Pacífico del Real Instituto Elcano y presenta Manuel Torres, director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Miércoles 18 de noviembre de 2020, de 17:30 a 19:00 h. CET (UTC+1)
11/11/2020
Mundo Sostenible, Friedrich Naumann Stiftung, UDLPA y Real Instituto Elcano.
Coordinado por: Sonia Alda, investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales del Real Instituto Elcano y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, Universidad de las Américas Puebla.
Miércoles 11 y jueves 12 de noviembre de 2020, de 15:00 a 18:30 h. CET (UTC+1)
17/11/2020
Real Instituto Elcano en colaboración con la Embajada de EE. UU. en España y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
Directores académicos: Fernando Reinares y Carola García-Calvo.
Participantes, entre otros: Emilio Lamo de Espinosa, presidente, Real Instituto Elcano; Conrad Tribble, ministro consejero, Embajada de Estados Unidos en España; Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad, Ministerio del Interior y Fidel Sendagorta, Director General de Política Exterior y de Seguridad, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Martes, 17 de noviembre de 2020, de 16:30 a 19:30 horas CET (UTC+1)
12/11/2020
Real Instituto Elcano.
Bienvenida: Emilio Lamo de Espinosa, presidente, Real Instituto Elcano.
Participantes: Paz Ramos Resa , directora general de Comercio Internacional e inversiones, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Alberto Virella, embajador en Misión Especial para el Plan África, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Jesús Jiménez, CEO, FOCE; Ibrahim Mayaki, CEO, African Union Development Agency, y miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano; Ainhoa Marín, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Moderador: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Jueves 12 de noviembre de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+1)
29/10/2020
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Bienvenida: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Participantes: Joshua M. Blank, Research Director, The Texas Politics Project, University of Texas, Austin; Linda Chávez, Senior Fellow, Niskanen Center; Daniel Blanch, Program Coordinator, International Studies, Political Science Department, Saint Louis University, Madrid; Sebastián Royo, Vice President of International Affairs and Professor, Department of Political Science & Legal Studies, Suffolk University, Boston, e investigador senior asociado del Real Instituto Elcano.
Modera: Carlota García Encina, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Jueves, 29 de octubre de 2020, de 16:30 a 17:30 h. CEST (UTC+1)
27/10/2020
Club Español de la Energía y el Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME), con el patrocinio de CEPSA y la colaboración del Real Instituto Elcano.
Con la participación en la sesión inaugural de Philippe Boisseau, CEO de CEPSA; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; María Victoria Zingoni, presidenta del Club Español de la Energía (Enerclub); y Angela Wilkinson, secretaria general del Consejo Mundial de la Energía.
Martes, 27 de octubre de 2020, de 11:00 a 13:00 h. CEST (UTC+1)
29/9/2020
Real Instituto Elcano.
Bienvenida: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano y Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas e investigador principal.
Participaron: Juan Fernando López Aguilar, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, Parlamento Europeo; Raül Hernández i Sagrera, miembro del gabinete de la comisaria de interior Ylva Johansson, Comisión Europea; José Luis Pardo, Embajador en Misión Especial para Asuntos Migratorios, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Patrícia Lisa, investigadora, Real Instituto Elcano e Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Moderó: Carmen González Enríquez, directora del programa de Imagen de España e investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Martes, 29 de septiembre de 2020, de 16:30 a 18:00h CET (UTC+2)
23/10/2020
Casa Asia y la Embajada de España en Tailandia, con la colaboración de Real Instituto Elcano y la Embajada de Tailandia en España.
Participantes: Javier Parrondo, director general de Casa Asia; Emilio de Miguel Calabia, embajador de España en Tailandia; Mario Esteban, investigador principal de Asia-Pacífico del Real Instituto Elcano.
Modera: Ricardo Losa Giménez, subdirector general de Pacífico, Sureste Asiático y Filipinas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Viernes, 23 de octubre de 2020, de 12:00 a 13:30h CEST (UTC+2)
23/10/2020
Oficina del Parlamento Europeo en España y Real Instituto Elcano.
Participantes: Javi López, eurodiputado, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas; Soraya Rodríguez, eurodiputada, Grupo Renew Europe; y Lara Lázaro, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Modera: María Andrés, directora, Oficina del Parlamento Europeo en España.
Viernes, 23 de octubre de 2020, de 10:00 a 11:15 h. CEST (UTC+2)
8/10/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor; José López-Tafall, director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones; y Eva Arrilucea, líder de Think&Do de Tecnalia.
Moderador: Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Jueves, 8 de octubre de 2020, de 12:00 a 13:15 h. CEST (UTC+2)
14/10/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Lorena Boix, directora interina, Estrategia de política y divulgación, DG CONNECT, Comisión Europea; Matthias Bauer, economista sénior del ECIPE (European Centre for International Political Economy); y Lucía Velasco, directora de Gabinete de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España.
Moderador: Andrés Ortega, investigador sénior asociado del Real Instituto Elcano.
Miércoles 14 de octubre de 2020, de 12:00 a 13:15 h. CEST (UTC+2)
29/9/2020
Oficina del Parlamento Europeo en España y Real Instituto Elcano.
Participantes: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Juergen Foecking, responsable de Relaciones Institucionales de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Ibán García, eurodiputado, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas; Susana Solís, eurodiputada, Grupo Renew Europe; Javier Zarzalejos, eurodiputado, Grupo del Partido Popular Europeo y Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano
Martes, 29 de septiembre de 2020, de 17:00 a 18:15 h. CEST (UTC+2)
10/9/2020
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Uría Menéndez.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Luis de Carlos, socio presidente de Uría Menéndez; Carmen Gonzaléz Enríquez, directora del Observatorio de la Imagen de España del Real Instituto Elcano.
Jueves, 10 de septiembre de 2020, de 12:00 a 13:00h. CEST (UTC+2)
17/9/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Martin Sandbu, European Economics Commentator, Financial Times y Miguel Otero-Iglesias, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Moderador: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano.
Jueves, 17 de septiembre de 2020 , de 16:30 a 17:30 h. CEST (UTC+2)
16/9/2020
Fundación Manuel Giménez Abad y Real Instituto Elcano, con la colaboración de las Cortes de Aragón.
Participantes: José Tudela Aranda, secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abad; Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano; Belén Becerril Atienza, profesora de Derecho de la UE y subdirectora del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo; Mario Kölling, profesor de Ciencia Política de la UNED e investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad; Pablo Podadera Rivera, catedrático Jean Monnet Ad personam de Economía y Política Económica de la UE y director del Centro de Excelencia Jean Monnet (UMA-JMCE) de la Universidad de Málaga y Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 16 de septiembre de 2020 , de 17:00 a 19:00 h. CEST (UTC+2)
7/9/2020
Fundación Telefónica, con la colaboración del Real Instituto Elcano, Universidad Politécnica de Madrid y editorial Taurus.
Participantes: Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Roberto Viola, director general de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología de la Comisión Europea; Jorge Pérez, catedrático de la UPM; Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano y José Félix Hernández-Gil, investigador en ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación, UPM.
Participaron además los portavoces de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.
Lunes 7 de septiembre de 2020, de 10:00 a 12:00 h. CEST (UTC+2)
15/7/2020
Real Instituto Elcano.
Participaron: Pedro Serrano, jefe de gabinete del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea (Josep Borrell), Servicio Europeo de Acción Exterior; Elena Gómez Castro, directora general de Política de Defensa, Ministerio de Defensa.
Moderó: Luis Simón, director Oficina de Bruselas, Real Instituto Elcano.
Reacciones: Alejandro Caínzos, miembro del gabinete de la vicepresidenta ejecutiva para la Era Digital (Margrethe Vestager), Comisión Europea; Susana Lapique, directora de Relaciones Institucionales, Navantia; Félix Arteaga, analista principal, Real Instituto Elcano.
Miércoles, 15 de julio de 2020, de 9:30 a 11:30 h. CET (UTC+2)
14/7/2020
Real Instituto Elcano.
Participó: Carlos San Basilio, secretario General del Tesoro y Financiación Internacional, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Moderó: Federico Steinberg, director del Programa de Economía e investigador principal, Real Instituto Elcano.
Reacciones: Jaime Pérez Renovales, secretario general y del consejo, Banco Santander.
Martes, 14 de julio de 2020, de 12:00 a 14:00 h. CET (UTC+2)
8/7/2020
Real Instituto Elcano.
Reunión con Christoph Wolfrum, ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Moderó: Ilke Toygür, investigadora del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 8 de julio de 2020, de 17:30 a 18:30 h. CET (UTC+2)
21/10/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana; Cristina Gallach, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoámerica y el Caribe; Rafael Noya, Global Head of Global Debt Financing (GDF), Banco de Santander y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Modera: Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 21 de octubre de 2020, de 17:00 a 18:00 h. CEST (UTC+2)
9/7/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España; Belén Romana, economista; consejera del Grupo Santander, de Aviva plc. y presidenta de Digital Future Society; Enrique Feás, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano y Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Modera: Charles Powell, Director Real Instituto Elcano.
Jueves, 9 de julio de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+2)
2/7/2020
Organizado por la Embajada de Suecia en España y el Real Instituto Elcano.
Participan: Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España; Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Carl Skau, director General de Naciones Unidas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia y Åsa Regner, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres.
Modera: María Solanas, directora de Programas del Real Instituto Elcano.
Jueves, 2 de julio de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+2)
23/6/2020
Organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, con la colaboración de CEPS, Real Instituto Elcano, México Evalúa y COMEXI.
Participan: Sara Baiocco, Centre for European Policy Studies (CEPS); David Ramírez, México Evalúa; María Solanas, Real Instituto Elcano; Ruth Zavaleta, Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI).
Modera: Érika Ruiz Sandoval, experta en asuntos internacionales, integración europea y políticas públicas.
Martes, 23 de junio de 2020, 18:00 h. CET (UTC+2)
25/6/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de EEUU, Carlota García Encina, investigadora del Real Instituto Elcano y coordinadora del Informe; Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas en investigador principal.
Modera: Charles Powell, director Real Instituto Elcano.
Jueves, 25 de junio de 2020, de 17:00 a 18:00 h. CET (UTC+2)
24/6/2020
La Fundación Tres Culturas con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Participantes: Aránzazu Bañón Dávalos, embajadora de España en Jordania; Juan José Escobar Stemmann, embajador de España en Iraq; José María Ferré de la Peña, embajador de España en Líbano; y Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Real Instituto Elcano y autor de "El coronavirus en los países árabes: ¿tormenta pasajera, oportunidad de cambio o hecatombe regional?".
Miércoles, 24 de junio de 2020, de 18:00 h. CET (UTC+2).
23/6/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: los investigadores principales del Real Instituto Elcano Iliana Olivié, Ignacio Molina y Federico Steinberg.
Modera: Charles Powell, Director Real Instituto Elcano.
Martes, 23 de junio de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+2).
18/6/2020
Real Instituto Elcano y Fundación Botín.
Participantes: Isabel Riaño, directora adjunta del Gabinete de la Vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Paz Guzmán, Senior Economist, Representación de la Comisión Europea en España; Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Moderador: Charles Powell, Director Real Instituto Elcano.
Jueves, 18 de junio de 2020, de 12:00 a 13:00h. CET(UTC+2).
11/6/2020
Cámara Española de Comercio de la República de Argentina y Real Instituto Elcano.
Participantes: Guillermo Ambrogi, presidente de la Cámara Española de Comercio de la República de Argentina; Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano; Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Jueves, 11 de junio de 2020, de 17:00 a 18:00h CET (UTC+2).
8/6/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Iliana Olivié, Real Instituto Elcano (moderadora); Lars Engberg-Pedersen, Danish Institute for International Studies; Aitor Pérez, Real Instituto Elcano; Maryna Rabinovych, Universidad de Hamburgo; Balazs Szent-Ivanyi, Universidad de Aston; y David Williams, Queen Mary, Universidad de Londres.
Lunes, 8 de junio de 2020, de 12:00 a 14:00 h. CET (UTC+2).
4/6/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano; Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa, Ministerio de Defensa; Alberto Gutiérrez, presidente, Airbus España; Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del documento.
Moderador: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves, 4 de junio de 2020, de 09:30 a 10:30h CET (UTC+2).
20/5/2020
Real Instituto Elcano.
Con la participación de los autores Iliana Olivié, investigadora principal y coordinadora del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global del Real Instituto Elcano, y Manuel Gracia Santos, investigador del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global del Real Instituto Elcano. Moderador: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 20 de mayo de 2020, de 12:00 a 13:00 h. CET (UTC+2).
14/5/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Rosa Balfour, directora, Carnegie Europe; Ilke Toygür, investigadora, Real Instituto Elcano y Nicolai von Ondarza, Deputy Head of Research Division EU/Europe, German Institute for International and Security Affairs (SWP)
Moderador: Charles Powell, Director, Real Instituto Elcano.
Jueves, 14 de Mayo 2020, de 17:00 a 18:00h CET (UTC+2).
20/5/2020
Climate Bonds con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Participantes: Paolo Canfora, Centro Común de Investigación de la Comisión Europea; José Luis Blasco, director global de Sostenibilidad de Acciona y miembro del TEG; Helena Viñes Fiestas, responsable adjunta de Sostenibilidad de BNP Paribas AM y miembro del TEG y Lara Lázaro, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Miércoles, 20 de mayo de 2020 a las 16:30h CET (UTC+2)
12/5/2020
UNED y el Real Instituto Elcano.
Participantes: Pippa Norris, profesora de la KSG Harvard University y coautora de “Cultural Backlash: Trump, Brexit and authoritarian populism”; Gustavo Palomares, decano de Ciencia Política de la UNED; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes, 12 de mayo de 2020, de16:30 a 18:00h CET (UTC+2).
12/5/2020
Friedrich Naumann Foundation.
Participantes: Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; Konstantin Kuhle (MP), Free Democratic Party, Spokesperson on Interior Affairs in the German Parliament.
Moderador: David Henneberger, Head of FNF Madrid Office.
Martes 12 de mayo de 2020, de 18:15 a 19:15 h CET (UTC+2)
18/5/2020
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C. (CASEDE) de México; Centros de Estudios sobre Impunidad y Justicia, Univ. de las Américas Puebla, México (UDLAP); Centro de Estudios sobre Crimen Organizado Transnacional de Argentina; Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú; Real Instituto Elcano.
Participantes: Sonia Alda Mejías, investigadora principal y directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales del Real Instituto Elcano; Walter Astudillo Chávez, Doctor en Desarrollo y Seguridad Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (Perú); Carolina Sampó, investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, Profesor en la Universidad de las Américas Puebla; Adriana Erthal Abdenur, coordinadora de Paz y Seguridad en el Instituto Igarapé, Brasil; Raúl Benítez Manaut, profesor-investigador en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lunes 18, jueves 21, lunes 25 y jueves 28 de mayo de 2020, de 15:30 a 17:00h CET (UTC+2).
7/5/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Isabelle Werenfels, Senior Fellow de la división de Oriente Medio y África de SWP, Berlin; Dalia Ghanem, Resident Scholar, Carnegie Middle East Center, Beirut; Intissar Fakir, Fellow and Editor-in-Chief de Sada, Carnegie Endowment for International Peace, Washington DC; Haizam Amirah-Fernández, investigador principal, Elcano Royal Institute, Madrid.
Moderador: Charles Powell, Director, Real Instituto Elcano.
Jueves, 7 de Mayo 2020, de 12:00 a 13:00h CET (UTC+2).
30/4/2020
Real Instituto Elcano y Fundación Botín.
Participantes: Cristina Gallach, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe; Susana Malcorra, decana de la Escuela de Asuntos Globales y Públicos de IE Universidad y exministra de Relaciones Exteriores de Argentina; Jorge Sicilia, economista jefe del BBVA; Carlos Malamud, investigador de principal del Real Instituto Elcano.
Moderador: Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Jueves, 30 de abril de 2020, de 17:00 a 18:00h CET (UTC+2).
20/4/2020
Real Instituto Elcano.
Primer seminario en formato digital sobre las implicaciones de la crisis del COVID-19 para la influencia de España en Europa realizado por el Proyecto Ecosistema y Cultura de Influencia Española en Europa del Real Instituto Elcano.
Lunes, 20 de abril de 2020, de 9:30 a 12:45h CET (UTC+2)
22/4/2020
Casa Árabe en colaboración con CIDOB y el Real Instituto Elcano.
Participantes: Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Real Instituto Elcano; Julia Choucair Vizoso, investigadora senior asociada del Real Instituto Elcano; Eduard Soler i Lecha, investigador senior del CIDOB; Ibrahim Awad, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Americana de El Cairo.
Moderador: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe.
Miércoles, 22 de abril de 2020 a las 18h CET (UTC+2)
21/4/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Alina Polyakova, presidente y CEO de CEPA (Washington DC); Ivana Karásková, investigadora de China y coordinadora de proyectos en la Asociación de Asuntos Internacionales (República Checa) y Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes, 21 de abril de 2020, de 17:00 a 18:00h CET (UTC+2)
1/4/2020
Real Instituto Elcano
Participaron: Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España, y los investigadores del Real Instituto Elcano: Mario Esteban, Carlos Malamud, Ignacio Molina y Federico Steinberg.
Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 1 de abril de 2020, de 17:00 a 18: 00 horas CET (UTC+2).
11/3/2020
Fundación Manuel Giménez Abad y Real Instituto Elcano.
Participantes: Yolanda Gómez Sánchez, directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y Joseph Weiler, profesor de la New York University y del Colegio de Europa de Brujas.
Modera: Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Actividad cancelada.
Miércoles, 11 de marzo de 2020, 17:00h. Palacio de la Aljafería, Calle de los Diputados, s/n, Zaragoza, España.
10/3/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Anna Bosch, periodista de Televisión Española; Hugh Elliott, embajador del Reino Unido en España; Belén Romana, economista, consejera del Grupo Santander, de Aviva plc. y presidenta de Digital Future Society; Federico Steinberg investigador principal del Real Instituto Elcano.
Moderó: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes, 10 de marzo de 2020, de 12:00 a 14:00h. Fundación Botín, Calle Castelló, 18C, Madrid, España.
10/3/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Augusto Santos Silva, ministro de Asuntos Exteriores de Portugal.
Día, 10 de marzo de 2020, de 9:30 - 11:00 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
5/3/2020
Real Instituto Elcano.
Participantes: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Adam Thomson, director del European Leadership Network; Jeffrey Mankoff, subdirector del programa sobre Rusia y Eurasia, CSIS; Alexey Gromyko, director del Institute of Europe de la Russian Academy of Sciences; miembro del Russian International Affairs Council; Nicolás Pascual de la Parte, diplomático, exembajador de España ante la OTAN; Sergey Lukonin, jefe de la Sección de Estudios sobre China del IMEMO Institute; y Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal de Rusia y Eurasia del Real Instituto Elcano.
Moderaron: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; y Cristina Manzano, directora de esglobal.
Jueves, 5 de marzo de 2020, de 9:45 - 11:45 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, c/ Claudio Coello nº 98, Madrid.
4/3/2020
ISGlobal, Fundación Alternativas y Real Instituto Elcano.
Con la participación de Ione Belarra, secretaria de Estado para la Agenda 2030; Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas; Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Rafael Vilasanjuan, director de Análisis y Desarrollo Global, ISGlobal.
Moderó: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Miércoles, 4 de marzo de 2020, de 9:30 a 11:00h. Real Instituto Elcano, Calle del Príncipe de Vergara, 51 Madrid, España.
25/2/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Enrique Mora, director general de Política Exterior y de Seguridad en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (2014-2020) y nuevo director político del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Martes, 25 de febrero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
24/2/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Lunes, 24 de febrero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
19/2/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España (17 de abril de 2004 – 21 de diciembre de 2012).
Miércoles, 19 de febrero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
11/2/2020
Real Instituto Elcano.
Con la participación de los investigadores del Real Instituto Elcano Ignacio Molina, Iliana Olivié y Federico Steinberg.
Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes, 11 de febrero de 2020, de 12:00 a 14:00h. Fundación Botín, Calle Castelló, 18C, Madrid, España.
7/2/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con José Manuel Albares, secretario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global de la Presidencia del Gobierno (2018-2020).
Viernes, 7 de febrero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
30/1/2020
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Uría Menéndez.
Con la participación de los editores del informe Mario Esteban y Miguel Otero-Iglesias, investigadores principales del Real Instituto Elcano; Pilar Méndez, subdirectora general de Asia Meridional y Oriental del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; y Francisco Martínez Boluda, socio de Uría Menéndez.
Modera y preside: Ana Palacio, antigua ministra de Asuntos Exteriores
Jueves, 30 de enero 2020, de 12:00 a 14:00h.Auditorio de Uría Menéndez, c/ Príncipe de Vergara nº 187, Plaza de Rodrigo Uría, Madrid.
30/1/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Simon Fraser, vicepresidente de Chatham House.
Viernes, 31 de enero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
31/1/2020
Fundación Alternativas, Think Tanks and Civil Societies Program-University of Pennsylvania (TTCSP) y Real Instituto Elcano.
Participaron: Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas; Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano; Araceli Mangas, miembro del Patronato del Real Instituto Elcano; Belén Barreiro, miembro del patronato de la Fundación Alternativas; Antonio Gutiérrez Limones, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado; Maria Solanas, directora de programas del Real Instituto Elcano; y Carlos Carnero, director gerente de la Fundación Alternativas. Moderó: Luís Ayllón, editor de The Diplomatic in Spain.
Viernes, 31 de enero de 2020, 9:30h. Fundación Alternativas. Don Ramón de la Cruz, 39, 1º izqda. Madrid.
23/1/2020
Real Instituto Elcano, Fundación Bertelsmann, Representación de la Comisión Europea en España.
Con la participación de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann; Carla Díaz Álvarez de Toledo, subdirectora general de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea del Ministerio de Economía y Empresa; Lucas González Ojeda, jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España Christian Kastrop, director del programa “Futuro de Europa” de la Bertelsmann Stiftung; Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Moderadora: Belén Carreño Bravo, Senior Correspondent, Thomson Reuters.
Jueves, 23 de enero de 2020, de 12:00 a 14:00h. Espacio Bertelsmann, Calle de O'Donnell, 10, Madrid, España.
16/1/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Sanjay Verma, embajador de India en España.
Jueves, 16 de enero de 2020, de 9:30 - 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
15/1/2020
Real Academia de España en Roma, con la colaboración de España Global, la Embajada de Chile en Italia, y el Istituto Affari Internazionali (IAI).
Participaron: Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Luca Bergamaschi,investigador asociado del Istituto Affari Internazionali (IAI); Margherita Bianchi, investigadora del Istituto Affari Internazionali (IAI); moderados por Stefano Polli, subdirector de la Agencia ANSA; intervienen además Tosca Barucco, enviado Especial de Italia a la COP26; y los embajadores en Italia: Alfonso Dastis, embajador de España; Sergio Romero, embajador de Chile; Jill Morris, embajadora del Reino Unido.
Miércoles, 15 de enero de 2020, a las 18h. Real Academia de España en Roma, Piazza di S. Pietro in Montorio, 3, Roma, Italia.
9/1/2020
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Sidi M. Omar, representante del Frente Polisario ante la ONU en Nueva York.
Jueves, 9 de enero de 2020, de 9:30 a 11:30 horas. Real Insituto Elcano, C/Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
17/12/2019
Real Instituto Elcano y el Comité de la ASEAN en Madrid.
Participan: Don Pramudwinai, ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia y presidente de turno de la ASEAN; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Pak Hermono, embajador de Indonesia en España y presidente del Comité de la ASEAN en Madrid.
Martes, 17 de diciembre de 2019, de 9:30 - 11:30 horas. Sala Tàpies 2, Hotel Hesperi Hyatt Regency, Paseo de la Castellana nº 57, Madrid.
12/12/2019
Acciona y Real Instituto Elcano.
Nota: evento en inglés.
Jueves, 12 de diciembre de 2019, de 17:00 - 19:00 horas. Pabellón España, Zona Azul COP 25. IFEMA, Avda. del Partenón, 5. Madrid, España.
11/12/2019
Energy Foundation China (EFC), Children’s Investment Fund Foundation (CIFF), European Climate Foundation (ECF), Third Generation Environmentalism (E3G), y el Real Instituto Elcano.
Las organizaciones Energy Foundation China (EFC), Children’s Investment Fund Foundation (CIFF), European Climate Foundation (ECF), Third Generation Environmentalism (E3G) y el Real Instituto Elcano reunieron a los mejores think tanks de China y los países europeos para discutir los temas clave que puedan asegurar el éxito tanto del CBD15 como la COP26, así como los próximos pasos en el mecanismo de diálogo China-Europa.
Nota: evento en inglés.
Miércoles, 11 de diciembre de 2019, de 15:30 a 19:30 horas. Real Instituto Elcano, Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
11/12/2019
IDDRI y Real Instituto Elcano.
La mesa redonda reunió a importantes think tanks en el campo del cambio climático y las relaciones internacionales.
Miércoles, 11 de diciembre de 2019, de 9:00 a 13:30 horas. Real Instituto Elcano, Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
7/12/2019
Center for Climate Science and Resilience (CR2), Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment y Real Instituto Elcano.
Nota: evento en inglés.
Sábado, 7 de diciembre de 2019, de 16:45 a 18:15 horas. Pasillo 4, Sala 3, Zona Azul COP25, IFEMA, Avda. del Partenón, 5. Madrid, Spain.
9-10/12/2019
Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Real Instituto Elcano.
Lunes, 9 de diciembre de 2019, de 8:00 a 18:30 horas. Auditorio de la Biblioteca General, PUCE. Av. 12 de Octubre 1076 y Roca. Quito, Ecuador.
Martes, 10 de diciembre de 2019, de 9:00 a 12:30 horas. Rancho San Vicente, Club de Oficiales de la Policía Nacional, Salón Chimborazo. Av. La Prensa s/n y Juan Galarza. Quito, Ecuador.
Con la participación de Sonia Alda, directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales e investigadora principal del Real Instituto Elcano, además de numerosos expertos de diferentes países.
4/12/2019
WWF, Frankfurt School of Finance and Management; Lavola; Natural Strategies, Climate Infrastructure Partnership, y el Real Instituto Elcano.
Ponentes de renombre nacional e internacional analizaron dónde se encuentra hoy el sistema financiero internacional frente a los objetivos del Acuerdo de París. También se presentaron los resultados de un informe sobre finanzas sostenibles en España en el marco del proyecto 3fP-Tracker: Finance fit for Paris.
Nota: evento en inglés.
Miércoles 4 de diciembre de 2019, de 10:00 a 12:00 horas. Real Instituto Elcano, Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
3/12/2019
Atlantic Council, GLOBSEC, King’s College London, RUSI and the Munich Security Conference, in partnership with NATO Public Diplomacy Division and the UK Government. The Elcano Royal Institute participated as an Institutional Partner.
NATO Engages looked to NATO’s future, examining how the Alliance deals with geopolitical uncertainty, changing threats and new opportunities. The Elcano Royal Institute was proud to contribute as an institutional partner to the conference.
Wednesday 3 December 2019, 10:00 - 20:00h. Central Hall Westminster, Storey’s Gate, Westminster, London, SW1H 9NH. United Kingdom.
2/12/2019
Real Instituto Elcano.
Con las intervenciones de Stefano De Clara, Director for International Policy of the International Emissions Trading Association (IETA); y Luis Cabra Dueñas, Executive Managing Director of Technology Development, Resources and Sustainability, Repsol.
Lunes, 2 de diciembre de 2019, 16:00 a 18:00 horas. Real Instituto Elcano, Príncipe de Vergara, 51, Madrid.
3/12/2019
Uría Menéndez; Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero DU & Uría; y Real Instituto Elcano.
Con la participación de expertos que ofrecieron una visión integral sobre la magnitud de los desafíos actuales y las palancas de cambio para contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible. (Nota: asistencia únicamente mediante invitación).
Martes, 3 de diciembre 2019, de 9:00 a 14:00 horas. Auditorio de Uría Menéndez, Príncipe de Vergara 187, Plaza de Rodrigo Uría, Madrid.
6/11/2019
Real Instituto Elcano, Fundación Transición Española y Atrevia, en colaboración con Casa Árabe.
Participan: Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Guillermo Altares Lucendo, editorialista de El País y escritor; y Manuel Mostaza Barrios, director de Asuntos Públicos de Atrevia.
Martes 6 de noviembre de 2019, 19:00 horas. Auditorio de la Casa Árabe, c/ de Alcalá 61, Madrid.
29/10/2019
Real Instituto Elcano.
Participan: Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano; Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola; Xavier Labandeira, catedrático de economía en la Universidad de Vigo; y los investigadores del Real Instituto Elcano: Carmen González Enríquez, directora del Observatorio de Imagen de España; Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Cambio Climático; Lara Lázaro Touza, investigadora principal de Cambio Climático.
Martes 29 de octubre de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Salón de Actos del Real Jardín Botánico, entrada por c/ Claudio Moyano nº 1, Madrid.
29/10/2019
Real Instituto Elcano y la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Participan: Félix Arteaga y Mario Esteban, investigadores principales del Real Instituto Elcano. Modera: Manuel Torres, director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Martes, 29 de octubre de 2019, de 17:30 a 19:00 horas. Sala de Columnas, Edificio Pedro López de Alba (antiguo Rectorado), c/ Alfonso XIII, nº 12, Córdoba.
22/10/2019
Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y el Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano y el patrocinio de CEPSA.
Con la participación en la sesión inaugural de Jean-Marie Dauger, nuevo presidente del Consejo Mundial de la Energía; Philippe Boisseau, CEO de CEPSA; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; y Miguel Antoñanzas, presidente de Enerclub.
Martes 22 de octubre de 2019, de 8:30 a 14:30 horas. Torre CEPSA, Pº de la Castellana, 259A, Madrid.
24/10/2019
Real Instituto Elcano, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
La séptima edición del Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG) se centró en el análisis del fenómeno de los Combatientes Terroristas Extranjeros (CTE) a ambos lados del Atlántico. Participan: Ana Botella, secretaria de Estado de Seguridad, Ministerio del Interior; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Alexander Meleagrou-Hitchens, director de investigación, Program on Extremism, George Washington University, entre otros.
Jueves 24 de octubre de 2019, de 9:30 a 14:15 horas. International Institute, c/ Miguel Ángel nº 8, Madrid.
24/10/2019
Cámara de Comercio de los EEUU en España con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Con la participación de: Christy Agor, consejera económica de la Embajada de EEUU en España; Jorge Andreu, director de Desarrollo Digital, ICEX; Ruben Kubiak, Trade Affairs Officer, Comisión Europea; Irene Lozano, secretaria de Estado de España Global; Joseph Quinlan, director gerente y jefe de Mercado de Bank America Private Wealth Management; y Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Jueves 24 de octubre de 2019, de 9:00 a 12:00 horas. Hotel Intercontinental, Pº de la Castellana, 49, Madrid.
17-18/10/2019
EADI, REEDES, el ICEI, la Fundación ETEA (Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola) y el Real Instituto Elcano.
Los días 17 y 18 de octubre tuvo lugar la Reunión de directores/as de European Association of Development Research and Training Institutes (EADI) 2019. El encuentro tuvo como tema central la Agenda 2030, con particular énfasis en la perspectiva latinoamericana. Con la participación de Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Jueves 17 y viernes 18 de octubre de 2019. Universidad Loyola, Córdoba.
15/10/2019
Real Instituto Elcano, con la colaboración del Espacio Bertelsmann.
Intervienen: Silvia Iranzo, ex secretaria de Estado de Comercio y doctora en Economía; y los investigadores del Real Instituto Elcano y coordinadores del informe Enrique Feás, investigador senior asociado, y Federico Steinberg, investigador principal.
Bienvenida a cargo de Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann. Presentación y moderación a cargo de Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes, 15 de octubre de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Espacio Bertelsmann, c/ O’Donnell nº 10, Madrid.
1/10/2019
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Uría Menéndez
Participan: Luis de Carlos, socio presidente de Uría Menéndez; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano (@PresidenteRIE); Carmen González Enríquez, directora del Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano (@cgzalez_elcano); y José Pablo Martínez, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano (@jpmromera).
Martes 1 de octubre de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Uría Menéndez (auditorio), Principe de Vergara 187, plaza de Rodrigo Uría, Madrid.
17/9/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
#DebatesElcano27
Participan: Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano. Modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Martes, 17 de septiembre de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
12-13/8/2019
Real Instituto Elcano (España), Universidad Nacional de la Plata (Argentina) y el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, Universidad de las Américas Puebla (México).
Estas jornadas reunen a un grupo de investigadores especializados en crimen organizado. Con la participación de Sonia Alda Mejías, directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales del Real Instituto Elcano, entre otros.
Lunes 12 y martes 13 de agosto de 2019. Lugar: Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires (Argentina).
27/6/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Botín.
#DebatesElcano26
Participan: Lourdes Casanova, directora del Emerging Markets Institute; Alicia García Herrero, economista jefe de Asia Pacífico en NATIXIS e investigadora senior asociada del Real Instituto Elcano; Miguel Otero-Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano; Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano; modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves, 27 de junio de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Lugar: Fundación Botín, c/ Castelló nº 18 C, Madrid.
24/6/2019
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Fundación Repsol y Casa de América.
#ConversaciónEnergía
Participan: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Antonio Brufau, presidente de Repsol; María Luisa Castaño, directora del Departamento de Energía del CIEMAT; Mariano Marzo, catedrático de Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona; Simone Tagliapietra, investigador sénior del área de Energía de Bruegel y profesor en Johns Hopkins University SAIS Europe; modera Lara Lázaro, investigadora principal de Cambio Climático del Real Instituto Elcano.
Lunes, 24 de junio de 2019, de 18:00 a 20:00 horas. Anfiteatro Gabriel Mistral, Casa de América, c/Marqués del Duero nº 2, Madrid.
20-21/6/2019
Universidad Militar Nueva Granada, Real Instituto Elcano, Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú.
Participan: Aitor Pérez, investigador principal, y Sonia Alda, directora del Observatorio de Tráficos Ilícitos y Redes Criminales, ambos del Real Instituto Elcano, entre otros expertos de diversos países.
20 y 21 de junio de 2019. Universidad Militar Nueva Granada, Campus Nueva Granada-Cajicá, kilómetro 2 vía Cajicá-Zipaquirá, Colombia.
13/6/2019
Ediciones Encuentro con la participación del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo y el Real Instituto Elcano.
Participan: Marcelino Oreja, presidente de IDEE - CEU San Pablo; Pedro Calvo-Sotelo, diplomático; y Jorge Lafuente del Cano, autor del estudio introductorio.
Jueves 13 de junio, 19:30 horas. Espacio Encuentro, C/Conde de Aranda, 20 - Bajo B. Madrid.
13/6/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Telefónica.
#Tecnobienestar
Participan: Emiliano López Atxurra, presidente de Fundación Tecnalia Research & Innovation; Manuel González Bedia, especialista en sistemas de IA; Emma Fernández, ingeniera, consultora independiente; Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano; Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano; Irene Gómez Luque, miembro del equipo que ha desarrollado Aura, la IA de Telefónica.
Jueves 13 de junio de 2019, de 12 a 14 horas. Espacio Fundación Telefónica, c/ Fuencarral nº 3, Madrid.
4/6/2019
Real Instituto Elcano, con la colaboración del Instituto Português de Relaçôes Internacionais y la División de Diplomacia Pública y la Unidad de Planeamiento Político de la Oficina del Secretario General de la OTAN.
#OTANEspaña
Participan: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, Miguel Fernández-Palacios, embajador representante permanente de España ante la OTAN, Patricia Daehnhardt, analista principal del Instituto Portugués de Relaciones Internacionales (IPRI-NOVA), Nuno Pinheiro Torres, director general para la Política de Defensa Nacional, Ministerio de Defensa (Portugal), Elena Gomez Castro, directora general de Política de Defensa, Ministerio de Defensa (España), Carmen Romero, vicesecretaria general adjunta de Diplomacia Pública, OTAN.
Martes 4 de junio de 2019, de 10 a 12 horas. Espacio Bertelsmann, O’Donnell nº 10, Madrid.
21/5/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan: Marina Costa Lobo, Professor,University of Lisbon; Isabell Hoffmann, Senior Expert, Bertelsmann Stiftung; Ignacio Molina, investigador principal de Europa, Real Instituto Elcano; e Ilke Toygür, investigadora, Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes 21 de mayo de 2019, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
25/4/2019
Real Instituto Elcano.
Participan: Amel Belaid, experta en economías del Magreb, energía y desarrollo social; Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano; Dalia Ghanem, investigadora del Carnegie Middle East Center de Beirut; Miguel Hernando de Larramendi, profesor y director del Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas, Universidad de Castilla-La Mancha; Haizam Amirah-Fernández, investigador de Mediterráneo y Mundo Árabe del Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves 25 de abril de 2019, 12:00 a 14:00 horas. Sala Ramón Gómez de la Serna, Círculo de Bellas Artes, c/ Marqués de la Casa Riera, nº 2 - 5ª Planta, Madrid.
25/4/2019
Fundación Premio Convivencia, Asociación Cívica Social Príncipe Siglo XXI y Real Instituto Elcano.
Participan los autores del libro Fernando Reinares, Carola García-Calvo y Álvaro Vicente, miembros del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global (PRVTG) del Real Instituto Elcano; moderados por Enrique Ávila, secretario y profesor de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED en Ceuta.
Jueves 25 de abril de 2019, 19:30 horas. Salón de actos del Palacio de la Asamblea de Ceuta, Plaza de África, 1, Ceuta.
10 - 12/4/2019
Real Instituto Elcano, Fundación Alternativas y Think Tanks and Civil Societies Program-University of Pennsylvania (TTCSP), con la colaboración de CIDOB.
Durante tres días, el Real Instituto Elcano, la Fundación Alternativas y el TTCSP, con la colaboración de CIDOB, acogieron la Cumbre Europea de Think Tanks 2019.
2/4/2019
Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo ARVT, Centro Ibercaja La Rioja y Real Instituto Elcano.
Participan Mayte Ciriza, directora del Centro Ibercaja La Rioja; Conrado Escobar, consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja; Jerónimo López, presidente de la Asociación Riojana de Víctimas del Terrorismo ARVT; y Fernando Reinares, director del Programa de Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global (PRVTG) del Real Instituto Elcano y coautor del libro.
Martes 2 de abril de 2019, 19:30 horas. Centro Ibercaja La Rioja, c/ Portales, nº 48, Logroño (La Rioja).
28/3/2019
Real Instituto Elcano y Casa de América
Con la participación de Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal del Real Instituto Elcano y autora del Documento de Trabajo; Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; Jorge Urbiola, subdirector general de Europa Oriental y Asia Central del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Jueves 28 de marzo de 2019, 12:00 - 14:00 horas. Casa de América, Plaza de la Cibeles s/n, Madrid.
19/3/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan: Ángel Berges, vicepresidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI); Silvia Merler, Research Analyst, Algebris Investment; Soledad Núñez, ex directora general del Tesoro y consejera del Banco de España, y Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano. Modera Jeannette Neumann, corresponsal de Bloomberg.
Martes, 19 de marzo de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
11/3/2019
Real Instituto Elcano
Participan Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca; Alina Averchenkova, investigadora de Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment de la London School of Economics; Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano, y José López-Tafall, director de Regulación de Acciona.
Lunes, 11 de marzo de 2019, de 9:30 a 11:30 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
7/3/2019
Embajada de Finlandia en España, Real Instituto Elcano y Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Presentado por Tiina Jortikka-Laitinen, embajadora de Finlandia en España, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Jueves 7 de Marzo, de 9:00 a 14:00 horas. Residencia de la embajadora de Finlandia, C/ Piedralaves, 1, Colonia Puerta de Hierro, Madrid.
6/3/2019
Real Instituto Elcano
Intervienen Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; y los autores del libro Fernando Reinares, Carola García-Calvo y Álvaro Vicente, miembros del Programa de Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global (PRVTG) del Real Instituto Elcano.
Miércoles 6 de marzo de 2019, 12:30 horas. Sala Ramón Gómez de la Serna, Círculo de Bellas Artes, c/ Marqués de la Casa Riera, nº 2 - 5ª Planta, Madrid.
26/2/2019
Escuela Diplomática, Embajada de Rumanía en España y Real Instituto Elcano, con la colaboración de New Strategy Center y European Council on Foreign Relations
Presentaron el acto Fernando Fernández-Arias Minuesa, Embajador-Director de la Escuela Diplomática, y Gabriela Dancău, Embajadora de Rumanía en España. Discursos inaugurales: Josep Piqué Camps, ex Ministro de Asuntos Exteriores de España, y Lazăr Comănescu, ex Ministro de Asuntos Exteriores de Rumanía.
Martes 26 de febrero de 2019, de 11:00 a 14:00 horas. Escuela Diplomática, Paseo de Juan XXIII 5, Madrid.
21/2/2019
Real Instituto Elcano
El 1 de febrero de 2019, el Acuerdo de Partenariado Económico entre la UE y Japón entró en vigor y, desde entonces, una gran parte de su Acuerdo de Asociación Estratégica bilateral también se aplica con carácter provisional. Ambos acuerdos señalan el compromiso de la UE y Japón con un orden internacional abierto, justo y basado en normas.
Esta conferencia reunió a funcionarios y expertos de diferentes países europeos y Japón para analizar en detalle las implicaciones de estos acuerdos de asociación UE-Japón en la relación bilateral y la gobernanza global en un contexto de creciente inestabilidad internacional.
Jueves, 21 de febrero de 2019, de 9:30 a 13:45. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
20/2/2019
Fundación Manuel Giménez Abad y Real Instituto Elcano
Participan José Tudela Aranda, secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abad; Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano; Cristina Ares Castro-Conde, profesora de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Santiago de Compostela; Ilke Toygür, investigadora del Real Instituto Elcano, y José Ignacio Torreblanca, profesor de Ciencia Política de la UNED.
Miércoles, 20 de febrero de 2019, de 16:30 a 20 horas. Palacio de la Aljafería, c/ de los Diputados s/n, Zaragoza.
14/2/2019
Real Instituto Elcano
Intervienen Ignacio Molina, Lara Lázaro, Iliana Olivié y Federico Steinberg, investigadores del Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves 14 de febrero de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Sala Valle-Inclán, Círculo de Bellas Artes, Marqués de Casa Riera 2, 5ª planta B, Madrid.
11/2/2019
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Alfredo Arahuetes, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano; Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; José Juan Ruiz, economista, y Esther Solano, socióloga y profesora de la Universidad Federal de São Paulo. Modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Lunes 11 de febrero de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
17/1/2019
Instituto Cervantes y Fundación Carlos de Amberes, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Participan Miguel Ángel Aguilar, presidente, Fundación Carlos de Amberes; Matthijs van Bonzel, embajador de los Países Bajos; Carmen Noguero, secretaria general, Instituto Cervantes; Bernardo J. García García, Fundación Carlos de Amberes, y Carmen González Enríquez, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Jueves 17 de enero de 2019, 13:00 horas. Fundación Carlos de Amberes, Claudio Coello 99, Madrid.
17/1/2019
Real Instituto Elcano y Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Participan Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, entre otros.
Jueves 17 de enero de 2019, de 12:00 a 14:00 horas. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), calle del Cid 4, Madrid.
18/12/2018
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Casa de América, y Real Instituto Elcano
Participan Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, entre otros.
Martes 18 de diciembre de 2018, de 9:00 a 13:00. Casa de América, Marqués del Duero 2, Madrid.
13/12/2018
Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y Real Instituto Elcano
Participan las investigadoras del Real Instituto Elcano Mira Milosevich e Ilke Toygür. Modera Manuel Torres, director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Jueves 13 de diciembre de 2018, 17:00 horas. Universidad de Córdoba, Sala de Columnas del Edificio Pedro López de Alba (antiguo Rectorado), Alfonso XII 13, Córdoba.
12/12/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Intervienen Raúl Cardoso, director general, Prisma Integral Gestión; Susanne Gratius, profesora de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid, y Carlos Malamud, investigador principal, Real Instituto Elcano. Modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Miércoles 12 de diciembre de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
11/12/2018
Embajada de España en La Haya, Instituto Cervantes y Real Instituto Elcano
Participa Carmen González Enríquez, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Martes 11 de diciembre de 2018, 15:00 horas. Embajada de España, Lange Voorhout 35, La Haya.
5/12/2018
Societat Civil Catalana, ProU y Real Instituto Elcano
Participa Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, y Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, entre otros. Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, modera el panel “40 years on: A shared European success”.
Miércoles 5 de diciembre de 2018, 17:00-19:30. Auditorium, Royal Museums of Fine Arts of Belgium, Bruselas.
5/12/2018
Real Instituto Elcano
Participan los exministros de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja, Josep Piqué y Trinidad Jiménez. Modera Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, y presenta el estudio Carmen González Enríquez, directora del Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano.
Miércoles 5 de diciembre de 2018, de 17:00 a 18:30 horas. Sala Constitucional, Congreso de los Diputados, Cedaceros, s/n, Madrid.
27/11/2018
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Goethe-Institut
Bienvenida a cargo de Reinhard Maiworm, director del Goethe-Institut. Presenta y modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Intervienen Aurora Mejía, directora general de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Werner Schaich, ministro de la Embajada de Alemania; Hans-Günter Kellner, periodista alemán, y Miguel Otero Iglesias, coordinador del informe e investigador principal del Real Instituto Elcano.
Martes 27 de noviembre de 2018, de 12:00 a 14:00 horas. Goethe Institut (auditorio), Zurbarán 21, Madrid.
26/11/2018
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Participan Heiko Maas, ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania, y Josep Borrell Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Modera Carlos Andradas, rector de la UCM.
Lunes 26 de noviembre de 2018, 16:30 horas. Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, San Bernardo 49, Madrid.
26/11/2018
Real Instituto Elcano, Forum of Strategic Dialogue y Universidad Francisco de Vitoria, con la colaboración de Embajada de Israel en España y Centro Sefarad-Israel
El Diálogo Estratégico España-Israel tiene como objetivo ejercer de foro de debate, análisis y discusión de los retos estratégicos que afrontan España e Israel, las oportunidades conjuntas que se nos ofrecen en Oriente Medio, las dinámicas de cooperación energética en el Mediterráneo y las posibilidades que existen para fortalecer las relaciones bilaterales en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural.
Lunes 26 de noviembre de 2018. Centro Sefarad-Israel, calle Mayor 69, Madrid.
15/11/2018
Real Instituto Elcano, Embajada de EE.UU. y Universidad Pablo de Olavide
Intervienen Alfonso Ybarra Bores, vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho, Universidad Pablo de Olavide; Fernando Reinares, director del Programa sobre Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano; Lorenzo Vidino, director del Programa sobre Extremismo, Universidad George Washington (Washington D.C.), y Manuel R. Torres Soriano, profesor de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Jueves 15 de noviembre de 2018, de 18:00 a 19:30 horas. Sala de Grados (Edificio 25B), Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
15/11/2018
Real Instituto Elcano y Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba
Participan Haizam Amirah Fernández y Félix Arteaga, investigadores principales del Real Instituto Elcano. Modera Manuel Torres, director de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
Jueves, 15 de noviembre de 2018, de 17:00 a 19:00 horas. Universidad de Córdoba, Sala Columnas del Edificio Pedro López de Alba (antiguo Rectorado), Alfonso XIII 13, Córdoba.
14/11/2018
Real Instituto Elcano con la colaboración de Embajada de EE.UU. en Madrid, International Institute y Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Ministerio del Interior
Miércoles, 14 de noviembre de 2018, de 10:00 a 18:30 horas. International Institute, Miguel Ángel 8, Madrid.
14/11/2018
Real Instituto Elcano e Instituto Cervantes de Pekín
Intervienen: Rafael Dezcallar, embajador de España en China; Inma González Puy, directora del Instituto Cervantes de Pekín; Huang Ping, director del Instituto de Estudios Europeos de la CASS; y Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del Informe.
Miércoles 14 de noviembre de 2018, 18:30. Sede del Instituto Cervantes de Pekín, A1, Gongti Nanlu, Distrito Chaoyang, Pekín.
7/11/2018
Real Instituto Elcano
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Lyu Fan, embajador de la República Popular China en España; Fernando Valenzuela, secretario de Estado de Asuntos Exteriores; Jacobo García-Palencia, director de Strategic Alliances & IAO, Telefónica, y Mario Esteban, coordinador del informe e investigador principal del Real Instituto Elcano.
Miércoles 7 de noviembre de 2018, de 12:00 a 14:00 horas. Museo Lázaro Galdiano, Serrano 122, Madrid.
6/11/2018
Atlantic Council, con la colaboración de BBVA y Real Instituto Elcano
Martes 6 de noviembre de 2018, de 9:30 a 12:45. Atlantic Council, 1030 15th Street, NW, 12th Floor, Washington DC.
5-7/11/2018
RIBEI, Red Iberoamericana, Real Instituto Elcano, Centro de Estudos Internacionais (CEI-IUL) del Instituto Universitário de Lisboa e Instituto Português de Relações Internacionais de la Universidade Nova de Lisboa
El actual contexto internacional plantea desafíos de todo tipo en relación al futuro del orden multilateral que había regido las relaciones internacionales en las últimas décadas. Junto a esto, la inminente celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana en Antigua, Guatemala, nos lleva a reflexionar en torno a la proyección temporal del espacio iberoamericano en el mundo de nuestros días y, muy especialmente, sobre el porvenir del propio proyecto iberoamericano. Dicho proyecto se relaciona al marco más general de las relaciones eurolatinoamericanas, que necesariamente deben ser tenidas en cuenta a la hora de dar respuesta a la pregunta central que preside nuestra Conferencia. Para dar un contexto adecuado a la reflexión, la VIII Conferencia Internacional de RIBEI profundizó en torno a una serie de cuestiones, como el nuevo escenario geopolítico, la revolución tecnológica o el futuro de la relación atlántica, todo lo cual permitió abordar el problema central con una mayor perspectiva.
5-7 de noviembre de 2018. ISCTE - Instituto Universitário de Lisboa (Auditorio JJ Laginha), Lisboa.
30/10/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Carlos Franganillo, periodista de TVE; Carlota G. Encina, investigadora, Real Instituto Elcano; Paul Isbell, investigador senior asociado, Real Instituto Elcano, y Pedro Rodríguez, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas y excorresponsal en Estados Unidos del diario ABC. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes 30 de octubre de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, c/ Castellón nº 18 C, Madrid.
26/10/2018
Consejo Económico y Social de Andalucía y Real Instituto Elcano
Participan, entre otros, Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática; Alejandro Díaz Moreno, decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla; Ángel J. Gallego Morales, presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía; Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano; y los investigadores principales del Real Instituto Elcano Ignacio Molina y Federico Steinberg.
Viernes 26 de octubre de 2018, de 9:30 a 13:45 horas. Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Enramadilla 18 y 20, Sevilla.
18/10/2018
Real Instituto Elcano y KF-VUB Korea Chair del Institute for European Studies, Vrije Unversiteit Brussel
Participan Andrea Berger, Senior Research Associate, James Martin Center for Nonproliferation Studies; Seukhoon Paul Choi, Strategist, Commander’s Strategic Initiatives Group, UN Command/ROK-US Combined Forces Command/US Forces Korea; Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano, y Ramón Pacheco Pardo, KF-VUB Korea Chair, Institute for European Studies, Vrije Universiteit Brussel. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves 18 de octubre de 2018, de 12-14h. Asociación de la Prensa de Madrid, Claudio Coello 98, Madrid.
10/10/18
Escuela Diplomática, Embajada de la República de Letonia, Club de Madrid y Real Instituto Elcano
Con las intervenciones, entre otros de Fernando Fernández-Arias Minuesa, embajador-director de la Escuela Diplomática; Argita Daudze, embajadora de la República de Letonia; Vaira Vike-Freiberga, presidenta del World Leadership Alliance-Club de Madrid (video-conferencia), y Josep Piqué Camps, exministro de Asuntos Exteriores de España.
Miércoles 10 de octubre de 2018, de 10:30 a 13:30 horas. Escuela Diplomática, Paseo de Juan XXIII 5, Madrid.
9/10/2018
Embajada de Nueva Zelanda, Casa Asia, Club de Madrid y Real Instituto Elcano
Participan Helen Clark, ex primera ministra de Nueva Zelanda y ex administradora general del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Leire Pajín, exministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, exsecretaria de Estado de Cooperación Internacional y directora de Desarrollo Internacional de IS Global, y Laura Pérez, concejala de Relaciones Internacionales, Feminismos y LGTBI y del distrito de Sants-Montjüic. Moderado por Vicenç Sanclemente, periodista y subdirector de Ràdio 4 (RNE).
Martes 9 de octubre de 2018, 18:30 horas. CaixaForum (aula 1), Avinguda Francesc Ferrer i Guàrdia 6-8, Barcelona.
8/10/2018
Embajada de Nueva Zelanda, Casa Asia, Club de Madrid y Real Instituto Elcano
Participan Helen Clark, ex primera ministra de Nueva Zelanda y ex administradora general del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad. Modera Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.
Lunes 8 de octubre de 2018, 18 horas. AECID (auditorio), Avenida de los Reyes Católicos 4, Madrid
5/10/2018
Real Instituto Elcano
Después de años de creciente tensión en la península de Corea, esta tendencia se revirtió en 2018, ya que los gobiernos interesados demostraron una mayor determinación a la hora de explorar una solución diplomática para sus problemas de seguridad. Estos esfuerzos diplomáticos ya han llevado a varias reuniones de alto nivel entre las partes involucradas cuyos resultados más sustanciales son la Declaración de Panmunjom y la declaración conjunta firmada por los líderes de Corea del Norte y los Estados Unidos después de la Cumbre de Singapur. En este contexto, este seminario reunió a expertos de los países de diálogo a Seis y los think tanks europeos para discutir ideas sobre cómo la Unión Europea y sus estados miembros podrían contribuir a ese proceso.
5 de octubre de 2018. The Max Kohnstamm room (3er piso). Rue du Trône 14-16, Bruselas.
25/9/2018
Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME), Club Español de la Energía y Real Instituto Elcano
En el evento, organizado junto con el Club Español de la Energía y el Real Instituto Elcano, y patrocinado por CEPSA, contó con la participación, en su sesión plenaria, de HE Mohammad Sanusi Barkindo, Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Además, se contó en la sesión inaugural con la participación de representantes de los organismos organizadores, así como con panelistas que analizaron, en las mesas redondas, la geopolítica de la energía en Oriente Medio y las transiciones energéticas en distintas regiones del Mundo.
Martes 25 de septiembre, de 9 a 14:30 horas. Torre CEPSA, Paseo de la Castellana 259 A, Madrid.
21/9/2018
Real Instituto Elcano con la colaboración de Uría Menéndez
Participan Luis de Carlos, socio director de Uría Menéndez; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Carmen González Enríquez, directora, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano, y José Pablo Martínez, Observatorio de Imagen de España del Real Instituto Elcano.
Viernes 21 de septiembre de 2018, de 12:00 a 14:00 horas. Uría Menéndez (auditorio), Principe de Vergara 187, plaza de Rodrigo Uría, Madrid.
20/9/2018
Real Instituto Elcano
Los intervinientes en la sesión fueron Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia; Gonzalo Gutiérrez, el Embajador de Perú ante la UE; Adrianus Koetsenruijter, Jefe de la División de América del Sur del SEAE, y Carlos Malamud, investigador principal de América Latina del Real Instituto Elcano.
20 de septiembre de 2018.
18/9/2018
Real Instituto Elcano
En la vigésima edición de #ElcanoTalks conversamos con Rocío Valdivia (@rociovaldi), Community Wrangler en Automattic.com. Con ella hablamos sobre «Empresas y software libre: trabajando con la comunidad global y distribuida de WordPress»
10/7/2018
Transport & Environment y ECODES, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Participan Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano y Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Martes 10 de julio de 2018, de 9:30 a 17 horas. Representación de la Comisión Europea en España, Paseo de la Castellana 46, Madrid.
10/7/2018
Real Instituto Elcano
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y comisario; Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores de España y exdiputada del Parlamento Europeo, y los coordinadores del Informe Carlos Closa, profesor de investigación del IPP-CSIC, e Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Martes 10 de julio de 2018, de 12 a 14 horas. Círculo de Bellas Artes (sala Ramón Gómez de la Serna), Marqués de Casa Riera 2, Madrid.
28/6/2018
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Fundación Carlos de Amberes
Intervienen Salvador Llaudes, Real Instituto Elcano; Cristina Manzano, esglobal; María Ramos, Politikon, y Adrián Vidales, Con Copia a Europa. Modera Elena Alonso, directora de la Fundación Carlos de Amberes.
Jueves 28 de junio de 2018, de 18 a 20 horas. Fundación Carlos de Amberes, Claudio Coello 99, Madrid.
18/6/2018
Real Instituto Elcano, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y European Climate Foundation
Expertos de varios países analizaron el proceso de transición energética en Iberoamérica así como el liderazgo distribuido y la acción climática en el área tras el Acuerdo de París.
Lunes 18 de junio de 2018, de 09:30 a 14:00 horas. Casa de América, Salón Bolívar, Plaza de Cibeles s/n, Madrid.
15/6/2018
Real Instituto Elcano y EPC
Dos paneles: el Panel 1: "Japón y el cambiante panorama de la seguridad en el Indo-Pacífico" y el Panel 2: "¿Hacia una asociación de seguridad europeo-japonesa en el Indo-Pacífico?"
15 de junio de 2018. EPC, Bruselas.
21/6/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Emiliano López Atxurra, presidente de Tecnalia; Agustín Moro, responsable Partnerships Estratégicos, Telefónica Open Future; Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, y Aleix Pons, director de Economía y Finanzas de la Fundación COTEC. Modera Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Jueves 21 de junio de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
31/5/2018
Real Instituto Elcano
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, los investigadores del Instituto Iliana Olivié, Manuel Gracia y Ainhoa Marín, y Steven Gruzd, Head, African Governance and Diplomacy Programme del South African Institute of International Affairs.
Jueves 31 de mayo de 2018, de 12:00 a 14:00 horas. Espacio Bertelsmann, O'Donnell 10, Madrid.
28/5/2018
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y Real Instituto Elcano, en colaboración con Planeta Futuro, de El País
En esta segunda edición de Diálogos sobre Desarrollo Sostenible, Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano, y Jorge Carrera, profesor de Finanzas Internacionales de la Universidad de La Plata, Argentina, charlaron sobre desigualdad, macroeconomía y Agenda 2030. El debate se emitió en directo desde Planeta Futuro de El País.
Lunes 28 de mayo a las 10 horas.
24/5/2018
COFACE, Kutxabank y Cámara de Gipuzkoa, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Participa Paul Isbell, investigador del Real Instituto Elcano, entre otros
Jueves 24 de mayo de 2018, de 9:15 horas a 13:00 horas. Kursaal (sala 10), Av. de Zurriola 1, San Sebastián, Guipúzcoa.
23/5/2018
Real Instituto Elcano
En la decimonovena edición de #ElcanoTalks conversaremos con Lourdes Muñoz Santamaría (@lourdesmunoz), fundadora de Iniciativa Barcelona Open Data, fundadora de sheleader.eu y presidenta de Dones en Xarxa. Con ella hablaremos sobre «Las nuevas brechas digitales de género»
22/5/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Lourdes Benavides, coordinadora del Resilience Knowledge Hub de Oxfam Intermón e investigadora del Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma de Madrid; Fernando Mínguez, director para África de Acciona Infraestructuras; Grace Obado, presidenta de Africa 2.0 España y profesora del Instituto de Empresa, y Chimo Soler, técnico en la Secretaría General del Instituto Cervantes.
Martes 22 de mayo de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
10/5/2018
Real Instituto Elcano y Embajada de los Estados Unidos de América en España, con la colaboración de la Fundación Consejo España-EEUU
En esta tercera y última conferencia del ciclo Conversaciones Bilaterales. EEUU-España: visiones compartidas, se abordará en una primera parte cómo se consume la información y cómo es la comunicación, entendida ésta como una herramienta estratégica, un instrumento indispensable y un desafío para las organizaciones gubernamentales y otros actores. Un segundo bloque dará paso al análisis de cooperación entre España y EEUU en materia cultural, educativa, y colaboración en CTIM/STEM.
Jueves 10 de mayo de 2018, de 11:00 a 14:00. International Institute, Miguel Ángel 8, Madrid.
9/5/2018
Diálogo y Real Instituto Elcano, con la colaboración de Cuatrecasas, Cámara de Comercio Francesa e Institut Français
Participan Héctor Bros, socio director de Cuatrecasas Barcelona; Cyril Piquemal, cónsul general de Francia en Barcelona; Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano; Pol Morillas, subdirector de Investigación e investigador Senior para Europa de CIDOB; Daniel de Busturia, empresario, profesor y escritor, y Sylvia Carrasco, directora general de Diálogo.
Miércoles 9 de mayo de 2018, 19:00 horas. Auditorio de Cuatrecasas Barcelona, Avenida Diagonal 191, Barcelona.
26/4/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Corinna Horst, investigadora senior, German Marshall Fund; Lars-Hjalmar Wide, embajador de Suecia; Mariam Martínez-Bascuñán, profesora de ciencia política, Universidad Autónoma de Madrid, y María Solanas, Real Instituto Elcano. Modera Cristina Manzano, directora de esglobal.
Jueves 26 de abril de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
19/4/2018
Japan Institute of International Affairs (JIIA) y Real Instituto Elcano
Este seminario público sobre la relación Japón-España comenzó con un discurso de apertura de Josep Piqué, exministro de Asuntos Exteriores de España, y en él se debatió sobre la relación entre los dos países y el potencial para una mayor cooperación en tres dimensiones: multilateralismo, la seguridad y el regionalismo y el orden económico regional. Este seminario se llevó a cabo en el marco del 150º aniversario de las relaciones diplomáticas Japón-España con el apoyo de la Embajada del Reino de España en Japón.
Jueves, 19 de abril de 2018, de 14:00 a 18:00 horas. JIIA Conference Room, Toranomon Mitsui Bldg. 3F, 3-8-1 Kasumigaseki, Chiyoda-ku, Tokio.
13/4/2018
Real Instituto Elcano y Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Dentro del programa que el Real Instituto Elcano coorganiza con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, tuvo lugar un debate de media hora retransmitido en streaming desde Planeta Futuro, de El País, con Alex Cobham, director de Tax Justice Network, Londres, y Aitor Pérez, investigador del Real Instituto Elcano.
Viernes 13 de abril a las 12 horas.
11/4/2018
SWP y Real Instituto Elcano
Participan Paweł Tokarski, Asociado Principal, SWP; Miguel Otero Iglesias, Analista Senior, Real Instituto Elcano; Ognian Hishow, lector, Universidad Libre de Berlín; Comentario por: Jonás Fernández, eurodiputado, Grupo S&D. Moderador: Jean-Sebastien Lefebvre, periodista, jefe de la Oficina de Bruselas, Contexte.
11 de abril de 2018. Representación de Baja Sajonia ante la UE, Rue Montoyer 61, Bruselas.
10/4/2018
Diálogo y Real Instituto Elcano
Participan Daniel Debomy, investigador asociado del Institut Jacques Delors – Notre Europe; Carmen González Enríquez, investigadora principal del Real Instituto Elcano, y Xavier Vidal-Folch, columnista de El País.
Martes 10 de abril de 2018, 19:00 horas. Teatro del Institut Français, Marqués de la Ensenada 10, Madrid.
22/3/2018
Hertie School of Governance, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Participan Argelia Queralt, profesora agregada de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona; Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano, y Sabine Riedel, profesora de Ciencias Políticas, Universidad Magdeburg, y Senior Associate, Stiftung Wissenschaft und Politik. Modera Alina Mungiu-Pippidi, profesora de Democracy Studies en Hertie School of Governance.
Jueves 22 de marzo de 2018, 18-19:30. Hertie School of Governance, Berlín.
20/3/2017
Real Instituto Elcano y Telefónica
Palabras de bienvenida: Carlos Rodríguez Cocina, Telefónica, y Luis Simón, Real Instituto Elcano. Participaron Edita Hrdá, Servicio Europeo de Acción Exterior; Paola Amadei, Fundación EU-LAC; Sergio Jaramillo, Embajador de Colombia en el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo y Misión en la UE, y Carlos Malamud, coordinador del informe, Real Instituto Elcano.
20 de marzo de 2018, 9:00-10:30. Telefónica, Avenue des Arts 20, Bruselas.
19/3/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Cristina Manzano, directora de esglobal; Rogelio Núñez, Universidad de Alcalá, y Daniel Zovatto, director de América Latina y el Caribe, IDEA International. Modera: Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Lunes 19 de marzo de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
13/3/2018
Real Instituto Elcano y Embajada de los Estados Unidos de América en España, con la colaboración de la Fundación Consejo España-EEUU
En esta segunda conferencia se abordarán principalmente las relaciones comerciales y de inversión, tratando de analizar el potencial de la relación. No se dejarán de lado los actuales desarrollos de la economía internacional, donde las posibles derivas proteccionistas de la Administración Trump, su nueva reforma fiscal y sus planes de infraestructuras se mezclan con los buenos pronósticos para la economía global para los próximos años.
Martes 13 de marzo de 2018, de 11:00 a 14:00. International Institute, Miguel Ángel 8, Madrid.
9/3/2018
Casa Árabe, Fundación Konrad Adenauer y Real Instituto Elcano
Participan: Intissar Fakir, Redactora Jefa, Sada, Carnegie Endowment; Thiérry Desrues, Científico Titular, Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Haizam Amirah Fernández, Investigador Principal de Mediterráneo y Mundo Árabe, Real Instituto Elcano. Modera: Javier Rosón, Casa Árabe Córdoba.
Viernes, 9 de marzo de 2018, 12:00 horas. Auditorio de Casa Árabe, Samuel de los Santos Gener 9, Córdoba.
9/3/2018
Korea Foundation y Real Instituto Elcano
Participaron Luis Simón, director de la Oficina de Bruselas, Real Instituto Elcano; Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano, y Eric Ballbach, director de Investigación, Instituto de Estudios Coreanos, Freie Universität Berlin.
9 de marzo de 2018, 9:30-11:00. The Max Kohnstramm room, rue du Trône 14-16, 3er piso, Bruselas.
5/3/2018
Real Instituto Elcano, con la colaboración de la SEGIB
El Informe Elcano “¿Por qué importa América Latina?” intenta llamar la atención de las instituciones europeas, de los estados miembros y de las opiniones públicas del continente acerca de la importancia de una región con la que Europa tiene lazos sólidos e intensos.
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Rebeca Grynspan, secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana; Fernando García Casas, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; José Antonio García Belaunde, embajador de Perú en España, y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del Informe.
Lunes 5 de marzo de 2018, de 12:30 a 14:00. Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana, Pº de Recoletos nº 8, Madrid
22/2/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Tarik Yousef, director del Brookings Doha Center; Ángeles Espinosa, corresponsal en Dubái del diario El País; Kristina Kausch, investigadora senior del German Marshall Fund, y Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Real Instituto Elcano. Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves 22 de febrero de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
13/2/2018
Real Instituto Elcano y Embajada de Estados Unidos en España
Es el momento de discutir y debatir en profundidad las relaciones entre Estados Unidos y España y tratar de definir las bases de la relación para el futuro. Por ello, el Real Instituto Elcano y la Embajada de EEUU se han embarcado en un ciclo de conferencias que ahonde en las relaciones bilaterales y vaya más allá en un momento propicio para reforzar dicha relación. En la primera ahondará en el ámbito de la seguridad y la defensa, lo que a priori se ha ido erigiendo como la insignia en la relación de ambos países.
Martes 13 de febrero de 2018. International Institute, Miguel Ángel 8, Madrid.
12/2/2018
ETNC (MERICS, IFRI, Clingendael, Real Instituto Elcano)
Los participantes fueron John Seaman, Research Fellow, Center for Asian Studies, French Institute of International Relations (Ifri), París; Miguel Otero Iglesias, investigador principal, Real Instituto Elcano, y Thomas Renard, Senior Research Fellow, Egmont Royal Institute for International Relations.
12 de febrero de 2018, 12:30-14:00. Egmont Institute, Petit Sablon, 8 bis, Brussels 1000.
6/2/2018
Real Instituto Elcano con la colaboración de la Fundación Botín.
El seminario analizará las relaciones entre Europa, Japón y países afines, tanto en su dimensión económica como en la de la seguridad.
Martes 6 de febrero de 2018. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
31/1/2018
Real Instituto Elcano
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Lord Deben, presidente del Comité sobre Cambio Climático de Reino Unido; María García Rodríguez, secretaria de Estado de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Pedro Linares, profesor de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, y Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Miércoles 31 de enero de 2018, de 12:30 a 14:00 horas. Espacio Bertelsmann, c/ O’Donnell nº 10, Madrid.
29-30/1/2018
Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno y Real Instituto Elcano
El I Foro de Geopolítica y Geoestrategia en un mundo postoccidental es una iniciativa conjunta del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno y el Real Instituto Elcano que tiene como objetivo analizar el actual entorno geopolítico y económico y contribuir a una reflexión seria sobre el futuro de la Unión Europea y el papel que España puede y debe jugar.
29 y 30 de enero de 2018. Congreso de los Diputados, Madrid.
26/1/2018
IPDAL y Real Instituto Elcano
Participan Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, y Federico Steinberg, investigador principal, Real Instituto Elcano
Viernes 26 de enero de 2018, de 9:30 a 11:00 horas. Hotel Dom Pedro Palace, Av. Eng. Duarte Pacheco 24, Lisboa, Portugal.
23/1/2017
Fundación Ramón Areces, con la colaboración del Real Instituto Elcano y la Fundación Transición Española
Participan Antonio de Oyarzábal, autor, embajador de España y exvicepresidente del Real Instituto Elcano, y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes 23 de enero de 2018, 19:30 horas. Fundación Ramón Areces, Vitruvio 5, Madrid.
23/1/2018
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Elena Gómez Castro, directora general de Política de Defensa del Ministerio de Defensa; Enrique Mora, director general de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, y Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano. Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes 23 de enero de 2018, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
23/1/2018
Real Instituto Elcano
En la decimooctava edición de #Elcanotalks conversaremos con Nagore de los Ríos (@Nagodelos), experta en Data Driven Communication y fundadora de OutreachTool e Irekia. Con ella hablaremos sobre «¿Cómo integrar a la ciudadanía en el buen gobierno?».
18/1/2018
Instituto Cervantes, Embajada de España en India y Real Instituto Elcano
Participan Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano, y Jayshree Sengupta, coautora del documento.
Jueves 18 de enero de 2018, 18:00 horas. Auditorio del Instituto Cervantes. 48, Hanuman Road, Connaught Place, New Delhi 1100001, India.
21/12/2017
Real Instituto Elcano y Cámara de Comercio España-EE.UU.
Participan Charles Powell, director, Real Instituto Elcano, y Miguel Otero-Iglesias, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Martes 19 de diciembre de 2017, 8:30h. Harvard Club, 35 West 44th Street, Nueva York.
18/12/2017
Wilson Center y Real Instituto Elcano
Participan Josep Colomer, profesor adjunto de Ciencias Políticas, Universidad de Georgetown; Bonnie N. Field, profesora de Estudios Globales, Universidad de Bentley; Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, y Miguel Otero Iglesias, investigador principal, Real Instituto Elcano. Moderado por Robert S. Litwak, vicepresidente senior y director de estudios de seguridad internacional, Wilson Center.
Lunes 18 de diciembre de 2017. Woodrow Wilson Center (6ª planta), Washington DC.
12/12/2017
Chatham House
Participan: Ignasi Guardans, EU Policy and Law Advisor, K&L Gates; miembro del Parlamento Europeo por Barcelona (2004-09); Sandra León, Senior Lecturer, Departmento de Ciencias Políticas, Universidad de York; Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano, y profesor de la Universidad autónoma de Madrid; Sergi Pardos-Prado, profesor asociado y Official Fellow, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad de Oxford.. Modera Uta Staiger, director ejecutivo, UCL European Institute; Pro-Vice-Provost for Europe, UCL.
Martes 12 de diciembre de 2017, 18h. Chatham House, Londres.
12/12/2017
Casa Árabe y el Real Instituto Elcano, en colaboración con la Oficina Regional para los Estados Árabes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Presentación en Madrid los resultados del último informe sobre el Desarrollo Humano Árabe, “La juventud árabe y las perspectivas de desarrollo humano en una realidad cambiante”, en una mesa redonda sobre los retos y oportunidades que enfrenta la juventud árabe en el contexto de cambios, transformaciones políticas y conflictos vividos por la región en los últimos años.
La presentación contó con la participación del coordinador del informe, Adel Abdellatif (UNDP), y una de las expertas que participó en su elaboración, Nisreen Salti (Universidad Americana de Beirut).
Martes 12 de diciembre de 2017, a las 19h. Casa Árabe, Alcalá 62, Madrid.
4/12/2017
Real Instituto Elcano, con el apoyo de la European Climate Foundation
Durante la mesa redonda se hizo una breve reflexión sobre los principales resultados de la COP23. También se analizaron los avances en la ciencia (informe del IPCC de los 1.5º), los marcos regulatorios internacionales, y los avances en el desarrollo de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en España.
Participan Valvanera Ulargui, directora de la Oficina Española de Cambio Climático; Jesús Fidel Gonzalez Rouco, Instituto de Geociencias de la Universidad Complutense de Madrid, y Matthias Duwe, director de Clima, Ecologic Institute de Alemania. Presenta el acto Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Modera Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Lunes 4 de diciembre de 2017 de 12:30 a 14:00 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2, Madrid.
30/11/2017
Instituto Cervantes con la colaboración del Real Instituto Elcano
Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano, modera el panel “Reto o realidad: la difusión de la lengua y la cultura en español a través de los medios hispanos en EE.UU.”
Jueves 30 de noviembre de 2017, de 10 a 14 horas. Instituto Cervantes, sede central, Barquillo 4, Madrid.
29/11/2017
Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano y el patrocinio de Cepsa
La jornada analizará temas clave de la agenda internacional de energía. El título de esta edición es: "Futuros de la energía: ciberseguridad y financiación de las transiciones emergentes" con dos temas fundamentales, la ciberseguridad en el sector de la energía y la financiación de la transición energética en países emergentes.
Miércoles 29 de noviembre de 2017, 9:30-17:00. Torre Cepsa, Paseo de la Castellana 259 A, Madrid
29/11/2017
Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y Real Instituto Elcano
Participan Fernando Reinares y Carola García-Calvo, director e investigadora principal, respectivamente, del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano y autores del documento de trabajo Actividad yihadista en España, 2013-2017: de la Operación Cesto en Ceuta a los atentados en Cataluña. Modera: Cristina E. Coca Villar, responsable de Relaciones Institucionales de la Cátedra Unesco.
Miércoles 29 de noviembre de 2017 a las 17 horas. Universidad de Córdoba, Sala de Columnas del Edificio Pedro Lópes de Alba (antiguo Rectorado), Alfonso XIII 13, Córdoba.
22/11/2017
Embajada de Bélgica, con la colaboración del Real Instituto Elcano y la Fundación Carlos de Amberes
Conferencia a cargo de Frans van Daele, exjefe de gabinete del presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y jefe de gabinete del rey Philippe de Bélgica.
Miércoles 22 de noviembre de 2017, 19:30 horas. Fundación Carlos de Amberes, Claudio Coello 99, Madrid.
21/11/2017
Real Instituto Elcano e Instituto Portugués de Relações Internacionais (IPRI)
El Real Instituto Elcano y el Instituto Portugués de Relações Internacionais da Universidade Nova de Lisboa organizaron unas jornadas con tres mesas redondas sobre “Las relaciones bilaterales entre España y Portugal: hacia una nueva dinámica en la Península Ibérica”, celebradas en Madrid en la sede del Real Instituto Elcano. La sesión fue precedida de un desayuno con el embajador de Portugal en España, quien habló sobre las relaciones luso-españolas en el siglo XXI.
14/11/2017
Real Instituto Elcano y Embajada de Estados Unidos en España
La 5ª edición de este foro se abrirá con una conferencia del profesor Bruce Hoffman (Universidad de Georgetown). Entre otros prestigiosos expertos internacionales intervendrán Jean-Charles Brisard (Centre d'Analyse du Terrorisme), Peter Nesser (Norwegian Defence Research Establishment), Sam Mullins (George C. Marshall European Center for Security Studies y University of Wollongong) y Eitan Azani (International Institute for Counter-Terrorism).
Además, se presentará en público un amplio documento acerca del impacto que los conflictos en Siria, Irak y Malí han tenido sobre la actividad yihadista en España, elaborado por Fernando Reinares y Carola García-Calvo
Martes 14 de noviembre de 2017, de 9:30 a 18:30 horas. Instituto Internacional, Miguel Ángel 8, Madrid.
8/11/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Cajasol
Por segundo año consecutivo, y con la participación de expertos de varios países del área, el seminario abordó los desafíos compartidos en la cuenca mediterránea, poniendo el foco, en esta ocasión, en la dimensión de la seguridad en un sentido amplio. Para ello, analizó cuestiones relativas a las migraciones y la cooperación transfronteriza entre ambas orillas del Mediterráneo, así como los impactos económicos, sociales y de gobernanza que la seguridad contribuye a promover y fortalecer.
Miércoles, 8 de noviembre de 2017 de 9:30 a 13:45 horas. Fundación Cajasol, sala Antonio Machado, Entrecárceles 1, Sevilla.
8/11/2017
Embajada de Hungría, con la colaboración del Real Instituto Elcano y la Comisión Europea
Aprovechando la presidencia húngara del Grupo Visegrad, la Embajada de Hungría organizó este evento que se centró en los temas actuales de la agenda europea, destacando las áreas de cooperación entre los países de V4 y España, así como el futuro de la UE.
Participan: Kristóf Altusz, secretario de Estado adjunto, Hungría; Tomáš Kafka, jefe del Departamento de Europa Central y vicesecretario general para los Asuntos Europeos, República Checa; Marek Magierowski, subsecretario de Estado, Polonia; Alexander Micovcin, director general para Asuntos Europeos, Eslovaquia; Pascual Ignacio Navarro Ríos, director general de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitaria, España. Modera: Ignacio Molina, investigador principal, Real Instituto Elcano.
Miércoles 8 de noviembre de 2017, de 10:00 a 11:45 horas. Sede de la Representación de la Comisión Europea en España, Sala Europa, Pº de la Castellana nº 46, Madrid.
31/10/2017
Real Instituto Elcano
En la decimoséptima edición de #Elcanotalks conversaremos con Gumersindo Lafuente (@sindolafuente), periodista, cofundador y presidente de porCausa. Con él hablaremos sobre «porCausa: investigación y periodismo sobre los más vulnerables».
18/10/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Tim Marshall, periodista británico autor de "Prisioneros de la geografía", y Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano.
Miércoles 18 de octubre de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
11/10/2017
Bruegel, GIGA y Real Instituto Elcano
The new geopolitical scenario, together with the Digital Revolution, will have significant effects on the development of Latin America and the Caribbean, considering trade, migration and technological channels. These aspects represent common opportunities and challenges for both societies and economies. The EU-CELAC Economic Forum will explore those policies that will contribute to further engagement between both regions.
It is hoped that this new annual forum on EU-CELAC matters will feed into future regional Summits.
Emilio Lamo de Espinosa, President of the Elcano Royal Institute, and Ángel Badillo, senior analyst, among others, will participate in this event.
Wednesday 11 October 2017, 8.30am-2:45pm. Bruegel, rue de la Charité 33, 1210 Brussels
5/10/2017
Real Instituto Elcano
The kick-off meeting of a new Horizon 2020 project, coordinated by the Elcano Royal Institute, will take place in Brussels on 5 October 2017. The MINDb4ACT project aims to reassess individual, local, national and international approaches to the comprehension, identification and prevention of radicalisation leading to violent extremism.
Thursday 5 October 2017, from 8:30 to 14:00 h. Permanent Representation of Spain, Bd. Du Régent, 52, 1000 Brussels.
27/9/2017
Real Instituto Elcano
Conferencia a cargo de Ömer Çelik, ministro para Asuntos de la UE y jefe negociador de Turquía. Modera el acto Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano
Miércoles 27 de septiembre de 2017, de 10:30 a 12 horas. Hotel Intercontinental Madrid, Salón Albéniz, Pº de la Castellana 49, Madrid.
25-27/9/2017
RIBEI, Red Iberoamericana, Real Instituto Elcano, CARI, UNTREF, Universidad Torcuato di Tella y Universidad de San Andrés
La próxima celebración de la Cumbre UE – CELAC es un buen momento para repasar el estado de la relación eurolatinoamericana, especialmente después de los grandes sobresaltos que ha conocido el entorno internacional tras el triunfo del Brexit en el Reino Unido y la elección de Donald Trump en Estados Unidos. Los elementos de incertidumbre que introducen influyen, sin lugar a dudas, en las relaciones transatlánticas. Al mismo tiempo, el hecho de que Argentina fuera designada como país organizador del G20 en 2018 convierte a Buenos Aires en el lugar idóneo para la celebración de nuestra Conferencia y la discusión en torno a cuestiones esenciales de la gobernanza global.
25-27 de septiembre de 2017. Auditorio de la Universidad Tres de Febrero (UnTref), Buenos Aires.
25/9/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Consejo España China
Un grupo de representantes del sector de las start-ups de China visitó el Instituto para participar en un encuentro-coloquio, en el que Charles Powell, director, junto con Miguel Otero Iglesias, investigador principal, ofrecieron una explicación sobre el panorama social, político y económico de España.
20/9/2017
Fundación Carlos de Amberes con la colaboración del Real Instituto Elcano, la Comisión Europea, la Asociación de Periodistas Europeos y la Embajada de Estonia
La jornada forma parte de la serie “Europa a debate” que la Fundación organiza en el marco de las presidencias rotatorias del Consejo de la UE. En esta edición se busca difundir los avances de la Unión en lo referente a las nuevas tecnologías y cómo estas constituyen un camino para la integración, la competitividad y el progreso.
Miércoles 20 de septiembre de 2017, de 10 a 14 horas. Fundación Carlos de Amberes, Claudio Coello 99, Madrid.
19/9/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano; Jana Puglierin, directora de Programas del Alfred Von Oppenheim Center for European Policy Studies, German Council on Foreign Relations; Ulrich Speck, investigador senior asociado de la Oficina en Bruselas del Real Instituto Elcano, y Fabian Zuleeg, director ejecutivo y economista jefe del European Policy Centre. Modera Pilar Requena, redactora de TVE.
Martes 19 de septiembre de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
12/7/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Participan Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático; Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola; Lara Lázaro, investigadora principal de Cambio Climático del Real Instituto Elcano, y José Luis Arroyo, director de la Oficina de Estudios y Estrategia de Acciona. Modera Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano.
Miércoles 12 de julio de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
5/7/2017
Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en España
Participan Bruce Hoffman, director del Centro de Estudios sobre Seguridad de la Universidad de Georgetown; Fernando Reinares, director del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano; Carola García-Clavo, investigadora principal de Terrorismo Internacional del Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Miércoles 5 de julio de 2017, de 12:00 a 14:00 horas. International Institute, Miguel Ángel 8, Madrid.
3/7/2017
Real Instituto Elcano
Presentación del informe ‘Possible impacts of Brexit on EU development and humanitarian policies’, elaborado para el Parlamento Europeo, con la participación de los autores Iliana Olivié y Aitor Pérez, Costanza de Toma, Director of Advocacy etc., y moderado por San Bilal, Senior Executive and Head of Programme Trade, Investment and Finance, The European Centre for Development Policy Management (ECDPM).
9 de junio de 2017, 9:00-11:00. Oficina en Bruselas del Real Instituto Elcano, Rue Marie-Thèrèse 21, Brussels.
3/7/2017
Real Instituto Elcano
En la decimosexta edición de #Elcanotalks conversamos con Yolanda Quintana (@y_quintana), periodista e investigadora, además de coordinadora y secretaria general de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI). Con ella hablamos sobre «Ciberseguridad, ciberguerra y ciberderechos: ¿tenemos respuestas ante los nuevos retos?».
15/6/2017
Real Instituto Elcano y Egmont Institute
Los participantes fueron Alexander Mattelaer, director del Programa sobre Europa de Egmont y profesor en Vrije Universiteit Brussel; Sven Biscop, director del Programa Europa en el mundo de Egmont y profesor en la Universidad de Gante, y Luis Simón, director de la oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas y profesor de investigación en Vrije Universiteit Brussel.
26 de junio de 2017, 8:00-19:30. Egmont Institute, Place du Petit Sablon, 1000 Brussels.
26-28/6/2017
Instituto de Estudos Políticos de Universidade Católica Portuguesa, en colaboración con Real Instituto Elcano
El encuentro reunió una amplia gama de perspectivas políticas, tratando de abordar los nuevos desafíos bebiendo del legado de la "tradición occidental de la libertad bajo la ley".
26-28 de junio de 2017. Hotel Palácio, Estoril, Portugal.
16/6/2017
Grupo Spinelli y Real Instituto Elcano
El Grupo Spinelli se asocia con el Real Instituto Elcano para invitar a personalidades políticas españolas a un debate público en el que discutieron sobre sus ideas acerca del futuro de Europa y las posibles evoluciones de la Unión Europea, y en particular la perspectiva de una mayor integración política.
Viernes 16 de junio de 2017, de 17:30 a 21h. Congreso de los Diputados, sala Ernest Lluch, calle de Floridablanca, s/n, 28071, Madrid.
15/6/2017
Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, con la colaboración de Cámara de Comercio Británica en Bélgica y Real Instituto Elcano
El 15 de junio, la Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, en colaboración con la Cámara de Comercio Británica en Bélgica, organizó un panel de debate sobre los efectos del Brexit en las relaciones comerciales bilaterales entre España y el Reino Unido. El Director General de Comercio e Inversión del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad participó en el encuentro junto a representantes del Gobierno español y de la Embajada de España en Bélgica, miembros de ambas cámaras, representantes de empresas e instituciones europeas, así como miembros de delegaciones regionales.
15 de junio de 2017, 18:00-19:30. British Chamber of Commerce in Belgium, Bld Bischoffsheim 11, 1000 Bruselas.
14/6/2017
Fundación Málaga Desarrollo y Calidad, en colaboración con Real Instituto Elcano
La Fundación Málaga Desarrollo y Calidad, en colaboración con el Real Instituto Elcano, organizaron esta jornada, enmarcada dentro del Foro MED Global, en la que se analizó el entorno internacional y geoestratégico en el que se desenvuelve España y su impacto en la provincia de Málaga, así como las dinámicas externas que pueden condicionar el desarrollo de Málaga, en un mundo abierto y globalizado.
Miércoles 14 de junio de 2017, de 9 a 19h. Edificio Antiguo de la Diputación Provincial de Málaga – Sala Isabel Oyarzábal, Plaza de la Marina 4, Málaga.
9/6/2017
Real Instituto Elcano y TEPSA
Presentación del informe ‘Possible impacts of Brexit on EU development and humanitarian policies’, elaborado para el Parlamento Europeo, con la participación de los autores Iliana Olivié y Aitor Pérez, Costanza de Toma, Director of Advocacy etc., y moderado por San Bilal, Senior Executive and Head of Programme Trade, Investment and Finance, The European Centre for Development Policy Management (ECDPM).
9 de junio de 2017, 9:00-11:00. Oficina en Bruselas del Real Instituto Elcano, Rue Marie-Thèrèse 21, Brussels.
9/6/2017
Real Instituto Elcano
Participaron el General David H. Petraeus, presidente del KKR Global Institute, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Viernes 9 de junio de 2017, de 12:00 a 14:00 horas. Espacio Bertelsmann, O’Donnell 10, Madrid.
6/6/2017
Real Instituto Elcano
Intervinieron Cristina Manzano, esGlobal; Ignacio Molina, Real Instituto Elcano; Martin M. Roberts, excorresponsal de Reuters, y Ben Sills, Bloomberg. Moderó Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Martes 6 de junio de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
1/6/2017
Real Instituto Elcano
Participan Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, y los investigadores del Instituto Iliana Olivié y Manuel Gracia.
Jueves 1 de junio de 2017, de 12:30 a 14:00 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2, 5ª plta. B, Madrid.
25/5/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Consejo España-EE.UU
Participaron Paula Dobriansky, experta norteamericana en política exterior, y Ana Palacio, miembro del Consejo de Estado y antigua ministra de Asuntos Exteriores. Moderó Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Jueves, 25 de mayo de 2017, de 12 a 14 horas. Auditorio de la Fundación Lázaro Galdiano, Serrano 122, Madrid.
25-26/5/2017
Santander Fellowship in Iberian and European Studies en European Studies Centre, en colaboración con Real Instituto Elcano
Esta conferencia abordó la actual conversación en los ámbitos político y académico sobre las posibles respuestas constitucionales, institucionales y políticas a las demandas de secesión en democracias avanzadas como Reino Unido, España, Bélgica o Canadá.
25-26 de mayo de 2017. European Studies Centre, St Antony’s College, Universidad de Oxford.
16/5/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Intervinieron Anna Ayuso, investigadora principal de América Latina, CIDOB; Manuel Hidalgo, profesor asociado del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Carlos III; Orlando Ochoa, profesor, Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, y Miguel Ángel Santos, investigador del Centro para el Desarrollo Internacional, Universidad de Harvard. Moderó Carlos Malamud, investigador principal de América Latina, Real Instituto Elcano.
Martes 16 de mayo de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
4/5/2017
Embajada de Estonia en España y Real Instituto Elcano
Participaron Argita Daudze, embajadora de Letonia en España; Rasmus Lumi, embajador de Estonia en España; Mindaugas Jurkynas, Universidad Vytautas Magnus de Lituania, y Andres Kasekamp, autor del libro “Historia de los países bálticos”. Moderó Charles Powell, director del Real Instituto Elcano
Jueves 4 de mayo de 2017, de 12:00 a 14:00 horas. Círculo de Bellas Artes, sala Valle-Inclán, c/ Marqués de Casa Riera nº 2 – plta. 5ª B, Madrid.
27/4/2017
Oficina para España y Portugal de la Fundación Konrad Adenauer y Real Instituto Elcano
Conferencia internacional organizada por la Oficina para España y Portugal de la Fundación Konrad Adenauer y el Real Instituto Elcano. Los panelistas debatieron sobre estabilidad, gobernabilidad y conflictos intraestatales; transformación estructural y digitalización de economías africanas; yihadismo y seguridad en África, y la agenda de cooperación para el continente.
Jueves 27 de abril de 2017. Casa Árabe, Madrid.
26/4/2017
The German Institute for International and Security Affairs (SWP) and the Elcano Royal Institute
Participan Günther Maihold, subdirector del German Institute for International and Security Affairs (SWP); Carlos Malamud, investigador principal, Real Instituto Elcano; y Roland Schäfer, director adjunto del Departamento para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
Miércoles 26 de abril de 2017, 9:30 - 11:00h. Hanse-Office, Avenue Palmerston 20, Bruselas.
20/4/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Intervinieron Jacques Delpla, Toulouse School of Economics; Thomas Gomart, director del Institut Français des Relations Internationales (IFRI); François Musseau, corresponsal de Libération y Le Point, y Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano. Moderó Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
Jueves 20 de abril de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
12/4/2017
Wilson Center
Al-Qaeda’s Revenge: The 2004 Madrid Train Bombings narra la historia del 11-M, los atentados del 11 de marzo de 2014 en la red de Cercanías de Madrid. El análisis de Fernando Reinares se fundamenta en documentos judiciales, policiales y de inteligencia a los cuales ha tenido acceso, así como en entrevistas dentro y fuera de España. El análisis vincula el atentado de Madrid con la cúpula de al-Qaeda y revela la conexión entre el 11-M y el 11-S.
Los participantes fueron el autor, Fernando Reinares; Bruce Hoffman, Global Fellow, Wilson Center; Jytte Klausen, Fellow, Wilson Center, y Bruce Riedel, Senior Fellow y director, Brookings Intelligence Project, Brookings Institution.
Miércoles 12 de abril de 2017. Woodrow Wilson Center, Washington DC.
4/4/2017
Real Instituto Elcano
Sesión informativa privada entre expert@s del Real Instituto Elcano y miembros de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.
Martes 4 de abril de 2017, 9:00 - 13:00 h. Representación Permanente de España ante la UE, Bd du Régent, 52 1000, Bruselas.
4/4/2017
Real Instituto Elcano
En la decimoquinta edición de #Elcanotalks conversamos con Myriam Redondo (@globograma), periodista y profesora universitaria. Con ella debatimos sobre «Desinformación y propaganda global: estrategias de verificación en Red».
29/3/2017
Real Instituto Elcano, en colaboración con las embajadas de Reino Unido, Canadá y Estados Unidos en España
El objetivo de este acto fue profundizar en el conocimiento de uno de los últimos desarrollos del terrorismo global: el creciente número de mujeres que se incorporan a la movilización yihadista global. Se analizaron los diferentes roles que estas están adquiriendo dentro de las organizaciones terroristas yihadistas, incluyendo operativos. Esto tiene repercusiones tanto para la seguridad como para la definición de las políticas antiterroristas (enfoque de género). Por otro, presentó el potencial de las mujeres para la prevención de la radicalización violenta y en la generación de narrativas alternativas.
Miércoles 29 de marzo de 2017, de 10 a 13:45 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, c/ Claudio Coello nº 98, Madrid.
28/3/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
El 25 de marzo se cumple el 60 aniversario de la firma en Roma del tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea). Coincidiendo con esta celebración, el Real Instituto Elcano se suma al debate público sobre el estado del proceso de integración. Participan Felipe González, expresidente del Gobierno, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Martes 28 de marzo de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
15/3/2017
Real Instituto Elcano
En torno al trabajo colectivo del Real Instituto Elcano recogido en el Elcano Policy Paper “España en el mundo en 2017: perspectivas y desafíos” se hizo un análisis prospectivo de la posición internacional de España de cara a 2017 y cierto balance de lo ocurrido durante 2016. Participaron Carlota García Encina, Ignacio Molina y Federico Steinberg, investigadores del Real Instituto Elcano. Moderó Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Miércoles 15 de marzo de 2017, de 12:00 a 14:00 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2 – 5ª plta. B, Madrid.
7/4/2017
Real Instituto Elcano con la colaboración de Casa Asia y editorial Icaria
El ascenso global de China implica no solo un reto económico y geopolítico, sino también cultural y paradigmático, situándolo en el marco de una reflexión más global y universal sobre la construcción de la universalidad y la comprensión de la cultura estratégica China, las implicaciones para la propia evolución de China, y su propia reflexión y debate sobre su ascenso global.
Intervinieron José María Ridao, escritor y diplomático; Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; y el autor.
Viernes 7 de abril de 2017, de 12 a 14 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, c/ Claudio Coello nº 98, Madrid.
23/2/2017
Real Instituto Elcano
Ponente: Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano. Comentarista: Grégory Claeys, Senior Fellow, Bruegel. Moderado por Tom Nuttall, columnista de The Economist.
Jueves 23 de febrero de 2017, 17:00 - 18:30h. Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, Rue Marie-Thèrèse 21, Bruselas.
1/3/2017
Real Instituto Elcano
La ruptura de la cooperación entre Rusia y la Unión Europea y los Estados Unidos a raíz de la crisis de Ucrania ha desintegrado el orden de seguridad transatlántico de la posguerra fría y ha profundizado en la rivalidad geopolítica entre Occidente y Rusia. El principal objetivo del seminario “¿Hacia dónde va Rusia?” fue examinar cuáles son las consecuencias de dicha ruptura en el ámbito político y en el de seguridad y defensa europeos.
Miércoles 1 de marzo de 2017, de 9:45 a 13:30 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, c/ Claudio Coello nº 98, Madrid.
7/2/2017
Clingendael, Ifri, MERICS y Real Instituto Elcano
Intervienen: Frans Paul van der Putten, Senior Research Fellow, Clingendael y coordinador del informe; Alice Ekman, Research Fellow, Head of China research, Center for Asian Studies, Ifri; y John Seaman, Research Fellow, Center for Asian Studies, Ifri. Comentarista: Daniel Guyader, asesor del Departamento de Asia-Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
Martes 7 de febrero de 2017, 12:30 - 14:30h. Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, Rue Marie-Thèrèse 21, Bruselas.
9/2/2017
Real Instituto Elcano
Conferencia sobre cuestiones de actualidad en Turquía y en la región a cargo de Mevlüt Çavuşoğlu, Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, presentado por Alfonso Dastis, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
Jueves 9 de febrero de 2017, de 9:30 a 11:00 horas. Hotel Westin Palace, salón “Espacio Palace”, Plaza de las Cortes nº 7, Madrid.
7/2/2017
Real Instituto Elcano y Fundación Botín, con la colaboración de Fundación Consejo España-EE.UU
Este debate analizó la visión del orden mundial y la política exterior norteamericana del nuevo presidente de los EEUU, Donald Trump. En el contexto de una discusión sobre sus principios estratégicos – es decir, todo en función de “America First” – se discutió la política exterior unilateralista que Trump propone, y se identificaron las implicaciones políticas, económicas y energéticas para Europa, los BRIC, el Oriente Medio y el orden liberal-democrático global.
Martes 7 de febrero de 2017, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
21/12/2016
Real Instituto Elcano
El 21 de diciembre de 2016 se celebró la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano, presidida por Emilio Lamo de Espinosa, Presidente del Real Instituto Elcano.
16/12/2016
Real Instituto Elcano
Intervienen: Iliana Olivié, investigadora principal y coordinadora del proyecto Índice Elcano de Presencia Global; Daniel Fiott, Security and Defence Editor, European Union Institute for Security Studies; y Giovanni Grevi, Senior fellow, European Policy Centre. Moderado por Luis Simón, director de la Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas.
Viernes 16 de diciembre de 2016, 9 - 10:30h. Oficina del Real Instituto Elcano en Bruselas, Rue Marie-Thèrèse 21, Bruselas.
29-30/11/16
Real Instituto Elcano, Embajada de Israel, Centro Sefarad Israel y Universidad de Vitoria
El Seminario-Encuentro España-Israel: Diálogos y perspectivas, estuvo dedicado a la historia, el análisis y el futuro de las relaciones hispano-israelíes en un sentido amplio. Constó de tres sesiones de trabajo centradas en 1) La diplomacia, 2) La economía y 3) La sociedad, y contó con la intervención de destacados conferenciantes y ponentes de España e Israel especializados en los diferentes temas. El Seminario-Encuentro ha sido organizado por el Real Instituto Elcano, la Embajada de Israel en España, Centro Sefarad-Israel y la Universidad Francisco de Vitoria, con motivo del 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
29 y 30 de noviembre de 2016. Centro Sefarad-Israel, Calle Mayor 69, Madrid.
17/11/2016
Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano
El evento, organizado por el Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y el Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano y el patrocinio de Repsol, analizará temas de especial relevancia de la agenda energética internacional, como son, entre otros, la política económica de los precios de la energía, la vinculación de la energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible o las conclusiones del XXIII Congreso Mundial de la Energía.
Jueves 17 de noviembre de 2016, de 9 a 17 horas. Campus Repsol, Méndez Álvaro 44, Madrid.
16-17/11/2016
Instituto de Estudios Históricos de la Universidad CEU San Pablo, en colaboración con Real Instituto Elcano, Fundación Transición Española y Red para el Estudio de las Monarquías Contemporáneas
Participarán en el Congreso Internacional algunos de los protagonistas de la Transición como los ex ministros Alfonso Osorio, Marcelino Oreja Aguirre, José Manuel Otero Novas, Rodolfo Martín Villa; el ex Presidente del Senado, Juan José Laborda; y el miembro de la Ponencia Constitucional, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón. El ex presidente del Gobierno, Felipe González, clausurará este Congreso Internacional en que también participarán historiadores de universidades españolas y extranjeras.
16 y 17 de noviembre de 2016. Salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Universidad CEU San Pablo, Pº Juan XXIII nº 6, Madrid.
15/11/2016
Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Embajada de EEUU en Madrid, International Institute y American Space Madrid
En su cuarta edición, el Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG), evento central de cuantos sobre el tema se llevan a cabo anualmente en nuestro país, puso el foco en el conocimiento sustantivo y la valoración crítica de experiencias prácticas en materia de prevención de la radicalización violenta asociada al terrorismo yihadista, así como de iniciativas relacionadas con la desradicalización y rehabilitación de individuos que se implicaron en actividades relacionadas con esa expresión actual y mundializada del fenómeno terrorista.
Martes 15 de noviembre de 2016, de 10:00 a 19:30 horas. International Institute, c/ Miguel Ángel nº 8, Madrid.
3/11/2016
Real Instituto Elcano e Ifri
En medio de un intenso debate sobre cómo avanzar en la defensa europea, esta conferencia de alto nivel contó con la participación de Nicolás Pascual de la Parte, representante permanente de España en el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea, y Pierre Sellal, representante permanente de Francia ante la Unión Europea, quienes dieron un discurso de apertura sobre la seguridad europea. Thomas Gomart, director de Ifri, y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, conversaron después sobre los retos para Europa en defensa, seguridad y política exterior tras el Brexit.
Jueves 3 de noviembre de 2016, de 17:00 a 18:30 horas. Permanent Representation of Spain to the EU, Boulevard du Régent 52, 1000 Brussels.
25/10/2016
Real Instituto Elcano
En la decimocuarta edición de #Elcanotalks conversamos con Mar Cabra (@cabralens), periodista y jefa de la Unidad de Datos e Investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Con ella debatimos sobre «Nuevo periodismo de investigación: filtraciones, Big Data y colaboración».
24/10/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
EEUU y el mundo están asistiendo a una de las carreras presidenciales más inusuales, controvertidas y reñidas de los últimos tiempos. El magnate, Donald Trump, y la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, luchan por algo más que la Casa Blanca. Está en juego el futuro económico y político del país así como su posición y liderazgo en el mundo.
Contó con las intervenciones de Brian Baird, exmiembro de la Cámara de Representantes (Partido Demócrata); Dan Miller, exmiembro de la Cámara de Representantes (Partido Republicano); Paul Isbell, Senior Fellow del Center for Transatlantic Relations, Johns Hopkins University SAIS, y Carlota García Encina, investigadora del Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Lunes 24 de octubre de 2016, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
19/10/16
Real Instituto Elcano
Participan Mario Esteban, investigador principal, Real Instituto Elcano; Carlos Parga, director adjunto de Inditex; Javier Serra, ex consejero económico de España en China; Mao Wenjin, presidente de la Fundación para el Intercambio entre Yiwu y España, y Chen Yuming, consejero económico de China en España. Modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Miércoles 19 de octubre de 2016. Asociación de la Prensa de Madrid, Claudio Coello 98, Madrid.
17/10/16
Real Instituto Elcano
El inesperado resultado del plebiscito por la paz en Colombia ha tenido una profunda repercusión tanto dentro como fuera del país. Pese a las expectativas negativas, los principales actores implicados en la consulta y en el proceso de paz han ratificado su voluntad de seguir negociando. En un contexto marcado por la incertidumbre, esta mesa redonda repasó las claves del futuro colombiano próximo y los posicionamientos de las distintas fuerzas políticas.
Participaron Alberto J. Furmanski, embajador de Colombia en España, Emilio Cassinello, presidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax), Ramón Pérez-Maura, adjunto al director del ABC, y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano. Modera Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Lunes 17 de octubre de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2, 5ª plta. B, Madrid.
29/9/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Se reanuda el ciclo de Debates Elcano, dedicado en esta ocasión a “Nuevo gobierno en Brasil: ¿y ahora qué?”. Participaron Michael Reid, columnista y editor senior para América Latina de The Economist; Carlos Alonso Zaldívar, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano, y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano. Moderó Alicia González, El País.
Jueves 29 de septiembre de 2016, de 12 a 14 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
4-5/10/2016
Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, RIBEI y Real Instituto Elcano
La VI Conferencia Internacional de RIBEI tendrá lugar el martes 4 y miércoles 5 de octubre en Bogotá, Colombia, organizada por el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, la RIBEI y el Real Instituto Elcano, con el patrocinio de BID, CAF, RELIAL y la Universidad del Rosario.
4 y 5 de octubre de 2016. Cámara de Comercio de Bogotá, Cl. 67 #8-32, Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
21/9/2016
Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) y Real Instituto Elcano
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain) y el Real Instituto Elcano celebraron una jornada cuyo objetivo fue analizar cómo afectarán las conclusiones de la COP21 de París a las políticas energéticas en Europa y Estados Unidos, bajo un triple enfoque: el regulador, el de las empresas y el académico. El momento resulta especialmente oportuno tanto por la adopción del Acuerdo de París y el alcance de sus conclusiones como por la situación de Europa y Estados Unidos.
Miércoles 21 de septiembre de 2016, de 9 a 14.30 horas. Casa de América, Anfiteatro Gabriela Mistral, Marqués del Duero 2, Madrid.
20/9/2016
Real Instituto Elcano
Mesa redonda "España: imagen y marca 2016. ¿Cómo nos ven, cómo somos?". Se analizó la evolución de la imagen de España y la marca país a lo largo de los últimos doce meses.
Martes 20 de septiembre de 2016, de 12 a 14 horas. Uría Menéndez (Auditorio), Príncipe de Vergara 187, Madrid.
25-27/7/2016
Real Instituto Elcano, con la colaboración del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la URJC
A pesar de que en algunas de las democracias más prósperas del mundo pervive la forma de gobierno monárquica, las monarquías contemporáneas no han recibido la suficiente atención por parte de la comunidad académica internacional. Con el objetivo de paliar esta laguna, se organizó por segundo año consecutivo este curso que analizó el papel de la monarquía en perspectiva comparada.
25-27 de julio de 2016. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Santander.
4/7/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
La economía mundial continúa exhibiendo tasas de crecimiento decepcionantes y no parece haberse recuperado todavía de la resaca de la Gran Recesión. Además, enfrenta elevados niveles de incertidumbre vinculados a la gestión de altos niveles de deuda y acelerado envejecimiento de la población en los países avanzados, a profundos cambios tecnológicos que afectan a la producción y el comercio, y al continuado ascenso de las potencias emergentes que modifica los equilibrios de poder.
Participaron Lourdes Casanova, directora académica del Instituto de Mercados Emergentes, Universidad de Cornell; Álvaro Sanmartín, asesor del fondo Alinea Global y economista jefe de GrantThornton; Alicia García-Herrero, investigadora senior asociada del Real Instituto Elcano, y Miguel Otero-Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano. Moderó Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano.
Lunes 4 de julio de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
30/6/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
Moderado por Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, contó con la participación de Josep Piqué, exministro de Asuntos Exteriores; Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores; Claudio Aranzadi, exministro de Industria y Energía; Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; e Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano, que debatieron sobre las posibles consecuencias de la decisión británica de abandonar la Unión Europea.
Jueves 30 de junio de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
12/7/2016
Real Instituto Elcano
¿Cómo son los seguidores que Estado Islámico (EI) ha sido capaz de atraer y movilizar dentro del territorio español? ¿Cuándo, dónde y cómo se radicalizaron en la ideología que es propia de esa organización yihadista? ¿Qué tipo de motivaciones individuales son las que les han llevado a la participación en actividades terroristas? ¿Cuáles son sus patrones de implicación yihadista en favor de EI tanto dentro como fuera de nuestro país? Un nuevo informe del Real Instituto Elcano, elaborado por Fernando Reinares y Carola García-Calvo en el marco del Programa sobre Terrorismo Global, responde a esos y muchos otros interrogantes. Además de los autores, participó en la presentación Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Martes 12 de julio de 2016, 12 a 14 horas. Espacio Bertelsmann, O'Donnell 10, Madrid.
28/6/2016
Casa de América y Real Instituto Elcano
Participaron Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; Alfredo Arahuetes, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de ICADE, y Michael Reid, redactor de The Economist. Moderó Alicia González, corresponsal de Economía Internacional de El País.
Martes 28 de junio de 2016, a las 12 horas. Casa de América, Anfiteatro Gabriela Mistral, Marqués del Duero 2, Madrid.
28/6/2016
Real Instituto Elcano
Conversamos con Carlos Fernández Guerra (@carfergue) sobre el papel del community manager como gestor/a de marca y comunidades en una organización en una sesión titulada «De la policía a la energía: reflexiones de un community manager».
7/6/2016
Real Instituto Elcano
Su Majestad el Rey presidió el 7 de junio de 2016, a las 12:00 horas, la reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, del que es Presidente de Honor. La reunión tuvo lugar en el Palacio Real de la Quinta del Pardo de Madrid.
30/5/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
El próximo 23 de junio se celebrará el referéndum que determinará la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, decisión que influirá decisivamente en el futuro de Europa. En este debate se analizaron los argumentos esgrimidos por los partidarios y detractores del status quo, así como las posibles consecuencias económicas y geopolíticas del resultado, tanto para el Reino Unido como para el conjunto de la UE.
Participaron Robin Niblett, director de Chatham House; Pedro Schwartz, presidente de Mont Pelerin Society, y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Moderó Andrés Ortega, investigador senior asociado del Real Instituto Elcano.
Lunes 30 de mayo de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
9/6/2016
Real Instituto Elcano
Entre las elecciones generales de diciembre de 2015 y las de junio de 2016, un grupo de trabajo promovido por el Real Instituto Elcano, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, se reunió en diversas ocasiones para debatir sobre la posible contribución de España a la agenda internacional de desarrollo. El grupo, compuesto por representantes de los principales partidos y por analistas de la política de desarrollo, debatió sobre diversos asuntos globales, hasta ahora no muy presentes en el debate nacional, desde una perspectiva política y vinculando los retos de la cooperación española con el rol de España en el mundo.
Moderados por Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, intervinieron Gonzalo Fanjul, ISGlobal; Javier Pérez, CIECODE, e Iliana Olivié y Aitor Pérez, investigadores del Real Instituto Elcano.
Jueves 9 de junio de 2016, 12:30 horas. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
26/5/2016
Embajada de Suecia en Madrid y Real Instituto Elcano
Se contó con la participación de la Sra. Embajadora Lena Nordström, representante de la nueva Red Sueca de Mediadoras para la paz y Sr. D. Javier Sanabria, Director General de Naciones Unidas y Derechos Humanos, MAEC.
Jueves 26 de mayo de 2016, de 9 a 14 horas. Residencia de la Embajadora de Suecia, Zurbano 27, Madrid.
3/6/2016
Real Instituto Elcano
Intervinieron Roberta Lajous, embajadora de México en España; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Trinidad Jiménez, directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica; Carlos Ávila, director para España del Grupo Alfa; Amalia Navarro, directora de Comunicación de la Secretaría General Iberoamericana, y Carlos Malamud, investigador principal de Latinoamérica y coordinador del Informe.
Viernes 3 de junio de 2016, 12 a 14 horas. Conversatorio Secretaría General Iberoamericana, Paseo de Recoletos 8, Madrid.
17/5/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
La visita de Barack Obama a La Habana y la celebración del último Congreso del Partido Comunista de Cuba han vuelto a situar la cuestión de las reformas en Cuba en el centro de la agenda informativa. El siguiente debate intentará responder a las siguientes preguntas, entre otras: ¿por qué las reformas?, ¿qué futuro tienen?, ¿se están realizando con un claro plan de acción?, ¿su ritmo de aplicación es el adecuado?, ¿las reformas económicas y las políticas van en paralelo?
Intervienen Yoani Sánchez, bloguera y activista cubana; Carlos Alonso Zaldívar, exembajador de España en Cuba, y Carlos Malamud, investigador principal de América Latina del Real Instituto Elcano. Modera Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Martes 17 de mayo de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
11/5/2016
Real Instituto Elcano.
Conversamos sobre «Diplomacia digital: más allá de Twitter y Facebook» y contamos con la participación especial de María Eugenia de la Rosa (@EUgeniadelaR) y Gonzalo Maldonado (@gmaldonator).
10/5/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Cajasol
Con la participación de expertos de varios países del área, el seminario analizará tanto las oportunidades mutuas en un espacio geoeconómico estratégico, como la creciente amenaza del terrorismo yihadista en la región.
Inaugurado por José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente y consejero de la Presidencia y de Administración Local de la Junta de Andalucía; Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Martes 10 de mayo de 2016, de 9:30 a 13:45 horas. Fundación Cajasol, sala Antonio Machado, Entrecárceles 1, Sevilla.
28/4/2016
Universidad CEU San Pablo y Real Instituto Elcano
Con motivo de la publicación de "Europa Unida, Dieciocho discursos y una carta" de Winston Churchill.
Con la participación de Belén Becerril, autora del estudio introductorio, y Charles Powell, autor del epílogo; acompañados por Simon Manley, Embajador británico en España, y José María Beneyto, director de la colección Raíces de Europa.
Jueves, 28 de abril de 2016, a las 12.30 horas. Fundación Rafael del Pino, c/ Rafael Calvo, 39, Madrid.
21/4/2016
Real Instituto Elcano y Centre for European Reform (CER)
Discurso de apertura por Jaime García Legaz, secretario de Estado de Comercio.
Las negociaciones de la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión están resultando polémicas. Las preocupaciones del lado europeo sobre el arbitraje de las inversiones, transparencia y los estándares medioambientales y sanitarios han provocado cierta oposición al acuerdo en la opinión pública. Sin embargo, hay un elemento ausente en el debate: ¿qué supone un TTIP exitoso desde la perspectiva de la política exterior? ¿Cuál podría ser su mérito estratégico? ¿Cómo afectará el acuerdo a terceros países? ¿Y qué ocurrirá si al final no se materializa?
Jueves, 21 de abril de 2016, de 9 a 14 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, Claudio Coello 98, Madrid.
4/5/2016
Real Instituto Elcano
La presentación contó con las intervenciones de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, de los investigadores del Instituto Iliana Olivié y Manuel Gracia (autores del Informe y miembros del Proyecto del Índice Elcano de Presencia Global) y Félix Arteaga (Seguridad y Defensa) y Miguel Otero-Iglesias (Economía Política Internacional).
Miércoles 4 de mayo de 2016, de 12 a 14 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2, 5ª plta. B, Madrid.
20/4/2016
Real Instituto Elcano, la Embajada de Vietnam en España y la Universidad Pontificia de Comillas
Palabras de bienvenida: Julio Luis Martínez Martínez, rector de la Universidad Pontificia de Comillas. Presentan: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, y Nguyen Ngoc Binh, embajador de Vietnam en España.
Miércoles, 20 de abril de 2016, de 10:30 a 12:30 horas. Sala de conferencias ICADE, Universidad Pontificia de Comillas, Alberto Aguilera 23, Madrid.
14/4/2016
Real Instituto Elcano y Fundación Botín
El Real Instituto Elcano y la Fundación Botín organizaron el debate "La amenaza terrorista en Europa: desafíos y respuestas", el primero del ciclo de Debates Elcano. Tras los recientes atentados en Bruselas y los del pasado año en París cabe preguntarse: ¿cómo es y de dónde proceden las actuales expresiones del terrorismo yihadista en Europa? ¿Cuáles son las dimensiones tanto externas como internas de la amenaza que supone? ¿Se hace lo debido en materia de política antiterrorista y para prevenir la radicalización?
Intervinieron Fernando Reinares, director del Programa sobre terrorismo global del Real Instituto Elcano; Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), y Carola García-Calvo, investigadora del Programa sobre Terrorismo Global del Real Instituto Elcano. Moderó Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Jueves 14 de abril de 2016, de 12:00 a 14:00 horas. Fundación Botín, Castelló 18 C, Madrid.
4/4/2016
Unidad de América Latina del Truman Institute, Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos y Foro Europeo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con la colaboración del Real Instituto Elcano
La unidad de América Latina del Truman Institute, el
Departamento de Estudios Románicos y Latinoamericanos y el Foro Europeo
de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con la colaboración del Real
Instituto Elcano, organizaron un coloquio internacional sobre
"España-Israel: 30º aniversario de las relaciones diplomáticas.
Perspectivas y retos futuros." Contó con las intervenciones de Charles
Powell, director del Real Instituto Elcano y de
Gonzalo
Escribano, director del Programa de Energía y
Cambio Climático del Real Instituto
Elcano.
Lunes 4 de abril de 2016, de 9:30 a
19:00. Abba Eban Hall en el Truman Institute, The Hebrew University of
Jerusalem, Mt. Scopus.
30/3/2016
Real Instituto Elcano
La mesa redonda analizó los efectos que el cambio de coyuntura está teniendo en América Latina, con especial atención a los hechos más relevantes del momento político y económico. Contó con la participación de José Gasset, director de Relaciones Internacionales de Iberdrola; José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia; y los investigadores del Real Instituto Elcano Federico Steinberg y Carlos Malamud, moderados por Rafael Estrella, vicepresidente del Instituto.
Miércoles 30 de marzo de 2016, de 12 a 14 horas. Espacio Bertelsmann, O'Donnell 10, Madrid.
8/3/2016
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Friedrich Ebert Stiftung
Intervienieron Gil Arias Fernández, exdirector adjunto de FRONTEX; Javier Carbajosa Sánchez, embajador en Misión Especial para Asuntos Migratorios; Alfred Pfaller, consultor independiente y analista de política económica; y los investigadores principales del Real Instituto Elcano Carmen González Enríquez y Félix Arteaga. Moderó: Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
Martes, 8 de marzo de 2016, de 12 a 14 horas. Círculo de Bellas Artes, Marqués de Casa Riera 2, Madrid.
18/2/2016
Real Instituto Elcano
El equipo investigador del Real Instituto Elcano ha elaborado el policy paper "España en el mundo durante 2016: perspectivas y desafíos", que realiza un análisis prospectivo de la acción exterior española ante los desafíos globales, europeos y regionales que deberán abordarse a lo largo del año. Además, investigadores de los principales think-tanks sobre asuntos internacionales con sede en España debatieron sobre la política exterior a desarrollar en el arranque de un nuevo y complejo ciclo político.
Participaron Eduard Soler, coordinador de Investigación de CIDOB Barcelona Centre for International Affairs; Vicente Palacio, director adjunto del OPEX de la Fundación Alternativas, Francisco de Borja Lasheras, director adjunto de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR) e Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del Policy Paper; moderados por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Jueves 18 de febrero de 2016, de 12 a 14 horas. Círculo de Bellas Artes (Sala Valle-Inclán), Marqués de Casa Riera 2, 5ª plta. B, Madrid.
9/2/2016
Real Instituto Elcano
El objetivo de la Mesa Redonda fue analizar las implicaciones
de la caída del precio del petróleo, tanto desde una perspectiva
económica como geopolítica, con especial atención a su impacto sobre
España. También se abordó la influencia de las perspectivas de la
economía china.
Contó con la intervención de
Antonio Merino, director de Estudios de
Repsol, y los investigadores del Real Instituto Elcano Gonzalo
Escribano y Miguel
Otero Iglesias. Moderó: Charles
Powell, director del Real Instituto
Elcano.
Martes 9 de febrero, de 12.00 a
13.30. Espacio Bertelsmann, O'Donnell
10, Madrid.
1/2/2016
Real Instituto Elcano.
¿Qué fue diferente en esta última campaña electoral? ¿Qué lecciones nos deja? Con motivo del segundo aniversario de Elcano Talks, Antoni Gutiérrez-Rubí (@antonigr) fue nuestro invitado en la sesión especial del lunes 1 de febrero. Con él hemos hablado sobre el «20D: 10 momentos memorables de comunicación política».
14/1/2016
Real Instituto Elcano
Mesa redonda sobre “Gobernanza climática tras la COP 21 y sus implicaciones para América Latina”.
Contó con la intervención de Guy Edwards, Research Fellow, codirector del Climate and Development Lab, Institute for Environment and Society, Brown University, y coautor del libro “Un continente fragmentado. América Latina y la política internacional del cambio climático” (MIT Press, 2015), Lara Lázaro, investigadora senior asociada del Real Instituto Elcano y Ana Pintó, Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Moderado por Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano.
Jueves, 14 de enero de 2016, de 12 a 14 horas. Asociación de la Prensa de Madrid, Madrid.
4/12/2015
Real Instituto Elcano.
Presentación del documento “Elecciones Generales en España 2015: las prioridades internacionales de los partidos políticos”. Con la participación de Emilio Lamo de Espinosa (@PresidenteRIE), José Ignacio Torreblanca (@jitorreblanca), Cristina Manzano (@ManzanoCr) e Ignacio Molina (@_ignaciomolina), moderados por Charles Powell (@CharlesTPowell).
Ver también: Especial “La política exterior del próximo
gobierno”.
4 de diciembre, de 12:30 a 14:00. Espacio Bertelsmann. O'Donnell 10,
Madrid.
1-2/12/2015
Real Instituto Elcano y Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) en colaboración con los demás miembros asociados y observadores de la RIBEI
La conferencia analizó algunos de los principales cambios de la agenda internacional como el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU, el papel de China en la región, las cuestiones de seguridad y terrorismo globales o el futuro de las relaciones entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur para evaluar sus impactos regionales y en los procesos de integración internacional y regional.
1 y 2 de diciembre de 2015. Sede de la Fundación
Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), Santo
Domingo.
26/11/2015
Elcano Royal Institute, EUISS and the Strategic Planning Division of the EEAS
Meeting organized in the context of the EU-wide expert outreach and consultation process, for the preparation of the EU Global Strategy on foreign and security policy, coordinated by the EUISS and the Strategic Planning Division of the EEAS.
Thursday 26 November 2015, Barcelona.
24/11/2015
Real Instituto Elcano
Presentación del Informe Elcano 19: Relaciones España-Marruecos, en el que participaron Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Carlos Westendorp, secretario general del Club de Madrid y exministro de Asuntos Exteriores; Miguel Ángel Bastenier, periodista del diario El País; Bernabé López García, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, y Haizam Amirah Fernández, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del informe.
Martes 24 de noviembre, de 12 a 14 horas. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
19/11/2015
Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano
Organizada por el Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y el Club Español de la Energía, con la colaboración del Real Instituto Elcano (RIE) y el patrocinio de Repsol, tuvo lugar la jornada anual del CECME, durante la cual se discutió sobre aspectos internacionales tan relevantes hoy en día como la energía y la Cuenca Atlántica, la gobernanza de las instituciones energéticas, o el estado de las negociaciones internacionales sobre el clima.
Jueves 19 de noviembre, de 9:00 a 17:15. Repsol Campus, Madrid.
18/11/2015
Estudios de Política Exterior, con la colaboración de Real Instituto Elcano, Flacso-España, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y Casa América
Estudios de Política Exterior organizó un diálogo con el objetivo de analizar la cobertura de la región en los medios españoles, cómo ha ido cambiando con los años y de qué manera se puede profundizar en el conocimiento de la realidad latinoamericana y fomentar las relaciones con España.
Miércoles 18 de noviembre, 12:00 horas. Casa de América, Madrid.
16/11/2015
Real Instituto Elcano
Foro organizado por el Real Instituto Elcano, con la
colaboración de la Embajada de Estados Unidos en
España y la Universidad Sueca de la
Defensa.
16 de noviembre de 2015. Espacio
Bertelsmann, O'Donnell 10,
Madrid.
3/11/2015
Biblioteca Nacional y Real Instituto Elcano
Seminario organizado por la Biblioteca Nacional de
España y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ISGlobal y Oxfam Intermón.
3 de noviembre de 2015, de 9.30 a 18.30 horas.
Biblioteca Nacional de España, Paseo de Recoletos 20-22, Madrid.
28-29/10/2015
NATO’s Public Diplomacy Division y Real Instituto Elcano
Conferencia organizada por NATO’s Public Diplomacy Division y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del Istituto Affari Internazionali y el Instituto Português de Relações Internacionais.
28 de octubre (de 19.30 a 20.30 horas) y 29 de octubre de 2015 (de 10.30 a 17.30 horas).
Fundación Botín, Castelló 18, Madrid.
27/10/2015
Real Instituto Elcano y Fundación Mujeres por África
Seminario organizado por el Real Instituto Elcano y la Fundación
Mujeres por África que reunió a mujeres protagonistas en negociaciones de
paz, activistas por los derechos de las mujeres y expertas en materia de
paz y seguridad.
27 de octubre, de 10 a 13 horas. Fundación Botín, Madrid.
23/9/2015
Real Instituto Elcano.
“El pensamiento político sale a la calle”. Imma Aguilar y Rafa Rubio nos acompañaron en la décima edición de #Elcanotalks para hablarnos de sus experiencias como creadores de El Breviario, club de lectura.
21/9/2015
Cámara Española de Comercio en México DF, CIDOB y el Real Instituto Elcano
Conferencia “Alcance de las reformas en México y su impacto en las relaciones con España”, coorganizada por la Cámara Española de Comercio en México DF, CIDOB y el Real Instituto Elcano, con el patrocinio del Grupo Santander y la colaboración de Foreign Affairs Latinoamérica.
Lunes 21 de septiembre de 2015, de 16.00 a 18.00 horas, en Cámara Española de Comercio, México D.F.
22/10/2015
Real Instituto Elcano y la Fundación Rafael del Pino
Debate organizado por el Real Instituto Elcano y la Fundación Rafael del Pino, con las intervenciones de Philippe Martin y Thomas Westphal. Moderó Manuel Conthe.
22 de octubre de 2015, 19 horas. Fundación Rafael del Pino, Rafael Calvo 39, Madrid.
16/9/2015
Wilson Center
Ante las amenazas comunes, Estados Unidos y Europa necesitan más que nunca encontrar soluciones comunes. Su Majestad el Rey participó en una conferencia de expertos sobre seguridad y las relaciones transatlánticas en un encuentro en el Wilson Center (Washington D.C.). Antes de su intervención, varios panelistas analizaron la estrategias antiterroristas EE.UU-España, los esfuerzos conjuntos por estabilizar el Sahel y el reto compartido de hacer frente al extremismo global.
Miércoles 16 de septiembre de 2015 en Wilson Center, Washington D.C.
20/7/2015
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Uría Menéndez.
Mesa redonda con las intervenciones de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; José María Cubillo, Proyecto Mesías; Fernando Prado, Reputation Institute; y Carmen González Enriquez, Real Instituto Elcano.
8/7/2015
Real Instituto Elcano.
“Contar historias con datos: periodismo en la era del Big Data”. Antonio Delgado, jefe de la unidad de datos y visualización de El Español, y Mari Luz Congosto, investigadora de la UC3M, fueron nuestros invitados en la 9ª edición de #Elcanotalks.
10/7/2015
Real Instituto Elcano
El Real Instituto Elcano organizó un debate sobre el futuro de Grecia y el euro el viernes 10 de julio de 12h a 14h en el Círculo de Bellas Artes, Madrid.
27-29/7/2015
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Real Instituto Elcano y Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales
Curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
(Santander), dirigido por
Charles Powell, director del Real Instituto
Elcano, sobre
el papel de las monarquías en algunas de las democracias
más avanzadas del mundo.
18/6/2015
Real Instituto Elcano.
El Real Instituto Elcano presentó el informe “La presencia empresarial española en el Sudeste Asiático” en una sesión en la que participaron Charles Powell, director del Real Instituto Elcano; Mario Esteban, coordinador de este Documento de Trabajo, y representantes de grandes empresas españolas.
2/7/2015
CIDOB, Real Instituto Elcano y Fiedrich Ebert Stiftung, con la colaboración de Europe for Citizens
Conferencia pública con expertos internacionales sobre Rusia, el régimen de Vladimir Putin y los retos socioeconómicos del país.
16/6/2015
Real Instituto Elcano y la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations
El objetivo del Seminario es reflexionar sobre las posibilidades de cooperación entre España y Portugal en materia de Seguridad y Defensa en el actual contexto europeo, regional y atlántico. 16 de junio, de 10:00 a 12:30h.
Asociación de la Prensa de Madrid.
9/6/2015
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Airbus Group y el Ministerio de Defensa.
La
Jornada analizó el estado y expectativas de la industria de
defensa en vísperas de la reunión del Consejo Europeo del 25-26 de junio
de 2015. CESEDEN
11/5/2015
Real Instituto Elcano.
Reunión con Antonio T. Carpio, magistrado Filipinas, quien habló sobre la disputas territoriales en el Mar del Sur de China (“The South China Sea Dispute”).
13/5/2015
Casa Asia y Real Instituto Elcano.
Casa Asia y el Real Instituto Elcano presentaron el informe “La presencia empresarial española en el Sudeste Asiático” en una sesión en la que participaron algunos de los principales expertos que han colaborado en su elaboración.
5/5/2015
Real Instituto Elcano
“Las redes sociales: la otra portada informativa”. Carmela Ríos, responsable de nuevas narrativas en Unidad Editorial, fue nuestra invitada en la 8ª edición de #Elcanotalks.
23/4/2015
Institut Royal des Etudes Stratégiques (IRES) y Real Instituto Elcano.
Seminario bilateral entre el Real Instituto Elcano y el Institut Royal des Etudes Stratégiques (IRES) de Marruecos, celebrado en la sede del IRES en Rabat, que reunió a varios investigadores de los dos institutos, diplomáticos, académicos y representantes de organismos públicos y del sector privado.
8/4/2015
Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y Real Instituto Elcano.
Mesa redonda y presentación del documento “España en el mundo durante 2015: perspectivas y desafíos”.
Hora: 17.30 horas. Lugar: Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba. C/ Alfonso XIII, 13 (Córdoba, España).
#España2015
12/5/2015
Embajada de Letonia en España, el Real Instituto Elcano y el Club de Madrid, con la colaboración de la Fundación Botín
Con motivo de la presidencia de turno del Consejo de la UE por parte de Letonia, tuvo lugar el seminario “The Future of the EU’s Eastern and Southern Neighbourhoods”, organizado por la Embajada de Letonia en España, el Club de Madrid y el Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Fundación Botín.
6/5/2015
Real Instituto Elcano.
Presentación de la edición 2015 del Informe Elcano de Presencia Global. Lugar: Espacio Bertelsmann (Madrid). 12:00 h.
#GlobalPresence
6/5/2015
Real Instituto Elcano y Friedrich Ebert Stiftung.
Presentación en Madrid del informe "More Union in European Defence", elaborado por el Grupo de Trabajo de Seguridad y Defensa del Centre for European Policy Studies (CEPS), a cargo de Javier Solana, presidente del Grupo de Trabajo sobre Seguridad y Defensa de CEPS.
23/3/2015
Center for Global Develoment (CGD), Real Instituto Elcano.
Organizado por el Center for Global Development (CGD) y el Real Instituto Elcano, el debate girará en torno al borrador del documento titulado ‘Illicit financial flows: Policy responses in Europe and implications for developing countries’, de Iliana Oilivié y Aitor Pérez, ambos investigadores del Real Instituto Elcano.
5/3/2015
The Elcano Royal Institute, the International Centre for Policy Studies and the International Renaissance Foundation
Round table chaired by Charles Powell (@CharlesTPowell), director of the Elcano Royal Institute, at Círculo de Bellas Artes, Madrid.
29-30/1/2015
Academia Europea de Berlín y Real Instituto Elcano.
Organizado por la Academia Europea de Berlín con la colaboración del Real Instituto Elcano, el seminario reunió a los responsables de medios de comunicación de la cornisa cantábrica con analistas y representantes de la administración alemanes y españoles para intercambiar impresiones sobre la percepción de Alemania en España.
#VisionesdeAlemania
6/2/2015
Fundación Carlos de Amberes y Representación en España de la Comisión y Parlamento Europeos, Embajada de Letonia, con la colaboración (entre otros) del Real Instituto Elcano.
En el marco presidencia en trío de la UE: Italia, Letonia y Luxemburgo del Consejo de la Unión Europea 2015.
#Eurodebate
29/1/2015
Real Instituto Elcano, con la colaboración de SEGIB.
Presentación del Documento de Trabajo “Los latinos y las industrias culturales en español en Estados Unidos”, de Jessica Retis y Ángel Badillo, con la participación, entre otros, de José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte; y Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes.
#LatinosUSA
21/1/2015
Real Instituto Elcano.
Debate presentado y moderado por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Con la intervención de José Carlos Diez, economista y profesor de la Universidad de Alcalá; Irene Martin, profesora de Ciencia Política de la UAM; Evangelios Liaras, investigador postdoctoral del CEPC; y los investigadores del Real Instituto Elcano Ignacio Molina y Federico Steinberg.
#EuroGrecia
11/12/2014
Elcano Royal Institute and the PISM.
Realizada en el Real Instituto Elcano, la mesa redonda de este año contó con la participación, entre otros, de Ínigo Méndez de Vigo, secretario de Estado para la Unión Europea (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España) y Rafał Trzaskowski, secretario de Estado para Asuntos Europeos (Ministerio de Asuntos Exteriores, Polonia).
10/12/2014
Real Instituto Elcano.
“¿E-lobby? El nuevo paradigma de la influencia”. Yolanda Román, Directora AGENDA Public Affairs de Inforpress, fue nuestra invitada en la 6ª edición de #Elcanotalks.
9/12/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Fundación Botín.
Presentación del Informe Elcano Nº 18 “España mirando al Sur: del Mediterráneo al Sahel”, coordinado por Félix Arteaga, investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano.
9/3/2015
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Casa África.
Presentación del Informe Elcano Nº 18 “España mirando al Sur: del Mediterráneo al Sahel” en Casa África (Las Palmas de Gran Canaria).
#MirandoAlSur
10/11/2014
Real Instituto Elcano y Centro de Estudos Internacionais do Instituto Universitário de Lisboa (CEI - ISCTE).
El seminario tiene como objeto identificar las áreas de interés y las posibilidades de adoptar iniciativas conjuntas que permitan a España y Portugal países afrontar los desafíos comunes y aprovechar las oportunidades existentes.
4/11/2014
CIDOB, Real Instituto Elcano, Friedrich Ebert Stiftung (FES), con el apoyo de Europe for Citizens.
Conferencia pública en Madrid sobre las implicaciones del conflicto de Ucrania en la escena política en toda Europa y las relaciones entre la Unión Europea y Rusia, en la que participaron expertos de Barcelona, Madrid, la Unión Europea, Georgia, Ucrania y Rusia.
9/12/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de BBVA.
Mesa redonda con motivo de la publicación del libro “The euro, the dollar and the global financial crisis. Currency challenges seen from emerging markets”, de Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano.
14/11/2014
Real Instituto Elcano.
Presentación del V Índice Elcano de Oportunidades y Riesgos Estratégicos para la Economía Española, de Alfredo Arahuetes y Federico Steinberg.
#ÍndiceEconomía
7/11/2014
Embajada de Italia en España y Real Instituto Elcano.
Pasado, presente y futuro del proyecto europeo en el 60 aniversario del fallecimiento de uno de los padres fundadores, Alcide De Gasperi.
16/10/2014
Real Instituto Elcano.
“¿Es necesario ‘hackear’ la diplomacia?”. Juan Luis Manfredi, periodista y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, fue nuestro invitado en la 5ª edición de #Elcanotalks.
1/10/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Casa Árabe.
Debate sobre las implicaciones y los desafíos que la movilización yihadista a Siria e Irak supone para España.
#yihadismoESP | Imprescindible confirmación en confirmaciones[arroba]rielcano.org.
8/9/2014
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Casa África, a través de Representación Permanente de España ante la ONU. Con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Con la presencia de José Manuel Soria López, ministro de Industria, Energía y Turismo de España, Román Oyarzun Marchesi, embajador Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas, Luis Padrón López, director general de Casa África, y la participación de Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano (Panel I: Inversiones en el sector privado, la clave del crecimiento económico).
10/9/2014
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Escuela Diplomática y Real Instituto Elcano.
El objetivo del seminario “La Diplomacia Pública como reto de la política exterior” ha sido subrayar la importancia de un debate más profundo sobre la Diplomacia Pública en el marco de la política exterior.
3/7/2014
Real Instituto Elcano.
Lucila Rodríguez Alarcón, directora de Comunicación de Oxfam-Intermón, habla sobre el “Periodismo comprometido en la era digital” en esta 4ª edición de #Elcanotalks.
9/7/2014
Real Instituto Elcano.
Presentación y moderación a cargo de Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Con la intervención de los investigadores principales del Instituto: Haizam Amirah Fernández, Félix Arteaga y Gonzalo Escribano.
#debateIrak | Imprescindible confirmación en confirmaciones[arroba]rielcano.org.
18/6/2014
Real Instituto Elcano.
Presidida por
S.A.R el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor, y a la que asistieron José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Pedro Morenés, ministro de Defensa; y José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deportes.
24/9/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Uría Menéndez.
Presentación y análisis de los resultados de los estudios
“Las empresas exportadoras y su actitud hacia España como marca”, realizado por
José María Cubillo (Proyecto Mesías),
“Evolución y aspectos de la imagen internacional de España”, realizado por
Fernando Prado (Reputation Institute), y
“Percepción y realidad de España”, realizado por
Carmen González Enríquez (Real Instituto Elcano).
#imagen_España | Imprescindible confirmación en
actividades[arroba]rielcano.org.
30/5/2014
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Real Instituto Elcano.
Presentación del Informe
Elcano 16: Relaciones España - Brasil. Con la participación de Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana; Paulo C. de Oliveira Campos, embajador de Brasil en España; Jesús Gracia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica; Alejandro Álvarez von Gustedt, representante en Europa, Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano y coordinador del Informe.
#InformeBrasil
19/5/2014
Fundación Rafael del Pino y Real Instituto Elcano.
Conferencia magistral de Benjamin J. Cohen, catedrático Louis G. Lancaster de Economía Política Internacional (Universidad de California, Los Ángeles).
#b_cohen | Imprescindible confirmación en: confirmaciones[arroba]frdelpino.es
19/5/2014
Elcano Royal Institute.
Public lecture by Zhou Hong, Director of the Institute of European Studies (Chinese Academy of Social Sciences), chaired by Charles Powell, Director of the Elcano Royal Institute, and the the participation of Miguel Otero-Iglesias, Elcano's Senior Analyst.
8-9/5/2014
Instituto de Relacões Internacionais de la Universidad de São Paulo (IRI-USP), con el apoyo de la Secretaria Ejecutiva de la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI) con sede en el Real Instituto Elcano.
La IV Conferencia Internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI) – a realizarse en el Instituto de Relacões Internacionais de la Universidad de São Paulo (IRI-USP)– se centra en las “Nuevas tendencias de cooperación política y comercial y su impacto regional”.
Disponible la retransmisión en directo (streaming) de la conferencia a través del canal IPTV de la Universidad de São Paulo.
#RIBEI2014
7/5/2014
ABI, AREL, Chatham House.
Launch of the joint Chatham
House, Elcano Royal Institute and AREL report in Rome.
6/5/2014
Representación de la Comisión Europea en España junto con el Real Instituto Elcano, y las embajadas de Letonia, Eslovaquia, Malta, Estonia, Eslovenia, República Checa, Hungría, Polonia, Chipre y Lituania.
Jornada conmemorativa del Décimo Aniversario de la mayor ampliación de la Unión Europea.
Imprescindible confirmación en: comm-rep-mad-confirmar[arroba]ec.europa.eu.
29/4/2014
Real Instituto Elcano.
Reunión del
Consejo Científico del Real Instituto Elcano, presidido por
S.A.R. el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor del Instituto, inaugurada por Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
24/4/2014
Real Instituto Elcano.
La tercera sesión de #ElcanoTalks, que se celebró el 24 de abril, tuvo como invitado a Miguel Ángel Gonzalo (@miguelgonzalo), documentalista y Webmaster del Congreso de los Diputados. Con él hablamos sobre transparencia en las instituciones. ¿Es tan importante la transparencia? ¿Queda mucho por hacer? ¿Cuáles son las instituciones más transparentes?
7/5/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de Fundación ICO.
Presentación en Madrid del informe How to Fix the Euro. Strengthening Economic Governance in Europe editado por Chatham House, Real Instituto Elcano y AREL, y elaborado por Stephen Pickford, Federico Steinberg y Miguel Otero Iglesias.
#FixTheEuro
14/5/2014
CEPS (Brussels).
Launch of the joint Chatham House, Elcano Royal Institute and AREL report in Brussels.
Chair: Cinzia Alcidi, LUISS Research Fellow, CEPS.
Speakers: Miguel Otero-Iglesias, Senior Analyst of the Elcano Royal Institute; Stephen Pickford, Senior Research Fellow for International Economics, Chatham House; and Federico Steinberg, Professor of Economic Analysis, Universidad Autónoma de Madrid.
23/4/2014
Real Instituto Elcano y BBVA.
Con la intervención de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, Fernando Gutiérrez Junquera, adjunto al presidente de BBVA, y los investigadores principales del Real Instituto Elcano Félix Arteaga, Mario Esteban, Ignacio Molina e Iliana Olivié.
#GlobalPresence
10/4/2014
Real Instituto Elcano, Hellenic Foundation For European & Foerign Policy (ELIAMEP).
Conferencia internacional en el marco de la presidencia de Grecia del Consejo de la Unión Europea 2014. Con el apoyo de la Embajada de Grecia en Madrid y Representación en España de la Comisión y Parlamento Europeos, y la colaboración de Caixa Forum, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Carlos III.
#gres2014 | Imprescindible confirmación de asistencia antes del 9 de abril a las 12:00 horas en actividades[arroba]rielcano.org.
3/4/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboraciónde las Embajadas en Madrid de Irlanda, Suecia, Países Bajos y Reino Unido.
Con la participación de los embajadores en Madrid Justin Harman (Irlanda), Cecilia Julina (Suecia), Cornelis van Rij (Países Bajos) y Simon Manley (Reino Unido), Alejando Abellán (director general Coordinación de Políticas Comunes y de Asuntos Generales de la Unión Europea, MAEC), y moderado por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
#Visions4Europe
27/3/2014
Real Instituto Elcano.
Presenta y modera Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano. Con la intervención de los investigadores principales Félix Artega, Gonzalo Escribano e Ignacio Molina.
#Ucrania
14/3/2014
Fundación Carlos de Amberes y Representación en España de la Comisión y Parlamento Europeos, Embajada de Grecia, con la colaboración (entre otros) del Real Instituto Elcano.
En el marco de la presidencia de Grecia del Consejo de la Unión Europea 2014. Entrada libre hasta completar el aforo. Imprescindible inscripción previa en fca[arroba]fcamberes.org.
#Eurodebate
3/3/2014
Real Instituto Elcano y Galaxia Gutemberg.
Con la participación de Antonio Camacho, exministro del Interior; Eduardo Serra, exministro de Defensa; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; y Joan Tarrida, director editorial de Galaxia Gutemberg.
#libro11M
27-28/3/2014
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), con la participación del Real Instituto Elcano.
Encuentro con motivo de la celebración del aniversario de los acuerdos EEUU-España para analizar desde una perspectiva multidisciplinar el origen, evolución y desarrollo hasta nuestros días de dichos acuerdos. Con la intervención y participación de Emilio Lamo de Espinosa, presidente, y Charles Powell, director, ambos en representación del Real Instituto Elcano.
24/2/2014
Escuela Diplomática de España y Real Instituto Elcano.
Presentación del Informe Elcano Nº 15 “Hacia una renovación estratégica de la política exterior española”, coordinado por Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.
16/1/2014
Real Instituto Elcano.
Mesa redonda organizada por el Real Instituto Elcano en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Con la participación de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano y los investigadores principales Iliana Olivié (coordinadora de Proyecto Índice Elcano de Presencia Global), Haizam Amirah Fernández, Mario Esteban y Carlos Malamud.
#GlobalPresence
22/1/2014
Diálogo y Real Instituto Elcano. Patrocinado por Cuatrecasas, Gonçalves Pereira.
Presentación del estudio de las imágenes que franceses y españoles tienen del otro como país y como sociedad. Tras la presentación, tuvo lugar un debate en el que participaron Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, y Antonio Niño Rodríguez, catedrático en Historia Contemporánea, con la moderación de la periodista Carmela Ríos.
22/1/2014
Information and Decision Support Center (IDSC), Fundación Transición Española.
Intervención de Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, sobre Egipto y su transición democrática en el seminario “The Road Map - The Path for a Safe Transition Towards Democracy in Egypt” realizado en El Cairo.
22/11/2013
Accenture y Real Instituto Elcano / Accenture and the Elcano Royal Institute.
Presentación del Proyecto del Índice Elcano de Presencia Global a un grupo de investigadores de Accenture Research Team / Presentation of the Elcano Global Presence Index Project to an Accenture Research Team's group of researchers.
22/11/2013
Embajada de Lituania en Madrid, Instituciones Europeas en Madrid, con la colaboración de Real Instituto Elcano, CEOE, Cámara de Comercio de Madrid, Embajada de Suecia, Embajada de Finlandia y Embajada de Dinamarca.
Conferencia sobre la estrategia de la UE para la región del Báltico, y las oportunidades para los países del sur de Europa.
20/11/2014
Club Español de la Energía y World Energy Council, con el patrocinio de Repsol y la colaboración del Real Instituto Elcano.
Nueva edición de la Jornada anual del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) bajo el título “Global Energy: Strategies and Values”, organizado por el CECME y el Club Español de la Energía, con el patrocinio de Repsol, y la colaboración del Real Instituto Elcano.
28/11/2013
Club Español de la Energía y World Energy Council, con el patrocinio de KPMG y Repsol, y la colaboración del Real Instituto Elcano.
Nueva edición de la Jornada anual del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) bajo el título “Energía y gobernanza global: un binomio en transformación”, organizado por el CECME y el Club Español de la Energía, con el patrocinio de KPMG y Repsol, y la colaboración del Real Instituto Elcano.
Imprescindible inscripción.6/11/2013
Asociación de Diplomáticos Extranjeros en España, Embajada de Suecia en España y Real Instituto Elcano.
Seminario-coloquio en el que se realizó una presentación preliminar del
Informe Elcano, de próxima finalización, que lleva por título
Hacia una renovación estratégica de la política exterior española: Elementos para conectar mejor el proyecto colectivo de país con el mundo globalizado.
18-19/11/2013
Real Instituto Elcano, con la colaboración de: Embajada de Estados Unidos en España, Casa Árabe y Fundación Ortega-Marañón.
El I Foro Elcano sobre Terrorismo Global - Seminario Permanente de Estudios sobre Terrorismo (SPET) XII edición: “Terrorismo Global y Mediterráneo Occidental” inicia su recorrido centrando la atención sobre los desafíos que el terrorismo internacional, de orientación yihadista, plantea a los países del sur de Europa y el norte de África situados en torno a la subregión geopolítica del Mediterráneo Occidental.
17-18/11/2014
Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos en España y Casa Árabe.
En su segunda edición, el Foro Elcano abordó el análisis de “Las transformaciones recientes del terrorismo global”. Los últimos acontecimientos en el yihadismo internacional, determinados por la emergencia del Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL) –actualmente autodenominado Estado Islámico (EI)– como matriz alternativa y en competencia con al-Qaeda, y el establecimiento del Califato en territorio iraquí el pasado mes de junio, nos obligan a reflexionar en esta ocasión no solo en torno a los cambios experimentados en el seno del mismo –tema al que dedicaremos los paneles de la primera sesión–, sino también sobre sus implicaciones para el Mediterráneo Occidental. Esto es, tanto la amenaza que dichos cambios suponen para los distintos países Magreb-Sahel y Europa, dada su renovada capacidad de movilización, como las estrategias, políticas y medidas adoptadas para contrarrestarla –aspectos a los que dedicaremos los paneles programados en la segunda sesión–.
16-18/10/2013
Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), con el apoyo del Gobierno de Panamá y la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB).
Con la participación de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, como moderador en el panel La Alianza del Pacífico y el impacto en Latinoamérica, y de Carlos Malamud, investigador principal de América Latina.
18/10/2013
Comisión Europea, CEOE y Real Instituto Elcano.
Debate público sobre el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión
(TTIP) - Impulso al crecimiento, creación de empleo y convergencia de
normas, con Ignacio García Bercero, negociador principal de la Unión Europea.
9/10/2013
Real Instituto Elcano.
Presentación a cargo de Florentino Portero, profesor de Historia Contemporánea, UNED, con la intervención de Eduardo Serra y Gustavo Suárez Pertierra, ex ministros de Defensa y ex presidentes del Real Instituto Elcano; y de Félix Arteaga, investigador principal de Seguridad y Defensa.
24/9/2013
Real Instituto Elcano / BBVA.
Debate en torno al libro “Spain: what everyone needs to know”, de William Chislett, periodista e investigador asociado del Real Instituto Elcano, y autor del Inside Spain. Con la participación de Emilio Lamo de Espinosa, Fernando Gutiérrez Junquera, Antonio Muñoz Molina y el autor.
8/9/2014
Real Instituto Elcano.
Desayuno de trabajo con Richard Wike, Director del Global Attitudes Research (Pew Research Center).
16/7/2013
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute.
Desayuno de trabajo con Jane Hardy, embajadora de Australia en España / Working breakfast with Jane Hardy, Ambassador of Australia to Spain.
6/9/2013
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute.
Debate sobre la actual situación en
Siria organizado por el Real Instituto Elcano en el Círculo de Bellas Artes. Presenta y modera:
Felipe Sahagún, profesor y periodista. Con la intervención de
Ángeles Espinosa, corresponsal de El País;
Jesús Núñez, codirector del IECAH; y los investigadores principales del Instituto
Haizam Amirah Fernández (Mediterráneo y Mundo Árabe) y
Félix Arteaga (Seguridad y Defensa).
#debateSiria
15/7/2013
Secretaría General Iberoamericana, Casa de América y Real Instituto Elcano, con la colaboración del PNUD y FRIDE.
El seminario trató sobre las oportunidades y retos a los que se enfrenta América Latina y el Caribe, la respuesta de los gobiernos de la región, así como sobre las políticas europeas y de EE.UU. con respecto a América Latina.
3/7/2013
Real Instituto Elcano y BBVA.
calcula cada año la proyección exterior de sesenta países en los ámbitos económico, militar y blando (cultura, deportes, ciencia, educación, cooperación al desarrollo...). La edición 2012 incorpora nuevas herramientas de análisis: estima la presencia global de la Unión Europea y calcula la proyección intraeuropea de los Estados miembros.
#IEPG
11/6/2013
Real Instituto Elcano
Reunión ordinaria del patronato del Real Instituto Elcano.
4/6/2013
Real Instituto Elcano.
José Carlos Díez habla sobre los efectos de la crisis económica en España y en la economía mundial.
30/5/2013
Real Instituto Elcano.
Reunión de trabajo con Ali Ahmed Karti, ministro de Asuntos Exteriores de Sudán.
6/6/2013
Real Instituto Elcano.
Reunión de trabajo con Berhane Gebre-Christos, viceministro de Asuntos Exteriores de Etiopía.
8/5/2013
Plataforma Democrática (iniciativa de la Fundación IFHC y del Centro Edelstein de Investigaciones Sociales) y Real Instituto Elcano.
Seminario sobre “El papel de Brasil en América Latina”. Apertura a cargo de Rafael Estrella, vicepresidente del Real Instituto Elcano, y Sergio Fausto, director del .
14/6/2013
Fundación Ideas y Observatorio Marca España del Real Instituto Elcano.
Seminario sobre las claves de la imagen-país en el exterior. Ponente: Javier Noya, director del .
Última hora: se pospone hasta nuevo aviso. Disculpad las molestias.
12/6/2013
Embajada de EEUU en Madrid, Casa de América y Real Instituto Elcano.
Con la participación de Alan D. Solomont, embajador de los Estados Unidos de América, y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
#US_Spain
10/6/2013
Real Instituto Elcano.
Mesa redonda con motivo de la publicación del informe .
#TGAE
27/5/2013
Polish Institute of International Affairs (PISM), Real Instituto Elcano.
Realizada en el , con la participación de Charles Powell, director del Real Instituto Elcano, y Federico Steinberg, investigador principal de Economía Internacional.
22/5/2013
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute.
Reunión de trabajo con Alex Petriashvili, Secretario de Estado de Georgia para la Integración Europea y Euro-Atlántica.
Working breakfast with Alex Petriashvili, State Minister of Georgia for European and Euro-Atlantic Integration.
27/5/2013
Universidad Complutense de Madrid y Real Instituto Elcano, con la participación de la AECID.
Presentación de los resultados más relevantes del proyecto de investigación “Inversión Extranjera y Desarrollo en el Norte de África” -de la Universidad Complutense de Madrid y el Real Instituto Elcano, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)- a cargo de Iliana Olivié, investigadora principal de Cooperación y Desarrollo Internacional, y Aitor Pérez, investigador asociado.
23/5/2013
Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana (FCA-UAM) y Fundación Carlos Amberes, con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Coloquio en el marco de la celebración del Día de África. Entrada libre hasta completar el aforo. Imprescindible inscripción previa en fca[arroba]fcamberes.org.
23/4/2013
Real Instituto Elcano, Chatham House
Mesa redonda realizada en Madrid cuya discusión se centró en la forma en que los países de la eurozona, especialmente España, están respondiendo la crisis económica y a la unión bancaria propuesta.
24/4/2013
Real Instituto Elcano
Presentación de los resultados de la , a cargo de Javier Noya, director del Observatorio Marca España del RIE e investigador principal de Imagen Exterior de España y Opinión Pública.
18/2/2015
Real Instituto Elcano.
Presentación a los medios de comunicación de los resultados de la 5ª oleada del Barómetro Imagen de España (BIE), a cargo de Carmen González Enríquez, directora del Observatorio Imagen de España del RIE e investigadora principal de Demografía y Migraciones Internacionales.
17/5/2013
Fundación Carlos Amberes, con la colaboración del Real Instituto Elcano.
En el marco de la presidencia de Irlanda del Consejo de la Unión Europea 2013. Entrada libre hasta completar el aforo. Imprescindible inscripción previa en fca[arroba]fcamberes.org.
#EuroDebate
15/5/2013
Notre Europe.
Conferencia organizada con motivo de la publicación del informe Think Global Act European IV. Thinking Strategically about the EU's External Action.
13/5/2013
ITSTIME (Italian Team for Security, Terroristic Issues & Managing Emergencies), Centro de Investigación del Departamento de Sociología de la Jefatura de Policía de Milán, Real Instituto Elcano.
"Evolución del terrorismo yihadista: nuevas amenazas y nuevos actores. La perspectiva española e italiana".
14/5/2013
Real Instituto Elcano.
Con la intervención de
Arnaldo Abruzzini, secretario general de Eurochambres;
Miguel Virgós Soriano, socio de Uría Menéndez;
Fredrik Erixon, director del European Centre for International Political Economy (ECIPE); y
Carlos Malamud, investigador principal de América Latina del Real Instituto Elcano. Presentación y moderación de
Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía del Real Instituto Elcano.
13/5/2013
Embajada de Kazajstán en España y Real Instituto Elcano.
Conferencia de Erlan A. Idrissov, Ministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán.
8/4/2013
Real Instituto Elcano
Stéphane Dion, ex ministro de Asuntos Intergubernamentales de Canadá y promotor de la “política de la claridad” en relación con el proceso soberanista de Quebec.
12/3/2013
Embajada de la República de Polonia, Representación de la Comisión Europea en España, Real Instituto Elcano y Centro de Estudios del Este de Varsovia.
Seminario organizado por la en colaboración con la , el Real Instituto Elcano y el de Varsovia.
24/2/2015
Real Instituto Elcano.
Debate y presentación del documento “España en el mundo durante 2015: perspectivas y desafíos”.
#España2015
13/3/2013
Real Instituto Elcano
Debate y presentación del documento "España en el mundo durante 2013: perspectivas y desafíos".
#España2013
5/3/2013
Real Instituto Elcano y editorial Tecnos
Con las intervenciones de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del RIE; Ángel Alloza, Office Manager de Corporate Excellence; Gonzalo Brujó, consejero delegado de Interbrand; Fernando Prado, director general de Reputation Institute; Manuel González, director editorial de Tecnos; y el autor Javier Noya.
11/2/2013
Real Instituto Elcano y editorial Tecnos
Con las intervenciones de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del RIE; Ángel Alloza, Office Manager de Corporate Excellence; Gonzalo Brujó, consejero delegado de Interbrand; Fernando Prado, director general de Reputation Institute; Manuel González, director editorial de Tecnos; y el autor Javier Noya.
#ImagenPaís
18/2/2013
Centro de Investigación y Estudios sobre Comercio y Desarrollo (CICODE) y Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
El proyecto Marca España brinda la oportunidad de reflexionar acerca de los retos y oportunidades de integrar de forma estratégica y coherente los distintos objetivos de la acción exterior española, la política exterior, internacionalización de la empresa y promoción del desarrollo internacional
#repensarMarcaESP
25/1/2013
Embajada del Reino de los países Bajos en España y Real Instituto Elcano.
Coincidiendo con el segundo aniversario de las revueltas que provocaron el cambio de régimen en Egipto, el Real Instituto Elcano, en colaboración con la Embajada del Reino de los países Bajos en España, realiza este seminario cuyo objetivo es analizar las diferentes visiones que existen del “despertar árabe”.
#DespertarArabe
24/1/2013
Real Instituto Elcano.
Presenta y modera: Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Con la intervención de los investigadores principales Félix Arteaga, Seguridad y Defensa; Gonzalo Escribano, Energía; y Fernando Reinares, Terrorismo Internacional.
#Mali
22/1/2013
Embajada de Irlanda en España, Casa de América, Fundación Consejo España-EEUU y Real Instituto Elcano.
Con la participación, entre otros, de José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación; John Bruton, ex primer ministro de Irlanda y ex embajador de la UE en Washington; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; y Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano.
#EU_US
15/1/2013
Real Instituto Elcano.
Pesentación del , a cargo de Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano, y Javier Noya, director del OME e investigador principal de Imagen Exterior de España y Opinión Pública.
#OME
15/1/2013
Casa Sefarad y Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Embajada de Israel en Madrid y la Fundación Juan de Borbón.
Respondiendo a la convocatoria de elecciones anticipadas en Israel para el 22 de enero, el Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Real Instituto Elcano y la Embajada de Israel en Madrid, acogió la realización de este seminario donde se analizaron las principales cuestiones relacionadas con la democracia y el sistema electoral israelí, y los posibles escenarios políticos y geoestratégicos que marcarán los retos postelectorales del Estado hebreo.
#eleccionesisrael
14/1/2013
Casa de América y Embajada de los EEUU, con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Conferencia a cargo de , secretaria adjunta para Asuntos del Hemosferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU. Comentarios de , investigador principal de América Latina.